Principales citas macroeconómicas En Alemania conoceremos la encuesta IFO de septiembre
En Alemania repuntes previstos la encuesta adelantada IFO de septiembre, de expectativas (92e vs 91,6 anterior), de situación actual (86,6e y 86,4 anterior) y de situación empresarial (89,4e vs 89 anterior).
Mercados financieros Apertura europea a la baja (futuros Eurostoxx -0,3%, S&P 500 +0,1%)
Principales citas empresariales Sin citas empresariales de relevancia
Hoy no contaremos con citas empresariales de relevancia.
Análisis fundamental de la sesión anterior
Análisis macroeconómico En Europa y Estados Unidos se publicaron los PMIs preliminares de septiembre
En Europa los PMIs preliminares de septiembre se mantuvieron estables, con el sector manufacturero mostrando mayor debilidad: Eurozona, compuesto 51,2 (vs 51,1e y 51 anterior), manufacturero 49,5 (vs 50,7e y 50,7 anterior) y servicios 51,4 (vs 50,5e y 50,5 anterior); Alemania, compuesto 52,4 (vs 50,7e y 50,5 anterior), manufacturero 48,5 (vs 50e y 49,8 anterior) y de servicios 52,5 (vs 49,5e y 49,3 anterior); Francia, compuesto 48,4 (vs 49,7e y 49,8 anterior), manufacturero 48,1 (vs 50,1e y 50,4 anterior) y de servicios 48,9 (vs 49,6e y 49,8 anterior). En el caso de Reino Unido se observaron ligeros recortes tanto en manufacturas como en servicios: compuesto 51 (vs 53e y 53,5 anterior), manufacturero 46,2 (vs 47,1e y 47 anterior) y de servicios 51,9 (vs 53,5e y 54,2 anterior).
En EE. UU. los PMIs preliminares de septiembre quedaron levemente por debajo de lo esperado: compuesto 53,6 (vs 54e y 54,6 anterior), manufacturero 52,0 (vs 52,2e y 53 anterior) y servicios 53,9 (vs 54e y 54,5 anterior). Además, conocimos la actividad de servicios de la Fed de Philadelphia del mismo mes -12,3 (vs -17,5 anterior).
Análisis de mercados Jornada positiva en las principales bolsas europeas (EuroStoxx +0,56%, CAC 40 +0,54% y DAX +0,36%)
Jornada positiva en las principales bolsas europeas (EuroStoxx +0,56%, CAC 40 +0,54% y DAX +0,36%). Por su parte, el IBEX siguió la misma tendencia con un repunte del +0,50%, destacando las subidas de Grifols (+2,81%), Repsol (+2,70%) y ArcelorMittal (+1,73%). Por el contrario, las mayores caídas fueron para Unicaja (-1,91%), Sacyr (-0,85%) y Endesa (-0,79%).
Análisis de empresas Gestamp protagoniza las noticias empresariales
GESTAMP: emite un bono senior garantizado por importe de 500 mln eur.
1-. Ha anunciado el lanzamiento de una oferta por importe de 500.000.000 € de bonos senior garantizados con vencimiento en 2030. Ciertas filiales de Gestamp garantizarán los Bonos y se otorgarán garantías con cargo a las acciones de determinadas filiales españolas de Gestamp. Los fondos captados con la emisión serán destinados principalmente a refinanciar el endeudamiento existente.
2-. Tras el proceso de prospección del mercado se ha fijado un cupón anual del 4.375% y cuya liquidación tendrá lugar en nueve días hábiles.
Valoración.
1-. La intención de la compañía es aprovechar el actual entorno de tipos de interés y elevada liquidez en los mercados para reforzar su balance, refinanciando su deuda de manera que se postpongan los vencimientos actuales de la deuda y se reduzca el coste medio de la deuda en medida de lo posible.
2-. Así, el cupón del nuevo bono es algo inferior al coste medio de la deuda actual de Gestamp, que cuenta con 2.217 mln eur entre deudas con entidades de crédito y títulos de deuda con un coste que se sitúa en un rango entre el 4,47% y el 5,88%. Además, la nueva emisión permitirá afrontar los vencimientos de 2026 (584 mln eur) alargando la duración estos. Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. de 3,76 eur/acc.
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Caixabank (20%), Cirsa (20%), Enagás (20%), Inditex (20%) y Puig Brands (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +14,53%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.