El índice europeo Eurostoxx se adentraba la semana pasada, por quinta vez en el año, en la zona de máximos de febrero, en 5.570 puntos, nivel que representa también la zona de máximos históricos de marzo del año 2000. El selectivo no ha podido con este nivel en todo el año, denotando una puerta clave a superar para hablar de un tramo alcista adicional.
Los niveles de soporte inmediatos se localizan en 5.360 y en 5.290 puntos, siendo los mínimos del pasado 1 de agosto, en 5.150 puntos, su nivel más importante.
Otro gráfico que muestra la probabilidad de que en la bolsa americana quedaría más subida, independientemente de correcciones intermedias. El gráfico del índice NYSE inferior, viene acompañado de un indicador que refleja el número de valores que marcan nuevos máximos de 52 semanas. Al comprender el índice más de 2.000 valores, sus lecturas resultan muy valiosas a la hora de determinar algunos datos.
Como se aprecia, cada vez que el índice experimenta una caída importante, el número de valores que marcan máximos de 52 semanas se deprime, reflejando en esa zona la proximidad de una zona de suelo. Se observa también cómo, durante los procesos de recuperación posteriores, el número de valores que marcan nuevos máximos alcanza y supera varias veces la cota de 330 valores.
Como puede verse, actualmente el número de valores que marcan nuevos máximos se encuentra lejos de ese nivel de 330 valores, ni siquiera habiéndolo alcanzado una sola vez. Esto refleja la probabilidad de asistir a niveles más elevados en los próximos meses, independientemente de que se produzcan correcciones intermedias.
Eduardo Faus
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.