¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
La Fed retoma la senda de recortes de tipos. Foco en el diagrama de puntos y en el tono de Powell.
El protagonismo de la sesión estará en la Fed, donde esperamos un recorte tipos de -25p.b. hasta el rango 4,00%/4,25%. Con este movimiento retomaría la senda de bajadas que comenzó en septiembre de 2024 y que puso en pausa en diciembre 2024 (en este periodo recortó -100p.b). No será una decisión unánime. Algunos miembros (Miran,Waller) son partidarios de un recorte mayor, mientras que otros (Schmid, Musalem) defienden no tocar tipos de momento.
La justificación del recorte radica en el reciente enfriamiento del mercado laboral, ya que las presiones inflacionistas persisten. El IPC Subyacente se mantiene por encima del objetivo de la Fed (3,1% vs 2,0%). Por otro lado, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) ha revisado recientemente a la baja la creación anual de empleo en -911k, lo que equivale a reducir la media mensual en -76k (vs 149k preliminar). Se estima que, para estabilizar la tasa de paro, la creación debería estar entre 150k/180k. La media de los últimos tres meses ha sido de 30k.
El foco estará en el diagrama de puntos y en el tono de Powell en la rueda de prensa para poder afinar las expectativas de futuros recortes. Lo más probable es que el diagrama de puntos actual incluya más bajadas que en junio. Entonces contemplaba -50p.b. en 2025 y -25p.b. adicionales en 2026. El mercado descuenta un total de -150p.b. hasta dic. 2026. Nuestro escenario central incluye -100p.b. para dic. 2026 hasta el rango 3,25%/3,50%.
En cuanto a las bolsas, los inversores tienen la mirada puesta en 2026 con optimismo -recortes de tipos y crecimiento de doble dígito en resultados- lo que respalda el reciente buen comportamiento. Para hoy anticipamos algo de recuperación en Europa -tras las caídas de ayer- y movimientos laterales en EEUU hasta la Fed (20:00h). El mayor riesgo es que el mensaje de Powell sea de cautela, aconsejando ir despacio en la relajación de la política monetaria (para evitar reactivar presiones inflacionistas) ya que podría decepcionar al mercado y llevar a ligeros retrocesos en el cierre de la sesión americana. Veremos.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.