Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Semana intensa en referencias, con foco en Francia (hoy moción de confianza), IPC EEUU y BCE

8 septiembre 2025 - 12:22 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas

En Estados Unidos, contaremos con las expectativas de inflación a 1 año de la Fed de NY

En Alemania conoceremos los datos de balanza comercial de julio (+15.500 mln eur e y +14.900 mln eur anterior), con sus componentes de exportaciones (0,0%e y +0,8% anterior) e importaciones (-1,0%e y +4,2% anterior). Además, también tendremos la producción industrial de julio, mensual (+1,5%e y -1,9% anterior).

Por su parte, en la Eurozona se publicará la encuesta de confianza del inversor Sentix del mes de septiembre (-3,7 anterior).

En EE.UU. contaremos con las expectativas de inflación a 1 año de la Fed de NY del mes de agosto (+3,09% anterior)..

 

Mercados financieros

Apertura ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,3%, S&P 500 +0,1%), con varios focos de atención

Apertura ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,3%, S&P 500 +0,1%), con varios focos de atención.

El viernes el informe oficial de empleo siguió apuntando a desaceleración del mercado laboral (nóminas no agrícolas 22.000 vs 75.000e y 79.000 anterior), aunque con una limitada revisión de los datos de los dos meses previos (-21.000 vs -258.000 anterior), mientras la tasa de paro repuntaba ligeramente en línea con lo esperado (4,3% vs 4,2% previo) y los salarios desaceleraban más de lo previsto (+3,7% vs +3,8%e y +3,9% anterior). Estos datos reforzaban la expectativa de que la Fed baje tipos el 17-septiembre (probabilidad superior al 100% de -25 pb, probabilidad 56% de -50 pb) y hasta un total de 6 recortes hasta fin de 2026 (hasta niveles del 3% en el tipo de los Fed Funds).

Ayer domingo tuvimos la reunión de la OPEP+, que se ha saldado con un nuevo aumento de oferta, pero muy inferior a los anteriores (+137.000 b/d en octubre), lo que permite avances en el Brent +1% (a 66 usd/b) tras la caída de la pasada semana (-4%). No existía consenso en torno a esta decisión, en la medida en que la devolución reciente de oferta al mercado (ha devuelto 2,2 mln b/d al mercado entre abril y septiembre, a los que se suman 0,3 mln b/d de incremento de cuota para EAU) genera temores a sobreoferta, si bien ha podido más la intención de recuperar cuota de mercado.

Hoy lunes tendremos dos referencias políticas relevantes: 1) en Francia, moción de confianza al primer ministro Bayrou, que previsiblemente se saldará con la caída del gobierno al no lograr el respaldo ni de la Agrupación Nacional ni de los Socialistas, siendo previsible que Macron busque un nuevo primer ministro que cuente con el apoyo del centro y alcance acuerdos con los socialistas para poder aprobar los PGE 2026, e intentando evitar nuevas elecciones (lo que ha permitido cierta relajación de la prima de riesgo hasta 79 pb vs máximo 82 pb el 27/08 y vs 70 antes del anuncio de la moción de confianza), y 2) en Japón, el actual Primer ministro Ishiba ha afirmado este fin de semana que dejará su cargo, un movimiento esperado tras la derrota del LDP en ambas cámaras; el próximo líder del partido (¿Takaichi?), crítica con el BoJ y más partidario de una política monetaria y fiscal más expansivas, lo que se refleja en un Yen más débil (-0,5% vs USD) y avances en el Nikkei (+1,3%).

De cara al resto de la semana, prestaremos atención a la reunión del BCE (jueves 11 de septiembre), sin cambios esperados en sus tipos de interés (tipo de depósito 2%) tras los últimos mensajes que apuntan a que el ciclo actual de bajada de tipos podría darse por finalizado tras recortes de 200 pb desde junio 2024. Únicamente un deterioro mayor de la actividad económica (que por el momento no se vislumbra, a la luz de los últimos indicadores adelantados de ciclo, el esperado impacto positivo a futuro de un mayor gasto en defensa e infraestructuras y un acuerdo comercial con EE.UU. que, sin ser el mejor, no es tan malo como podría haberse temido) o unas mayores presiones deflacionistas que situasen el IPC sustancialmente por debajo de su objetivo del 2% (fundamentalmente por una mayor fortaleza del euro vs dólar ante intensas bajadas de tipos de la Fed) justificarían algún recorte adicional en 2026.

En el plano macro lo más importante de la semana serán los datos de precios de agosto en EE.UU. con el IPC (jueves), donde se espera un ligero repunte en tasa general (+2,9%e y +2,7% anterior) y estabilidad en subyacente (+3,1%e y +3,1% anterior), y en menor medida, el IPP subyacente (+3,5%e vs +3,7% anterior). Además, también contaremos con las expectativas de inflación a 1 año de la Fed de NY del mes de agosto (+3,09% anterior). En EE.UU. también será relevante la encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan preliminar de septiembre (estabilidad esperada), así como el índice de optimismo de empresas pequeñas del NFIB de agosto (100,5e vs 100,3 anterior).

En Europa lo más importante será la encuesta de confianza del inversor Sentix del mes de septiembre en la Eurozona (-3,7 anterior), y unos IPCs finales de agosto que se espera confirmen las lecturas preliminares tanto en Alemania (+2,2%e y preliminar y +2,0% anterior), como en Francia (+0,9% preliminar y +1,0% anterior) y España, tanto en tasa general (+2,7% preliminar y anterior) como subyacente (+2,4% preliminar y +2,3% anterior).

En China, atención a los datos de precios de agosto, con expectativas de aceleración de las presiones deflacionistas, con IPC (-0,2%e vs 0% anterior) y el índice de precios a la producción (-2,9%e vs -3,6% anterior). Este fin de semana hemos conocido los datos de balanza comercial del mismo mes, que muestran una fuerte desaceleración de las exportaciones (+4,4% vs +5,5%e y +7,2% anterior), y también de las importaciones (+1,3% vs +3,4%e y +4,1% previo). La desaceleración de las exportaciones se debe a que la notable reducción de ventas a EE.UU. no puede ser compensada por el incremento de envíos a otras zonas geográficas, y se hace cada vez más necesario impulsar la demanda interna con nuevos estímulo para compensar la pérdida de pulso del sector exterior en el actual contexto arancelario. También conoceremos las cifras de inversión extranjera directa en agoto (-13,4% anterior).

Por último, respecto a resultados empresariales, tendremos la publicación de las cuentas del 2T25 de Arteche (lunes), Puig Brands (martes) e Inditex (miércoles) en España y Gamestop (martes) y Adobe Inc. (miércoles) en EE.UU.

En cuanto a nuestra visión de mercado, mantenemos nuestra postura cauta, con unos mercados en máximos que se resisten a corregir, y que en muchos casos cuentan con valoraciones exigentes. Entendemos que los riesgos que aún persisten en algún momento deberían recogerse en mercado, dando cierto respiro y concediendo una oportunidad de compra a mejores precios. Reiteramos que cualquier giro en el desarrollo de los acuerdos comerciales que hagan al mercado pensar en un impacto negativo mayor en la economía, o un deterioro de los acuerdos comerciales actuales (por no cumplimiento de alguna de las partes), así como un potencial “fracaso” en un acuerdo de paz o alto el fuego en la guerra de Ucrania, la situación política en Francia y el riesgo que supone que Trump pueda cuestionar la independencia de la Fed son algunos de los riesgos que identificamos que podrían llevar a cierta toma de beneficios.

 

Principales citas empresariales

En España, Arteche publicará sus resultados del 2T25

Arteche publicará sus resultados del 2T25.

 

Análisis de empresas

Cartera 5 Grandes

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Cellnex (20%), Enagás (20%), Inditex (20%), Puig Brands (20%) y Sabadell (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +20,22%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: IPC EEUU

Entradas recientes

  • Eventos del día, economía y mercados: Telefónica, BBVA, PIB Eurozona, economía EEUU, OPEP+… 8 septiembre 2025
  • Semana intensa en referencias, con foco en Francia (hoy moción de confianza), IPC EEUU y BCE 8 septiembre 2025
  • Agenda económica. Septiembre arranca bien, pero esta semana tenemos Francia delicada. BCE repitiendo 8 septiembre 2025
  • Análisis Sanofi: Crecimientos elevados de resultados, pero inferiores a lo esperado 5 septiembre 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Iberdrola, Prosegur Cash, Unicaja Banco… 5 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet