Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: turistas internacionales, PMI manufacturero, desempleo…

2 septiembre 2025 - 11:25 Deja un comentario

Al día: principales eventos, economía y mercados -turistas internacionales, PMI manufacturero, desempleo…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

  • eDreams ODIGEO (EDR): resultados 1T2026;

Economía y Mercados

  • ESPAÑA

. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó que, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), España recibió en julio 11,0 millones de turistas internacionales, un 1,6% más que en el mismo mes de 2024. Reino Unido fue el principal país de residencia de los turistas llegados a España, con casi 2,1 millones de turistas y un aumento del 0,7% respecto a julio de 2024. De Francia llegaron 1,6 millones (un 3,1% menos) y de Alemania 1,2 millones (un 4,8% menos).

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en julio alcanzó los EUR 16.452 millones, con un aumento del 6,1% respecto al mismo mes de 2024. Además, el gasto medio por turista fue de EUR 1.493, con un incremento anual del 4,4%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 6,9%, hasta los EUR 210.

En el periodo de 7M2025, el número de turistas que visitaron España aumentó un 4,1% y superó los 55,5 millones. Los principales países emisores en estos meses fueron Reino Unido (con cerca de 11,0 millones y un aumento del 4,3%), Francia (con más de 7,1 millones y un incremento del 1,7%) y Alemania (con más de 6,9 millones, un 1,6% más).

En 7M2025 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 7,2% y alcanzó los EUR 76.074 millones.

. Según dio a conocer ayer S&P Global, el índice de gestores de compra del sector de las manufacturas de España, el PMI manufacturero, subió hasta los 54,3 puntos en agosto (máxima en 10 meses) desde los 51,9 puntos de julio, situándose a su nivel más elevado desde el mes de octubre de 2024. La lectura superó igualmente y con holgura los 52,1 puntos esperados por los analistas del consenso de FactSet. Cualquier lectura por encima de los 50 puntos indica expansión de la actividad con relación al mes precedente, y por debajo, contracción.

En su informe, los analistas que elaboran el índice señalaron que la mejora de la actividad en el sector de las manufacturas español en agosto se vio respaldada por un aumento simultáneo y más rápido de la producción y de los nuevos pedidos. Además, señalan que el aumento general de los nuevos pedidos se debió principalmente al mercado interno, mientras que los nuevos pedidos de exportación, a pesar de haber alcanzado su mayor crecimiento del año hasta la fecha, aumentaron solo modestamente. En el mes los fabricantes expandieron sus plantillas, que aumentaron por sexto mes consecutivo y a su mayor ritmo desde diciembre de 2024. Las proyecciones positivas de crecimiento también contribuyeron a soportar la contratación, ya que las empresas prevén un aumento de la producción en un plazo de doce meses con respecto a los niveles actuales.

La confianza en general mejoró desde julio hasta alcanzar su máxima en seis meses y se situó notablemente por encima de la tendencia a largo plazo de la encuesta. Existe alguna esperanza de que se disipen las incertidumbres globales que han afectado a las ventas en los últimos meses, especialmente las de los clientes internacionales. Algunos fabricantes también prevén invertir en nueva capacidad en sus plantas.

Finalmente, y en lo que hace referencia a los precios, estos analistas señalan que en agosto se registró otro modesto aumento en los precios de los insumos. Los fabricantes repercutieron el aumento de los precios a sus clientes, siempre que fue posible, a través de un aumento de sus precios de ventas. La tasa de inflación también fue moderada a pesar de alcanzar su nivel más alto en cinco meses.

  • ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. Según la lectura final del dato, dada a conocer por S&P Global, el índice de gestores de compra del sector de las manufacturas de la Eurozona, el PMI manufacturero, subió en agosto hasta los 50,7 puntos (máxima en 38 meses) desde los 49,8 puntos de finales de julio, superando igualmente los 50,5 puntos de su lectura preliminar, que era lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. Por su parte, el subíndice de producción subió en el mes hasta los 52,5 puntos (máxima en 41 meses) desde los 50,6 puntos de julio. Cualquier lectura por encima de los 50 puntos indica expansión de la actividad con relación al mes precedente, y por debajo, contracción.

En su informe, los analistas que elaboran el índice señalan que, tras un prolongado periodo de declive, el PMI manufacturas de la Eurozona registró una expansión en agosto gracias al aumento más pronunciado de la producción manufacturera desde marzo de 2022, sumado al primer incremento mensual de los nuevos pedidos en casi tres años y medio. En concreto, la renovada expansión de la demanda en el sector manufacturero fue impulsada por los mercados nacionales, puesto que las ventas de exportación cayeron por segundo mes consecutivo.

Mientras tanto, los niveles de stocks disminuyeron a un ritmo más rápido y las empresas intensificaron la reducción de los volúmenes de compra, hecho ocurrido a pesar del nuevo empeoramiento de los retrasos en las entregas por parte de los proveedores. A su vez, los precios medios de los insumos aumentaron por primera vez desde marzo, aunque marginalmente, mientras que los precios cobrados se redujeron.

Por último, indican estos analistas, los productores de la Eurozona se mostraron optimistas con respecto a los próximos doce meses, pero el sentimiento se mantuvo prácticamente igual con respecto a julio. En general, las expectativas de crecimiento en agosto se mantuvieron ligeramente por encima de su media a largo plazo.

Por países, cabe destacar que el PMI manufacturero de Alemania subió en su lectura final de agosto hasta los 49,8 puntos (máxima en 38 meses) desde los 49,1 puntos de julio, quedando, no obstante, algo por debajo de los 49,9 puntos de su lectura preliminar, que era lo esperado por los analistas. A su vez, y también según la lectura final del dato, el PMI manufacturero de Francia subió en agosto hasta los 50,4 puntos (máxima en 31 meses) desde los 48,2 puntos de finales de julio, superando además los 49,9 puntos de su lectura preliminar, que era lo proyectado por el consenso. Finalmente, destacar que el PMI manufacturero de Italia subió en agosto hasta los 50,4 puntos (máxima en 17 meses) desde los 49,8 puntos de julio, superando con cierta holgura los 49,4 puntos esperados por los analistas.

. La agencia estadística europea Eurostat publicó ayer que la tasa de desempleo de la Eurozona, en datos ajustados estacionalmente, se situó en el 6,2%, por debajo del 6,3% de junio, así como del 6,4% que registró en el mes de julio de 2024. La lectura estuvo en línea con la esperada por el consenso de analistas de FactSet. En el mes, y entre los países de la Eurozona, las tasas más altas se registraron en España (10,4%), Finlandia (9,5%) y Grecia (8,0%). En sentido contrario, las más bajas fueron las de Malta (2,8%), Eslovenia (2,9%) y Alemania (3,7%).

Según Eurostat estima que en julio 10,805 millones de personas estaban desempleadas en la Eurozona. En comparación con junio, el desempleo disminuyó en 170.000 en esta región. Finalmente, y en comparación con julio de 2024, el desempleo disminuyó en 161.000 en la Eurozona.

  • REINO UNIDO

. S&P Global publicó ayer que la lectura final de agosto del índice de gestores de compra del sector de las manufacturas del Reino Unido, el PMI manufacturero, bajó hasta los 47,0 puntos desde los 48,0 puntos de julio, mostrando contracción mensual de la actividad por undécimo mes de forma consecutiva. La lectura final de agosto se situó por debajo de los 47,3 puntos de su preliminar, que era lo proyectado por el consenso de analistas de FactSet. Cualquier lectura por encima de los 50 puntos indica expansión de la actividad con relación al mes precedente, y por debajo, contracción.

En su informe, los analistas de S&P Global señalan que los volúmenes de producción siguieron mostrando resistencia ante la incertidumbre geopolítica global y las políticas arancelarias estadounidenses. Así, tanto en julio como en agosto registraron solo ligeras contracciones, más leves que las sufridas a principios de año. La confianza empresarial también alcanzó su máximo en seis meses, lo que refleja la esperanza de que el entorno comercial esté comenzando a estabilizarse.

Sin embargo, continúan estos analistas, agosto también registró una fuerte caída en los nuevos pedidos de los fabricantes del Reino Unido, con la cartera total de pedidos y la demanda internacional cayendo a algunos de los ritmos más rápidos de los últimos dos años. Las débiles condiciones del mercado, los aranceles estadounidenses y la baja confianza de los clientes contribuyeron a la escasez de nuevos contratos. También se registraron recortes de empleo por décimo mes consecutivo, con una de las mayores caídas de las plantillas en las fábricas desde la pandemia. Por lo tanto, las perspectivas para el sector siguen siendo muy inciertas.

Dado que los fabricantes temen que las posibles decisiones políticas del gobierno, incluidas las posibles subidas de impuestos, puedan perjudicar aún más su competitividad en los mercados nacionales y de exportación, es probable que el próximo Presupuesto que presente el Gobierno británico resulte muy importante para orientar la confianza empresarial de cara al próximo año.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: desempleo, PMI manufacturero, turistas internacionales

Entradas recientes

  • ¿Cómo invertir en empresas de tecnología de la salud? Acciones seleccionadas 2 septiembre 2025
  • Las mejores que empezaron el mes: Grenergy y Pharmamar 2 septiembre 2025
  • EUR/USD: El Euro se vuelve bajista por el deterioro del ánimo de los mercados 2 septiembre 2025
  • PUIG BRANDS: la paciencia se paga 2 septiembre 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Airtificial, Iberdrola, Sacyr, IAG, Duro Felguera, Telefónica… 2 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet