¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Hoy la sesión vendrá marcada por las 2 referencias macro de la semana: la reunión del BCE (14:15h) y el IPC de EEUU. (14:30h).
En el caso del BCE, el mercado espera que se mantenga la pausa en los recortes (será la tercera reunión consecutiva sin movimiento de tipos: 2,00%/2,15% Depo/Crédito) y, por tanto, toda la atención se centrará en la actualización del cuadro macro y en los mensajes de Lagarde en la rueda de prensa (14:45h). Las últimas estimaciones del BCE (junio) para 2026 fueron PIB +1,1% e IPC +1,6%, que creemos que podrían revisarse algo al alza en ambos casos. En general, esperamos que el BCE se muestre cómodo con la actual política monetaria (en cuanto a equilibrio entre tipos e inflación) y, por tanto, que Lagarde ofrezca un mensaje continuista y no anticipe movimientos en el corto plazo.
Se espera que la inflación americana repunte hasta +2,9% desde +2,7%, pero después de publicarse ayer unos Precios Industriales inferiores a lo esperado (+2,6% vs +3,3% esperado y anterior) puede que el repunte sea menor, lo cual volvería a alimentar al mercado con lo que más necesita para subir: refuerzo de las expectativas de bajadas de tipos por parte de la Fed.
Más allá de estas dos referencias macro, hoy la apertura podría mantener el tono lateral/positivo de los últimos días (así lo reflejan los futuros que vienen con ligeras subidas tanto en Europa como en EE.UU.). Los inversores mantienen el tono de optimismo y empiezan ya a mirar a un 2026 con expansión de beneficios empresariales en combinación con políticas monetarias de los bb.cc. y menores primas de riesgo que deberían seguir dando soporte a las bolsas.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.