Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Empieza el periodo de aceptación de la OPA de BBVA a Sabadell

8 septiembre 2025 - 15:47 Deja un comentario

Hoy empieza el periodo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell y los inversores se preguntan qué deben hacer. Por ello, vamos a hacer un repaso de las fechas clave, qué pasaría si la OPA no saliera adelante y qué pueden hacer los accionistas de Banco Sabadell.

Fechas clave de la OPA BBVA-Sabadell

Dentro del periodo de aceptación de la OPA BBVA-Sabadell, hay varias fechas clave. La primera de ellas es el 18 de septiembre, que es cuando el Consejo de Sabadell emitirá su informe sobre la OPA. Como ya hemos visto desde que se lanzó la OPA, los directivos de Sabadell están totalmente en contra de la operación, por lo que este informe será previsiblemente contrario a que se ejecute la compra.

Por otro lado, el 2 de octubre será otra fecha importante, ya que será el último día para que BBVA pueda mejorar la oferta. El 7 de octubre será el último día en el que se pueda aceptar la OPA y ya el 14 de octubre conoceremos el resultado de este largo proceso.

Empieza el periodo de aceptación de la OPA de BBVA a Sabadell
Fuente: Elaboración propia con fechas extraídas del folleto de la OPA en la CNMV.

 

Puntos a favor de la OPA BBVA-Sabadell

La entidad resultante de la OPA BBVA-Sabadell sería la segunda por cuota de mercado en nuestro país, complementándose gracias a que BBVA tiene una buena posición en banca minorista mientras que Sabadell la tiene en pymes.

En el plano internacional, Sabadell reduciría su concentración en España con exposición a mercados como México, Turquía o América del Sur. Mientras, BBVA sería la más favorecida ya que actualmente el 44% de su beneficio proviene de México, lo que supone una gran exposición.

Por tanto, la fusión daría diversificación geográfica a ambos y fortalecería su posición en nuestro país. Además, esto implica que la compañía resultante sería más resiliente a los vaivenes de la economía, no solo por la posición más fortalecida en España, sino por las posibles crisis globales que vivamos en los próximos años. De hecho, en los periodos de tensión los costes de financiación se suelen disparar, pero lo hacen en menor medida en las compañías diversificadas debido a que enfrentan menores riesgos. 

Puntos en contra de la OPA 

Aunque la entidad resultante tendría una mayor diversificación geográfica, también hay que señalar que la exposición a México y otros países de Sudamérica podría causar problemas debido al impacto de los aranceles en estas economías. Esto, sobre todo, afectaría a México, que seguiría siendo alrededor del 38% del beneficio neto de la empresa conjunta y más del 80% de las exportaciones del país se dirigen a Estados Unidos. 

Otro punto en contra es la oposición del gobierno, que ha provocado que en los próximos 3 años no se puedan fusionar BBVA y Sabadell. Esto retrasa la ejecución de las sinergias e incrementa el riesgo de que finalmente sean menores. De hecho, cabe la posibilidad de que se aplique la extensión de 2 años extra, por lo que el riesgo de ejecución es alto.

Además, los accionistas de Sabadell se enfrentarían al pago de impuestos porque esta operación se consideraría una venta de acciones. Esto, teniendo en cuenta la revalorización que acumula el banco en bolsa, implicaría un alto coste.

Sin embargo, el punto más importante es la prima negativa, que actualmente se encuentra en el -8,6%. Esto significa que si el canje se realizara ahora, el accionista de Sabadell que aceptara la OPA recibiría un 8,6% menos del valor actual de sus acciones. Esto claramente reduce el atractivo de la operación, porque aunque en el medio y largo plazo pueda tener sentido, sería renunciar a más de un 8% de rentabilidad en el corto plazo a expensas de un futuro que podría no cumplirse.

Por ello, el mercado claramente sigue esperando un incremento de la oferta por parte de BBVA.

¿Mejorará BBVA la oferta por el Banco Sabadell?

Los inversores siguen esperando que BBVA incremente la oferta a pesar de que la entidad ha comunicado en numerosas ocasiones que no lo hará. Esto se puede ver reflejado en la prima negativa con la que cotiza actualmente Sabadell, que se ubica en el -8,6%.Sin embargo, más allá de lo que ha dicho BBVA, la clave está en que la rentabilidad de la operación se vería reducida si BBVA incrementa la oferta.

En la fecha del anuncio la prima ofrecida era del 30%, que tal y como señala BBVA es más alta que la que hemos visto en otros procesos a nivel europeo, pero esta se ha ido reduciendo hasta acabar en el terreno negativo. Para dejar la prima a cero, BBVA necesitaría incrementar la oferta en unos 1.406 millones de euros, ya sea a través de acciones o en efectivo. Si se ajusta en el canje, implicaría que este descendiera desde el 5,5483 actual al 5,07. Mientras que si se ajustara en efectivo se pagarían 0,275€ más.

Pero más allá del cuánto, lo interesante es ver el impacto en la rentabilidad. En ese sentido, podríamos estimar que actualmente BBVA estaría pagando por todo Sabadell unos 14.926 millones de euros, que es la capitalización actual menos la prima negativa. Con esta cifra y asumiendo que BBVA consigue los 900 millones de euros en sinergias que ha establecido como objetivo, la rentabilidad de la operación rondaría el 6%.

Esto ya supone una cifra baja, pero si ajustamos para que la prima sea nula la rentabilidad se ubicaría en el 5,5%. Como ya hemos comentado en varias ocasiones, esto tampoco es un escenario del todo realista, puesto que las sinergias reales son frecuentemente más bajas que las estimadas en un inicio, por lo que estaríamos hablando de que es posible que BBVA consiguiera una rentabilidad del 5% o menos en un periodo de 4 años suponiendo que la restricción del gobierno no se extiende en esos 2 años extra.

Por tanto, pensamos que es poco probable que BBVA incremente la oferta porque el riesgo de obtener una baja rentabilidad sería aún más alta. 

¿Acepto o no acepto la OPA de BBVA-Sabadell?

Los accionistas de Sabadell se están preguntando si aceptar o no aceptar la OPA, pero esto depende de las condiciones finales. Si BBVA no aumenta la oferta creemos que los accionistas de Sabadell no deberían de aceptar la OPA porque estarían renunciando a más de un 8% de rentabilidad en el más corto plazo por unas sinergias que podrían no llegar a cumplirse. 

En el caso en el que se dejase la prima al 0%, es decir, que se incrementara la oferta, el atractivo seguiría siendo reducido ya que los inversores de Sabadell tendrían que tributar y las sinergias tardarían aún mucho por llegar, con las altas probabilidades de que finalmente sean menores.

Ahora bien, si la OPA no sale adelante es probable que las acciones de Sabadell caigan y las de BBVA repunten, debido a que en este tipo de OPAs la compañía compradora cae al anunciar la oferta y la comprada sube. De hecho, esa prima negativa de la que tanto hablamos se debería esfumar si la operación no sale adelante.

En definitiva, todos los escenarios planteados actualmente nos llevan a pensar que el accionista de Sabadell no debería acudir a la oferta de BBVA.  

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias

Entradas recientes

  • Robinhood celebra su entrada en el SP500 8 septiembre 2025
  • Inditex repunta antes de sus resultados 8 septiembre 2025
  • Alphabet se dispara y arrastra a las Big Tech 8 septiembre 2025
  • Empieza el periodo de aceptación de la OPA de BBVA a Sabadell 8 septiembre 2025
  • Aranceles, tregua comercial y bancos centrales: un agosto decisivo para la economía mundial 8 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet