El sector de la aviación se recupera y las acciones de Airbus despegan en la última sesión de la semana. Junto con los anuncios sobre otras compañías del sector como Boeing, Airbus ha experimentado una recalificación por parte de Goldman Sachs que recomienda comprar en base a una mejora en el contexto operativo de la compañía.
Mejoras en las perspectivas de Airbus
Goldman Sachs inició cobertura sobre Airbus con una recomendación de compra y un precio objetivo de 230 euros por acción, al destacar que los problemas en la cadena de suministro se están reduciendo de manera significativa.
Goldman Sachs subrayó que únicamente persisten dos cuellos de botella relevantes dentro de la red de producción de Airbus, lo que representa un avance significativo frente a los problemas generalizados que afectaban a la industria en 2022 y 2023. Aunque el banco no detalla públicamente qué componentes están detrás de estas limitaciones, todo apunta a los sistemas de motores y ciertos componentes de cabina y equipamiento interior, que requieren tiempos de entrega más largos y cuya disponibilidad depende de un reducido número de proveedores especializados.
El hecho de que la mayoría de los eslabones de la cadena ya muestren un flujo más estable de suministros implica que Airbus puede planificar su producción con mayor previsibilidad, reducir la acumulación de aviones incompletos en planta y mejorar el ritmo de entregas. Esta estabilización, aunque aún no absoluta, abre margen para que la compañía consolide su trayectoria de normalización operativa, un paso clave para alcanzar la meta de 75 aeronaves mensuales en 2026.
Así pues, esta mejora en la visibilidad de la cadena de suministro mitiga uno de los principales riesgos que habían presionado las acciones de Airbus en los últimos dos años. A medida que la compañía reduzca su dependencia de estos dos puntos críticos y asegure mayor resiliencia en su base de proveedores, los inversores podrán otorgar más peso a la solidez de su cartera de pedidos y a su capacidad de generación de caja a medio plazo.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.