Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Bitcoin: Aumenta la presión bajista ante la incertidumbre por el recorte de la Fed

24 septiembre 2025 - 16:32

El mercado de criptomonedas ha experimentado una liquidación en los últimos días, que parece más una corrección a corto plazo desde una perspectiva a largo plazo. La caída de Bitcoin, Ethereum, y otras criptomonedas se debió menos al reciente recorte de tipos de 25 puntos básicos de la Fed y más a la incertidumbre sobre cuándo se producirá el próximo recorte. Actualmente, los mercados esperan otros dos recortes de 25 puntos para finales de año.

Técnicamente, el nivel clave de Bitcoin se sitúa en torno a los 108.000 dólares por moneda. Si rompe este nivel, la corrección podría extenderse hacia la marca psicológica de los 100.000 dólares.

¿Deberían preocuparse los compradores de Bitcoin?

Aunque las noticias recientes destacan una fuerte venta de Bitcoin y otras criptomonedas importantes, este movimiento se parece más a un retroceso normal del mercado. En la última semana, Bitcoin ha caído menos de un 3%, lo que es poco para un activo que puede oscilar varios puntos porcentuales en pocos días. La caída parece deberse principalmente a la recogida de beneficios por parte de los inversores a corto plazo, mientras que los inversores a largo plazo siguen manteniendo sus posiciones.

Los fundamentales siguen favoreciendo a los compradores, y la semana pasada se registraron fuertes entradas en fondos de inversión, con un total de 1.900 millones de dólares para el sector. Bitcoin recibió 997 millones de dólares, y Ethereum, 773 millones. Si esta tendencia continúa, la demanda podría volver a imponerse en el mercado.

Bitcoin no logra romper la resistencia local

El intento de reanudar la tendencia alcista fracasó en la resistencia local en torno a los 118.000 dólares por moneda. A corto plazo, la presión de venta está aumentando, con el primer objetivo probablemente alrededor del mínimo reciente de 108.000 dólares por moneda.

Bitcoin: Aumenta la presión bajista ante la incertidumbre por el recorte de la Fed

Una clara señal de una posible tendencia alcista sería una ruptura por encima de la resistencia recientemente probada, allanando el camino hacia máximos históricos justo por debajo de 125.000 dólares por Bitcoin. Por otro lado, una caída por debajo del nivel de soporte de 98.000 dólares sería una advertencia para los compradores.

Ethereum se consolida cerca de un soporte clave

El fuerte movimiento a la baja que se aceleró a finales de la semana pasada se ha frenado cerca del nivel de soporte establecido por los mínimos locales del mes pasado. Esto sugiere que el mercado se está consolidando, y la próxima ruptura debería indicar la dirección a corto plazo.

Si se produce una ruptura al alza, la corrección podría terminar, con el primer objetivo alrededor de 4,450 dólares por Ethereum, donde la línea de tendencia bajista se encuentra con la resistencia. Si Ethereum cae por debajo del nivel psicológico de los 4.000 dólares, la caída podría acelerarse.

Descargo de responsabilidad: Este artículo se ha escrito únicamente con fines informativos. No pretende fomentar en modo alguno la compra de activos, ni constituye una solicitud, oferta, recomendación o sugerencia para invertir. Me gustaría recordarle que todos los activos se evalúan desde múltiples perspectivas y son altamente arriesgados, por lo que cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado pertenecen al inversor. Tampoco prestamos servicios de asesoramiento en materia de inversión.

Damian Nowiszewski/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Bitcoin, Ethereum

Entradas recientes

  • Royal Caribbean sigue mostrando una gran solidez 9 noviembre 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, IAG, Solaria, Nvidia, Novo Nordisk, Atrys, Wells Fargo… 8 noviembre 2025
  • Acción del mes: La IA amenaza a Alphabet 8 noviembre 2025
  • IBEX 35 Análisis técnico de todos sus valores 8 noviembre 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 10 al 14 de Noviembre 8 noviembre 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet