Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Invertir en ciberseguridad: Selección de acciones

2 septiembre 2025 - 16:11 Deja un comentario

El equipo de Análisis y Mercados de Bankinter comparte su Cartera Temática de acciones, dedicada al sector de la Ciberseguridad. Descubre la selección de compañías de ciberseguridad para invertir y la estrategia.

¿Por qué invertir en Ciberseguridad?

De cara a medio/largo plazo, la ciberseguridad es uno de los sectores más atractivos y con mayor potencial de crecimiento. Se beneficia de los siguientes catalizadores:

(i) La adopción del modelo de trabajo híbrido.

(ii) El cada vez mayor número de dispositivos conectados, extendiendo los ecosistemas digitales y haciéndoles más vulnerables.

(iii) El desarrollo de nuevas tendencias digitales como la inteligencia artificial, metaverso, big data, Internet de las Cosas (IoT)…

(iv) El aumento de la concienciación sobre la ciberseguridad a raíz de los conflictos Rusia/Ucrania e Israel/Palestina. Mayor inversión prevista por los estados en el actual contexto geopolítico (objetivo de la OTAN del 5% del PIB en gasto en defensa en sentido amplio), ya que la defensa/protección cobra interés nacional tanto en el plano físico como digital.

(v) La continua sofisticación de los ciberataques y el aumento de los mismos tanto a nivel gubernamental como corporativo. Aparte de la seguridad de la información, también está en juego la imagen y la marca de compañías y estados.

(vi) El aumento de la regulación que favorece la inversión en ciberseguridad.

(vii) La consolidación de un sector con poca concentración, sin que ninguna compañía tenga una elevada cuota de mercado (8% el que más)

Compañías de ciberseguridad seleccionadas

La siguiente selección incorpora compañías de ciberseguridad que el equipo de Análisis de Bankinter considera atractivas en el entorno actual:

  1. PALO ALTO NETWORKS: Seguridad integral. Proveedor líder, por cuota de mercado, dentro del sector. Cuenta con la ventaja de tener soluciones en diversas áreas de la ciberseguridad: la protección mediante firewalls de próxima generación, la seguridad endpoint  (terminales/dispositivos informáticos remotos que se comunican con la red a la que están conectadas: móviles, tablets, portátiles…) y la protección cloud.
  2. CROWDSTRIKE: Líder especializado en el segmento de seguridad endpoint con su plataforma modulable Falcon. Es una de las principales beneficiadas de la transición al universo cloud, de su estrecha colaboración con la Administración americana y el desarrollo de la inteligencia artificial. Su nuevo asistente de inteligencia artificial Charlotte AI ofrece una “democratización” de la ciberseguridad y soluciones ante la escasez de mano de obra en el sector.
  3. GEN DIGITAL: Líder en el segmento de ciberseguridad para particulares con 500M de usuarios, especialmente con su antivirus y sus VPNs (Red Privada Virtual). Tiene un 24% de exposición a Europa tras la adquisición en 2022 de la británica Avast. Pertenece al S&P 500 y tiene una dividend yield del 2%.
  4. FORTINET: Seguridad de red. Líder en el segmento de firewalls de próxima generación (NGFW) y gestión unificada de amenazas (UTM), es decir, combinar en una sola plataforma varios sistemas de protección: antivirus, antimalware, firewall, prevención de intrusiones, VPN, filtrado web y prevención de pérdida de datos.
  5. ZSCALER: Líder en seguridad en la nube. Compañía nativa cloud. Su plataforma ofrece al completo soluciones de protección en la navegación e interacción desde y hacia la nube.
  6. OKTA: Líder en la seguridad de acceso e identificación. Plataforma de gestión centralizada de identidades y accesos en la nube. Herramientas: Experiencia de inicio de sesión única, autenticación multifactor, gestión de dispositivos móviles, análisis de comportamiento de usuario, integración de aplicaciones y control de acceso granular.
  7. SENTINELONE: Integra la inteligencia artificial en la protección endpoint (de terminales) a través de su plataforma autónoma Singularity.
  8. DATADOG: Compañía centrada en la “observabilidad”, es decir, en analizar las métricas y registros de los clientes para proporcionar información sobre sus operaciones. Permite ayudar en la comprobación de cuándo comenzó un ataque y qué ocurrió, con el fin de prevenir intrusiones futuras.
  9. CYBERARK: Opera en el segmento de seguridad de acceso e identificación, especializada en los perfiles de cuenta privilegiadas (aquellas que dispone de permisos adicionales de acceso a áreas críticas o realización de tareas de nivel superior). Ofrece soluciones para almacenar, gestionar y compartir contraseñas dentro de una organización.
  10. CLOUDFLARE: Actúa como intermediario entre cada cliente y el servidor, lo que permite distribuir las copias espejo (equivalente a una copia de seguridad completa)y caché de los sitios web y que estén accesibles de forma segura y rápida a los clientes. Además, protege y verifica los contenidos de la web al detectar tráfico malicioso, interceptar los citados ataques o limitar el spam, entre otras acciones.

Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. 

El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: ciberseguridad

Entradas recientes

  • Invertir en ciberseguridad: Selección de acciones 2 septiembre 2025
  • Análisis de empresas que son noticia: Telefónica, AstraZeneca y Nestlé 2 septiembre 2025
  • La plata en máximos de los últimos 14 años 2 septiembre 2025
  • Fuerte recuperación del Dólar en todos los frentes 2 septiembre 2025
  • ¿Cómo invertir en empresas de tecnología de la salud? Acciones seleccionadas 2 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet