La plata ha superado los 40 dólares por onza y se acerca a los 41 dólares por onza, marcando su precio más alto desde 2011.
China sigue siendo un actor clave en el mercado de la plata debido a su posición como líder en la producción de paneles solares. Sin embargo, existe el riesgo de saturación del mercado dentro de China, incluso con el fuerte crecimiento de las exportaciones, no solo a Europa, sino también a África.
Las cinco mayores empresas de paneles solares de China despidieron recientemente a un tercio de su personal, lo que indica crecientes problemas en una industria donde se están produciendo importantes recortes de costos.
Como señaló Reuters en un artículo del 1 de septiembre, el mundo produce actualmente el doble de paneles fotovoltaicos al año de los que utiliza, la mayoría de los cuales se fabrican en China.
La sobresaturación del mercado podría, en algún momento, provocar una disminución de la producción, lo que a su vez podría indicar problemas para la demanda de plata, especialmente dados los enormes aumentos de precios de los últimos años.
Actualmente, sin embargo, estamos observando no solo un aumento de la demanda industrial, sino también de la demanda de inversión, incluyendo la de los ETF.
La relación precio-plata ha experimentado un fuerte descenso, lo que podría indicar el fin de la racha alcista de la plata. Sin embargo, la relación se sitúa en 86, mientras que la media móvil de 10 años es de 82. Con un precio del oro de 3500 dólares, esto da como resultado un precio de la plata de 42,68 dólares con una relación de 82, y de 43,75 dólares con una relación de 80, donde la relación ha caído con frecuencia en los últimos meses.
Sin embargo, cabe recordar que, durante las correcciones, el precio de la plata cae más rápido que el del oro, por lo que es de esperar que la relación se recupere durante una corrección. Si el oro corrigiera a 3.400 dólares y la relación subiera a 90, la valoración de la plata sería de 37,7 dólares por onza.

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB.

El aumento en el precio de la plata desde principios de año ya ronda el 40%, lo que lo convierte en uno de los mejores años en términos de rentabilidad. Sin embargo, cabe destacar que el resto del año, como lo demuestra la estacionalidad, es bastante volátil y sin una tendencia definida, a diferencia de la primera parte del año.
Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB.

El valor total de la plata en ETFs es ahora de casi 33.000 millones de dólares, un nivel significativamente mayor que en 2011, cuando los precios de la plata alcanzaron sus máximos históricos anteriores de alrededor de 50 dólares por onza.
Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.