¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Lo más importante es que el BLS (Bureau of Labor Statistics) podría revisar los Payrolls entre abril 2024 y marzo 2025 en -0,7M (rango probable: -0,4M y -1,0M). Trump despidió en julio a la responsable del BLS precisamente por sus fuertes revisiones a la baja en la creación de empleo. Aunque el jueves tenemos BCE y la inflación americana repuntará, la revisión del empleo americano sí es relevante.
Probablemente, si la revisión se acercase y/o superase -1M, se interpretaría que la Fed podría verse obligada a bajar incluso -50 p.b. en su reunión del 17 sept. (ahora en 4,25/4,50%) en lugar de los -25 p.b. absolutamente descontados. Y más bajadas posteriores a causa de un empleo tocado. Eso sería, en principio y a muy corto plazo, bueno para bolsas y bonos… pero, en una segunda reflexión no sería extraño que la interpretación se volviera negativa al pensarse que la situación se ha vuelto más complicada de lo conveniente. Por eso, cuidado hoy.
En el frente empresarial tenemos el evento anual de Apple (hacia 19h) y los resultados de Oracle (BPA +6,5%), aunque con Europa ya cerrada.
Inercialmente, las bolsas podrían lateralizar o incluso seguir subiendo. Pero la revisión del empleo podría cambiar el enfoque. Y el repunte de inflación americana de agosto, que saldrá el jueves, complicará averiguar cuánto sufre el ciclo americano y cómo interpretarlo. Las bolsas deberían seguir inercialmente soportadas, pero todo dependerá de cómo sea la revisión del empleo americano
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.