Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La Fed y un recorte de tasas de interés ya descontado por los mercados

17 septiembre 2025 - 13:11 Deja un comentario

Cuando en diciembre de 2024 la Fed recortó la tasa del 4.75% al 4.5%, muchos imaginaron que comenzaba un ciclo de recortes que depositaría los tipos de interés cerca del 3% a fines de 2025.

Pero había ganado Trump, se preparaba para asumir, y ya había avisado que venían los aranceles generalizados. En aquel momento la inflación interanual era del 2.7%, menor que el 2.9% actual. Y el mercado laboral era muy sólido.

Pasaron varios meses, la inflación sigue allí, cerca del 3%, y el efecto de los aranceles comienza a diluirse. Pero el mercado del trabajo ya comienza a preocupar, con una tasa de desempleo del 4.3%, y una creación de empleos muy débil en los últimos meses. Es más, las nuevas autoridades del Departamento de Estadísticas del Trabajo señalan que, con una nueva medición, se ha creado casi un millón de empleos menos que lo publicado en los últimos 12 meses.

Si el presidente no fuera Trump, la Fed no tocaría la tasa esta tarde. Pero el presidente ha presionado de los modos más insólitos al Sr. Powell, con acusaciones de corrupción, insultos humillantes y otras actitudes barriobajeras impropias de la primera potencia global.

Con todo, Trump logró torcer la voluntad del banco central, y hasta consiguió que dos miembros del FOMC voten a favor de un recorte frente al voto negativo del resto, algo que hacía décadas no sucedía.

El recorte de este miércoles (se descuenta que será del 0.25% y la tasa quedará en el 4.25%, el mínimo desde noviembre de 2022) es, si se quiere, simbólico. La tasa sigue alta, mucho más alta que la inflación, y tal pareciera que la Fed busca congraciarse con el gobierno sin dejar de lado su postura conservadora -que casualmente nació cuando Powell fue reelecto como titular del banco y no antes, con la inflación superando el 5.5%-, y la incógnita es lo que sucederá durante el resto del año.

La tasa al 4.25% no debería afectar negativamente al Dólar. Ya lo hicieron las especulaciones por este recorte, y todo lo que el gobierno del presidente Trump ha hecho en sus pocos meses de mandato para debilitar al billete. Desde ese punto de vista, ha logrado largamente su cometido.

La caída del Dólar, que se aceleró el martes pese al positivo informe de ventas minoristas, parece anteceder a una recuperación.

Es por lo menos llamativo que el Euro llegue a máximos anuales, el Oro a máximos históricos, y otros activos a máximos de varios años justo 24 horas antes del recorte de la Fed. Cabe pensar que, pese a que las crónicas hablan de preocupación por la moneda norteamericana por las acciones de la Fed, lo que viene es una recuperación importante de la misma en los próximos días. En otras palabras, si baja antes de un anuncio, sube después del mismo.

En este contexto, el Euro aprovecha la debilidad del Dólar para alcanzar nuevos máximos anuales. El martes llegó a 1.1877, tras lo cual se tomó una pausa que se mantiene en la sesión europea de este miércoles. Para la tarde de Nueva York, las resistencias serán 1.1860, 1.1880 y 1.1905, con soportes en 1.1830, 1.1800 y 1.1780. Los indicadores apuntan a la baja, saliendo de una zona de sobrecompra el RSI, y con momento reflejando una pérdida de velocidad. Pero solo debajo de 1.1700 podría producirse un cambio de tendencia de corto plazo.

La Libra esterlina, en tanto, cotiza a 1.3634, después de llegar a 1.3675, el máximo desde el 4 de julio pasado, con una tendencia alcista en el gráfico de 4 horas que, sin embargo, luce muy sobrecomprada. Los soportes a seguir se hallan en 1.3590, línea de tendencia alcista, y 1.3555, con resistencias en 1.3670 y 1.3700.

El Yen crece ligeramente ante el dólar, cotizando a 146.59, con una tendencia bajista del gráfico de 4 horas, y próximos soportes en 146.20, mínimo del mes hasta el momento, y 145.80. En cambio, las resistencias se encuentran en 146.80 y 147.15/20. Todo apunta a que el dólar le ganará la contienda al yen durante las próximas horas, con los indicadores principales apuntando claramente al alza.

La onza de Oro llegó el martes a 3702 dólares, un nuevo máximo histórico, tras lo cual ofrece una corrección bajista que encuentra en el nivel actual -3665 dólares- soporte en una línea de velocidad alcista medida en el gráfico de 4 horas. El quiebre de la misma podría extender la corrección a 3640 y 3620 dólares, próximos soportes, con resistencias en 3700 y 3720 dólares para el resto del día.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Adrián Aquaro

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas

Entradas recientes

  • ASML completa un cambio de tendencia 17 septiembre 2025
  • Análisis técnico NIO, Plug Power y Satellogic 17 septiembre 2025
  • Subida llamativa en Thyssenkrupp 17 septiembre 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, SP500, Iberdrola, SAP, Stellantis, OHLA, Tubacex, Amper, Fluidra, Alcoa… 17 septiembre 2025
  • La Fed y un recorte de tasas de interés ya descontado por los mercados 17 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet