Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Noticias destacadas de empresas: BBVA, Sabadell, Airbus, Atresmedia, Urbas, IAG, Indra y Ferrovial

9 septiembre 2025 - 12:00

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -BBVA, Sabadell, Airbus, Atresmedia, Urbas, IAG, Indra y Ferrovial..-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. El diario Expansión informó que BBVA ha puesto en marcha una ofensiva para promocionar la OPA sobre SABADELL (SAB) entre los accionistas de la entidad catalana, con el objetivo de impulsar el grado de aceptación de la operación. Tras abrirse este lunes el periodo para acudir a la oferta, los inversores de Sabadell disponen ahora de un mes, hasta el 7 de octubre, para decidir si aceptan la propuesta de compra. BBVA, que aspira a conseguir el control efectivo de SAB, logrará esta meta en la medida en que se haga con la mitad más uno de los derechos de voto de SAB o un porcentaje lo más cercano posible a ese umbral.

Asimismo BBVA, que mantiene contactos con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre las medidas de publicidad, promoción y difusión de la oferta pública, realizará eventos dirigidos a inversores institucionales de SAB, así como encuentros abiertos (online o presenciales) para minoristas. En estos actos, así como en las 1.800 oficinas del banco en España, BBVA prevé entregar “packs” de bienvenida, según recoge el folleto de la OPA.

En relación a este mismo asunto, Expansión informa hoy que BBVA ha diseñado una fusión rápida con SAB una vez se levante el veto de tres años a una integración societaria impuesto por el Gobierno con el objetivo de conseguir todas las sinergias previstas, que el banco estima en unos EUR 900 millones. Esto permitirá, según sus cálculos, alcanzar un 100% de los ahorros proyectados en 2029, es decir, de manera casi inmediata tras el fin de las restricciones.

El plan pasa por nombrar nuevos responsables y coordinar la estrategia de ambos bancos para promover mejores prácticas comunes, entre otras medidas.

. AIRBUS (AIR) comunicó a la CNMV que ha iniciado un programa de recompra de acciones, con el objetivo de apoyar los planes de actividad futuros de participación accionarial por parte de los empleados y los planes de compensación basados en acciones. El programa se ejecutará en mercado abierto hasta el 16 de enero de 2026, y tendrá un límite máximo de acciones de 4.140.000.

Según AIR, la recompra se ejecutará en una o varias fases y se ajustará a lo previsto en el Reglamento de Abuso de Mercado de la UE y en el Reglamento Delegado correspondiente. La primera fase, que comienza hoy 8 de septiembre y concluirá como máximo el 31 de octubre de 2025, incluirá hasta 2,07 millones de acciones. Para su ejecución, AIR ha designado a una entidad de inversión, que tomará de forma independiente las decisiones de compra en función de las condiciones de mercado.

. ATRESMEDIA (A3M) comunicó a la CNMV que ha suscrito un acuerdo con Clear Channel Outdoor Holdings, Inc. (NYSE: CCO) para la adquisición de su negocio en España, mediante la compra del 100% del capital social de Clear Channel España,
S.L.U. El precio de compra previsto en la transacción asciende a EUR 115,0 millones, quedando la misma condicionada a los ajustes comúnmente aplicables en operaciones de esta naturaleza.

Con esta operación, A3M amplía su presencia al ámbito de la publicidad exterior, integrando a uno de los operadores con mayor relevancia y experiencia en el sector. La incorporación de Clear Channel supone asimismo una oportunidad estratégica de crecimiento en el terreno digital, al aprovechar el proceso de transformación tecnológica del medio exterior y su capacidad de generar nuevas soluciones innovadoras para anunciantes y clientes. La adquisición de Clear Channel está sujeta a la obtención de las autorizaciones necesarias, que se esperan obtener en los próximos meses.

. Según Bolsamania.com, URBAS (UBS) ha presentado un concurso de acreedores voluntario por el vencimiento legal de los plazos establecidos en su plan de reestructuración, según ha informado la compañía en un comunicado remitido a la CNMV. En dicho escrito, la compañía explica que la presentación del concurso voluntario «responde exclusivamente a una obligación legal derivada del vencimiento de los plazos». No obstante, asegura que «continúa con determinación su proceso de reestructuración financiera, con el objetivo de garantizar la viabilidad de la compañía y salvaguardar los intereses de trabajadores, acreedores y accionistas, así como clientes y proveedores».
La compañía presentó la comunicación de inicio de negociaciones con sus acreedores el pasado 5 de mayo, admitido por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid el 21 de mayo. El 3 de julio, UBS formalizó un plan de reestructuración sin quitas del cual obtuvo un respaldo mayoritario de sus acreedores, alcanzando casi un 77% de la deuda nominal, habiéndose adherido 53 acreedores.

No obstante, FTI, firma designada por el Juzgado a petición del fondo Roundshield, que, según UBS, posee un crédito contingente litigioso de dudoso origen y difícil cristalización, se negó a emitir el certificado de mayorías preceptivo para solicitar la homologación judicial del plan. El 60% de dicho crédito fue adquirido recientemente por Harrison Street Asset Management, división de gestión de inversiones de Colliers International Group. En paralelo, el 4 de septiembre UBS tuvo conocimiento de que uno de sus acreedores formalizó un plan de reestructuración alternativo con idéntica propuesta al formalizado por la compañía, que también deberá ser evaluado y sometido a informe por parte de FTI.

. Bolsamania.com informó que IAG ha anunciado los resultados indicativos de la oferta pública de adquisición (OPA) de sus bonos por importe nominal agregado de EUR 500 millones, emitidos al 1,50% y con vencimiento en 2027; y sus bonos por importe nominal agregado de EUR 700 millones, emitidos al 3,75% y con vencimiento en 2029. Las ofertas se anunciaron el 1 de septiembre de 2025 y tenían fijada como fecha límite de expiración las 17.00 horas (CEST) del 5 de septiembre de 2025.

Así, la compañía ha comunicado a la CNMV que a la fecha límite de expiración, un importe nominal agregado de EUR 89.900.000 de los Bonos 2027; y un importe nominal agregado de EUR 281.200.000 de los Bonos 2029, habían sido ofrecidos válidamente para su compra de conformidad con la oferta correspondiente.

IAG informó que el precio de compra es del 98,48% para los bonos de 2027, y del 103,73% para los de 2029, Tras la liquidación, prevista para el próximo 12 de septiembre, quedarán en circulación EUR 133,2 millones de los bonos de 2027 y EUR 119,3 millones de los de 2029. En este caso, al haber recomprado y cancelado más del 80%, IAG tiene intención de ejercer la opción de amortizar el 100%.

. INDRA (IDR) comunicó a la CNMV que, al haberse alcanzado el número máximo de acciones finalmente fijado bajo el Programa de Recompra tras la última de las operaciones (235.000 acciones, representativas del 0,13% del capital social IDR), procede a dar por finalizado el Programa con anterioridad a la fecha límite de vigencia (fijada para el día 11 de septiembre de 2025). Igualmente, IDR comunica la reactivación, con fecha 9 de septiembre de 2025, del contrato de liquidez que tiene suscrito con BANCO SABADELL (SAB).

Por otro lado, fuentes consultadas por el diario Expansión informaron que el notable aumento del gasto en Defensa en España y en toda Europa, y las recientes adquisiciones realizadas, han llevado a IDR a plantearse la necesidad de actualizar su plan estratégico, con la intención de presentar una nueva hoja de ruta en 2026. El diario informa hoy que el objetivo de IDR de facturar EUR 10.000 millones para 2030 se queda corto, ya que IDR cumplirá dos años antes de lo previsto los objetivos de su plan estratégico “Leading the future”. Asimismo, IDR ha detectado margen de crecimiento en armamento y vehículos terrestres.

. Según informan hoy Expansión y Bloomberg, Casa Grande de Cartagena, family office de la familia Del Pino, ha puesto a la venta unos 3,4 millones de acciones de FERROVIAL (FER) por un importe total de EUR 158,5 millones, que constituye cerca de un 0,4% de la capitalización de la constructora, a un precio de mercado de EUR 46,61 millones. El diario señala que María del Pino es uno de los mayores accionistas con casi el 50% del family office, y declara un 8,2% de FER en la Bolsa de Ámsterdam.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado Etiquetado como: Airbus, Atresmedia, BBVA, Ferrovial, IAG, Indra, Sabadell, Urbas

Entradas recientes

  • Pharmamar tiene combustible para volver a máximos 12 septiembre 2025
  • Warner Bros se vuelve a disparar 12 septiembre 2025
  • ¿Qué nos deja la última reunión del BCE? 12 septiembre 2025
  • McDonalds pierde momento y General Electric confirma suelo 12 septiembre 2025
  • Análisis técnico Grab Holdings, Hims&Hers y Ionq 12 septiembre 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet