Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Agenda económica. Sin tropiezos en agosto, con más información y algunos cambios a mejor

1 septiembre 2025 - 11:06 Deja un comentario

¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.

Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?

Claves económicas de la semana

Rebotó la semana pasada, a pesar de Francia y de la tensión por Nvidia

Las bolsas evolucionaron suavemente en positivo, debilitándose algo el viernes probablemente sólo debido a un descanso técnico. Sin más importancia. Porque durante todo agosto el mercado ganó consistencia, incluso a pesar de los inconvenientes, como la probable caída del gobierno en Francia el 8 Sept. o el intento de Trump de despedir a Lisa Cook, consejera de la Fed, lo que pone en riesgo no sólo la independencia de criterio de la institución, sino también la tutela efectiva de la inflación en el medio plazo. Pero aguantó bien la semana.

Esta semana arrancamos con NY cerrado y lo importante será Broadcoam (jueves) y el empleo americano (viernes).

Con NY hoy cerrado, en la práctica enfrentamos una semana corta. Con el inicio de septiembre aumentarán los volúmenes en unas bolsas cuyo fondo ha mejorado progresivamente durante el verano y que se beneficiarán inercialmente del tono benigno disfrutado la semana pasada… y todo agosto. Enfrentamos 2 referencias clave semanales: resultados de Broadcom el jueves por la noche, que consideramos poco probable que decepcione, y empleo americano el viernes, que será muy difícil de interpretar debido a la reciente corrección a la baja de los datos publicados.

Sin ninguna corrección en agosto, al contrario que en 2023 y 2024, y con las principales variables directoras del mercado proporcionando un fondo más firme durante el verano, subimos sustancialmente nuestros niveles de exposición recomendados. Las razones que lo respaldan son 6:

  1. Sin corrección en agosto, ese riesgo ha quedado atrás.
  2. Beneficios empresariales intactos a pesar de los aranceles: BPA 2T compañías americanas cotizadas +12,9% vs +5,8% esperado vs +13,6% en 1T y +14,3% en 4T 2024. Y la perspectiva para 2026 es similares: ca.+13%.
  3. Después de Jackson Hole (21/23 agosto) se consolida la expectativa de que la Fed siga bajando tipos. En su reunión del 17 sept., pero también cuando Powell agote su mandato en mayo 2026 y Trump designe a alguien más afín. Esto tendrá contraindicaciones sobre la inflación y su tutela más adelante, dentro de 12/24 meses, y hará que la curva de tipos americana continúe ganando pendiente… pero el mercado no lo tendrá en cuenta en el corto plazo.
  4. Desaparición de la prima de riesgo por geoestrategia (por ahora), puesto que el mercado se ha acostumbrado a convivir cordialmente con este riesgo.

Por el Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. 

El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Agenda Económica y Empresarial, Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: Agenda económica

Entradas recientes

  • Agenda económica. Sin tropiezos en agosto, con más información y algunos cambios a mejor 1 septiembre 2025
  • Eventos del día, economía y mercados: IPC España, ventas minoristas, PIB Francia, PMI manufacturas… 1 septiembre 2025
  • Septiembre comienza con múltiples focos de atención (aranceles, Fed, Francia, Ucrania), esta semana empleo EEUU y hoy Wall Street cerrado 1 septiembre 2025
  • Análisis técnico IBEX35, DAX, SP500, Sacyr, Telefónica, Novo Nordisk, Apple, Cameco, Bitcoin… 1 septiembre 2025
  • Análisis técnico Enagás, Redeia, Tubacex, Plug Power, Satellogic y SNDL 31 agosto 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet