Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Airbus: ¿Qué está afectando a las acciones?

21 septiembre 2025 - 13:09 Deja un comentario

El sector de la aviación se recupera y las acciones de Airbus despegan en la última sesión de la semana. Junto con los anuncios sobre otras compañías del sector como Boeing, Airbus ha experimentado una recalificación por parte de Goldman Sachs que recomienda comprar en base a una mejora en el contexto operativo de la compañía.

Mejoras en las perspectivas de Airbus

Goldman Sachs inició cobertura sobre Airbus con una recomendación de compra y un precio objetivo de 230 euros por acción, al destacar que los problemas en la cadena de suministro se están reduciendo de manera significativa.

Goldman Sachs subrayó que únicamente persisten dos cuellos de botella relevantes dentro de la red de producción de Airbus, lo que representa un avance significativo frente a los problemas generalizados que afectaban a la industria en 2022 y 2023. Aunque el banco no detalla públicamente qué componentes están detrás de estas limitaciones, todo apunta a los sistemas de motores y ciertos componentes de cabina y equipamiento interior, que requieren tiempos de entrega más largos y cuya disponibilidad depende de un reducido número de proveedores especializados.

El hecho de que la mayoría de los eslabones de la cadena ya muestren un flujo más estable de suministros implica que Airbus puede planificar su producción con mayor previsibilidad, reducir la acumulación de aviones incompletos en planta y mejorar el ritmo de entregas. Esta estabilización, aunque aún no absoluta, abre margen para que la compañía consolide su trayectoria de normalización operativa, un paso clave para alcanzar la meta de 75 aeronaves mensuales en 2026.

Así pues, esta mejora en la visibilidad de la cadena de suministro mitiga uno de los principales riesgos que habían presionado las acciones de Airbus en los últimos dos años. A medida que la compañía reduzca su dependencia de estos dos puntos críticos y asegure mayor resiliencia en su base de proveedores, los inversores podrán otorgar más peso a la solidez de su cartera de pedidos y a su capacidad de generación de caja a medio plazo.

Airbus: ¿Qué está afectando a las acciones?

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias Etiquetado como: Airbus

Entradas recientes

  • Airbus: ¿Qué está afectando a las acciones? 21 septiembre 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Hermes, Autozone, Unibail, Societe Generale, ASML Holding… 21 septiembre 2025
  • BAE Systems lidera el sector de los drones de guerra 21 septiembre 2025
  • Análisis Cellebrite, CleanSpark, Centene, Prosegur, Solaria, Audax, Endesa e Iberdrola 20 septiembre 2025
  • Análisis semanal IBEX35, Santander, BBVA, Caixabank, Inditex e Iberdrola 20 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet