El Departamento de Análisis de Bankinter ha lanzado un nuevo informe en el que analiza empresas del sector tecnología de la salud. En este artículo compartimos las claves del informe y las acciones seleccionadas en su cartera de tecnología de la salud.
Estrategia de inversión en Tecnología de la salud
Ligera recuperación en agosto tras caer -5,6% en julio. El estancamiento regulatorio en EE.UU., el reciente despido de la directora del Centro Para el Control y Prevención de las Enfermedades de los EE.UU. (CDC) y subsiguientes dimisiones más, la persistente amenaza de un arancel del 200% a los fármacos, están repercutiendo negativamente en el sentimiento sectorial. Entre el 1 y el 28 de agosto, retroceden las cotizaciones de cuatro de las diez Compañías incluidas en nuestra cartera modelo, (Dexcom, Eli Lilly, Intuitive Surgical, Stryker).
En el entorno actual, las incertidumbres que envuelven el sector superan a los atractivos y seguimos sin percibir catalizadores a corto plazo que apunten a una posible mejoría que compense el comportamiento en bolsa de la cartera que tras un buen inicio de año, luego truncado por la caída del sector en marzo, posteriormente se ha estabilizado y sitúa la revalorización anual en positivo.
Como destacamos en nuestro Informe de Estrategia de Inversión 3T 2025, nuestra percepción general sobre el mercado no ha mejorado y, continuamos sintiéndonos incómodos con unas valoraciones que no ofrecen potenciales de revalorización relevantes y que están soportadas por la elevada liquidez que hay en los mercados. Este mes no modificamos la composición de la cartera.
Acciones seleccionadas
Composición cartera de Tecnología de la salud:
- Intuitive Surgical: Desarrolla y fabrica robots para cirugía mínimamente invasiva. Su producto más extendido es el sistema da Vici que cuenta con más de 60.000 cirujanos a nivel mundial entrenados en su uso y, que han realizado más de 10 millones de intervenciones quirúrgicas.
- Edwards Lifesciences: Líder en tecnología cardiovascular, es especializada en válvulas cardíacas artificiales, válvulas cardíacas aórticas, transcatéter y monitorización hemodinámica. También desarrolla válvulas quirúrgicas, terapia mitral y cuidados críticos.
- Boston Scientific: Desarrolla dispositivos para especialidades médicas intervencionistas, principalmente radiología, cardiología, neuromodulación, neurovascular, electrofisiología, cirugía cardíaca, cirugía vascular, endoscopia, oncología, urología y ginecología.
- Abbott: Comercializa dispositivos médicos, cardiovasculares, kits y soluciones de diagnóstico, fármacos y productos de nutrición. Su gama de diagnóstico incluye equipos para laboratorios de inmunología, química clínica, hematología y transfusiones, kits de detección PCR y otras aplicaciones de uso clínico.
- Dexcom: Desarrolla y fabrica sistemas de monitorización continua, en tiempo real e integrados con smartphones de los niveles de glucosa en la sangre para uso en diabéticos. Los pacientes que no utilizan estos sistemas están entre el 30/50% de su tiempo fuera de los niveles recomendados.
- Stryker: Fabrica implantes para cirugías de reemplazo de articulaciones, sistemas endoscópicos y de comunicaciones, así como otros productos y dispositivos médicos. Destaca la gama de ortopedia y el robot Mako para intervenciones quirúrgicas de reemplazo de rodillas y caderas.
- Eli Lilly: Tras Novo Nordisk, es el segundo fabricante mundial de insulinas y también ha desarrollado una gama de fármacos para controlar la obesidad. Además, destacan sus productos para tratar varias formas de cáncer, dolencias cardiovasculares, artritis y migrañas.
- Novo Nordisk: Líder mundial en la comercialización de insulina. Recientemente, ha aplicado esta tecnología para desarrollar y comercializar nuevos fármacos (Wegovy, Saxenda) para controlar la obesidad, cuyas ventas aumentan +130% a/a en 2023.
- Astrazeneca: Entre las grandes farmacéuticas, es la más enfocada en tratamientos contra el cáncer. Cuenta con una gama amplia de fármacos metatastáticos y desarrolla una cartera diversificada de nuevos tratamientos anticancerígenos
- GE HealthCare: Suministra tecnología y software a la industria de la salud, principalmente para el diagnóstico por imágenes, análisis para laboratorios,
medicina molecular y, medicina de precisión. El progresivo envejecimiento de la población favorece la demanda de estos productos.
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.