Cuando parecía que el tablero internacional ofrecía una tregua, Polonia sorprendió al anunciar la interceptación de un dron ruso en su territorio el pasado 10 de septiembre. Este episodio vuelve a encender las alarmas sobre la necesidad de reforzar la seguridad en Europa y en este debate hay un nombre que resuena con fuerza: BAE Systems, el gigante británico de la defensa y referente mundial en tecnología de drones.
La guerra en Ucrania y la amenaza rusa han vuelto a impulsar el gasto militar en el viejo continente. BAE Systems acaba de anunciar un acuerdo histórico con el gobierno polaco para construir tres fábricas de munición de artillería de 155 mm.
La inversión, estimada en unos 660 millones de dólares, busca alcanzar una capacidad de producción de 130.000 proyectiles anuales en un plazo de dos años.
Este proyecto no sólo consolida la presencia de BAE en Europa del Este, sino que convierte a Polonia en un polo de producción esencial dentro de la OTAN frente a la amenaza rusa.
Además, las advertencias sobre la velocidad con la que un misil ruso podría alcanzar ciudades europeas, apenas cuatro minutos a Londres y siete minutos a Madrid, han encendido las alarmas en toda Europa. La OTAN y la Unión Europea ya preparan respuestas concretas que se traducirán en un mayor gasto en defensa.
En este sentido, uno de los primeros movimientos ha venido desde Londres. El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que el Reino Unido cumplirá con el objetivo de destinar el 5% de su PIB al gasto militar.
Esta decisión abre la puerta a un aumento significativo de contratos para BAE Systems, que obtiene un 30% de sus ingresos en su mercado doméstico y cerca del 50% en Estados Unidos, dos de los principales actores de la OTAN y los más comprometidos con reforzar sus capacidades militares.
Además, el segmento de drones, uno de los más estratégicos para la compañía, será clave en esta expansión.
Posición privilegiada
BAE Systems se encuentra en una posición privilegiada dentro del sector defensa, con un crecimiento de ventas del 11% interanual en la primera mitad de 2025 y un aumento del 13% en ebit, lo que le ha permitido revisar al alza sus previsiones anuales de ingresos y beneficios operativos.
La compañía no solo cuenta con un sólido volumen de pedidos que le dan visibilidad a medio plazo, sino que además está captando contratos estratégicos en segmentos de alto margen como los drones y sistemas no tripulados, con hitos recientes como la certificación de sus Malloy T-150 y los Peregrine por la Royal Navy o la alianza con Lockheed Martin para desarrollar drones de guerra electrónica.
Estos programas, que tienden a generar márgenes brutos superiores y precios premium por innovación, podrían añadir varios puntos porcentuales al margen operativo si ganan peso en el mix de ventas, impulsando tanto los ingresos como el flujo de caja libre.
Finalmente, el entorno económico favorece a las compañías británicas. El Banco de Inglaterra decidió mantener sin cambios los tipos de interés, una medida que podría impulsar la revalorización de la libra esterlina en los próximos meses.
Para los inversores, esto convierte a empresas británicas como BAE Systems en opciones atractivas para diversificar su cartera, especialmente cuando el recorte de tipos no se espera hasta la segunda mitad del próximo año, a diferencia de lo que ocurre ya en Europa y Estados Unidos.
BAE Systems por técnico
Las acciones mantienen una tendencia alcista sólida en el medio y largo plazo, con una revalorización cercana al 73% en lo que va de año.
Tras registrar un nuevo máximo histórico, el precio entró en una fase de consolidación mediante una bandera alcista, lo que ha habilitado una proyección técnica hacia la zona de las 21 libras.
Esta continuidad del impulso alcista se ve reforzada por la cotización claramente por encima de las medias móviles de 14 y 28 periodos, ambas con pendiente positiva.
Del mismo modo, el ADX en 30 periodos confirma la fortaleza de la tendencia positiva. En este contexto, mientras el precio se mantenga por encima de las 18,10 libras, nivel correspondiente al mínimo de la bandera, el sesgo sigue siendo favorable a los compradores.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.