Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Sectores y 2 acciones que saldrán beneficiadas con la rebaja tipos en septiembre

4 septiembre 2025 - 16:08 Deja un comentario

Creo que habrá muy pocas personas (o ninguna) que les interese el mundo financiero y no sepan que lo más seguro es que la Reserva Federal rebaje los tipos de interés en un cuarto de punto en su reunión de mediados del presente mes de septiembre.

Hay razones de peso para ello, e incluso miembros de la Fed se han pronunciado a favor de tal medida. Por ejemplo el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, dijo el jueves pasado que apoya recortes de tasas de interés a partir de septiembre. De hecho, había instado a la Fed a recortar las tasas en la última reunión de julio.

Hoy me ha parecido interesante comentar los sectores que saldrían beneficiados con una rebaja de tipos de interés, y acto seguido veremos algunas acciones en concreto y por qué.

Sectores beneficiados

– Pequeñas empresas: históricamente, las small caps tienden a sobresalir durante ciclos de recortes, especialmente si la economía evita entrar en recesión. Funcionan mejor que el resto cuando la Reserva Federal recorta las tasas de interés debido a su alta sensibilidad a los recortes, puesto que todo su negocio depende del mercado nacional y no de otras economías. Además, estas compañías suelen tener más deuda y más dificultades para financiarse en buenas condiciones que las grandes y cuando la Reserva Federal baja tipos, se abarata el crédito y pueden refinanciarse más barato, pedir préstamos a menor coste y mejorar márgenes.

– Banca regional y entidades financieras: salen ganando por la reducción de costes de financiación y un posible repunte en la demanda de préstamos.

– Construcción e inmobiliario: una rebaja de tipos le da un impulso al gasto de capital y la actividad de construcción. Las hipotecas y préstamos para la compra de viviendas se abaratan, lo que estimula la demanda de inmuebles, más ventas de viviendas y reactivación de la construcción.

– Tecnología y acciones de crecimiento: reciben un empujón por el menor coste del capital y la mayor valoración de sus flujos futuros.

– Consumo discrecional: los créditos al consumo (tarjetas, préstamos personales, leasing de coches) se vuelven más baratos. Las familias tienen más capacidad de gasto en bienes duraderos y servicios no esenciales.

– Energía e industria: muchas de estas compañías tienen altos niveles de deudas y si se refinancian más barato, recortan costes financieros, logran mejora de márgenes y mayor capacidad de inversión en proyectos a largo plazo.

Algunas acciones en concreto

Vamos a ver algunas acciones que saldrían beneficiadas con la rebaja de tipos. Es importante destacar que la rebaja está siendo descontada por el mercado, de manera que cuando se produzca no cabe esperar una fiesta de los mercados, incluso algunos de los que se espera que suban a veces incluso bajan.

La idea que conviene tener presente es que las acciones que se mencionan a continuación no es porque se espere que suban en el corto plazo tras la rebaja de tipos (pueden hacerlo o no), sino que es una medida que les favorece bastante y que se reflejará en los sucesivos informes trimestrales, de forma que se exponen y analizan en un contexto de medio-largo plazo, no de corto.

Y por supuesto, no se trata de recomendaciones de compra, tan solo información que se explica para que cada lector e inversor la utilice como quiera.

1. First Horizon National Corporation (NYSE:FHN)

Es una empresa de servicios financieros, fundada en 1864 y con sede en Memphis, Tennessee. En noviembre de 2019, First Horizon Corporation e IberiaBank acordaron fusionarse, cerrando el acuerdo en julio de 2020. El banco combinado tiene su sede en Memphis, Tennessee, y utiliza el nombre First Horizon.

El 1 de octubre repartirá un dividendo de 0,150 dólares y para recibirlo hay que tener acciones antes del 12 de septiembre. La rentabilidad de su dividendo es de un 2,68%.

Fuente: InvestingPro

El 15 de octubre presentará sus cuentas del trimestre. Para el cómputo del 2025 se prevé un incremento del beneficio por acción (BPA) del 13%. Sus ganancias del segundo trimestre superaron las expectativas con una ganancia por acción de 0,45 dólares, en comparación con los 0,42 dólares esperados.

Fuente: InvestingPro

Puntos a favor:

– Anunció los resultados de su prueba de estrés en 2025, que muestra que el banco mantendría los índices de capital por encima de los requisitos regulatorios durante los escenarios de recesiones económicas a los que se sometió (el ratio mínimo de capital de nivel 1 sería del 9,7%, en comparación con el mínimo exigido del 4,5%). Los resultados reflejan la resiliencia de su modelo de negocio diversificado, una gestión prudente del riesgo y una sólida posición de capital.

– El banco mantuvo un índice de eficiencia ajustado del 59,5%, lo que refleja su enfoque continuo en la disciplina de gastos mientras aumenta los ingresos. La cartera de préstamos sigue estando bien diversificada en todas las industrias y geografías, ayudando a mitigar el riesgo al tiempo que posiciona al banco para un crecimiento continuo.

– Sus acciones están baratas respecto a su valor por fundamentales.

– Reparte dividendo de manera constante durante 15 años consecutivos.

– Una bajada de los tipos de interés reduce el coste de los préstamos, lo que puede estimular la demanda de hipotecas y préstamos personales, incrementando sus ingresos. Además, tasas más bajas reducen la presión financiera sobre los prestatarios, lo que puede disminuir los incumplimientos crediticios y las provisiones para pérdidas por préstamos y esto es positivo para FHN, ya que reduce el riesgo de deterioro en su cartera de préstamos.

Sus acciones cotizan un 26% por debajo de su fair value o precio por fundamentales.

Fuente: InvestingPro

2. Nextera Energy Inc (NYSE:NEE)

Es una empresa energética con 14.000 empleados en todo Estados Unidos y Canadá. Junto con sus entidades afiliadas, es el mayor generador mundial de energía renovable a partir del viento y energía solar. Se fundó en 1925 y tiene su sede en Florida (Estados Unidos).

Tiene un dividendo anual estimado de 2,27 dólares y una rentabilidad del 3,12%. Lo reparte trimestralmente con más de 31 años consecutivos de incremento. Espera seguir aumentándolo a una tasa anual del 10 % al menos hasta 2026.

Fuente: InvestingPro

El 22 de octubre dará a conocer sus cuentas del trimestre. Se prevé que en el total de 2025 el beneficio por acción o BPA aumente un 7,1% y los ingresos un 15%.

Fuente: InvestingPro

Puntos fuertes:

– Destacada como acción defensiva con dividendos sólidos y consistentes, gracias a su fuerte posición en el sector de las utilidades y renovables.

– Crecimiento sólido y diversificado.

– Se beneficia de la fuerte demanda eléctrica de centros de datos de IA.

– Combinación de utilidad regulada con negocio de renovables que le ha permitido crecer su beneficio por acción alrededor del 10% anual en la última década, algo inusualmente fuerte para un sector de servicios públicos.

– Cuenta con el apoyo del mercado.

El consenso del mercado le da un precio objetivo promedio en 81,76 dólares.

Fuente: InvestingPro

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: First Horizon National Corporation, Nextera Energy

Entradas recientes

  • Sectores y 2 acciones que saldrán beneficiadas con la rebaja tipos en septiembre 4 septiembre 2025
  • Análisis de empresas que son noticia: Iberdrola, Aena, Acciona Energía… 4 septiembre 2025
  • SP500: Se aproxima de nuevo a la zona de 6460/6500 puntos 4 septiembre 2025
  • MARA HOLDINGS: un ‘proxy’ de los ciclos del BITCOIN 4 septiembre 2025
  • Noticias destacadas de empresas: CIE Automotive, Aena, Mapfre, Solaria, Repsol… 4 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet