Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Bolsas a la espera de nuevas referencias, hoy IFO alemana. Gestamp

24 septiembre 2025 - 10:20 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas En Alemania conoceremos la encuesta IFO de septiembre

En Alemania repuntes previstos la encuesta adelantada IFO de septiembre, de expectativas (92e vs 91,6 anterior), de situación actual (86,6e y 86,4 anterior) y de situación empresarial (89,4e vs 89 anterior).

 

Mercados financieros Apertura europea a la baja (futuros Eurostoxx -0,3%, S&P 500 +0,1%)

Apertura europea a la baja (futuros Eurostoxx -0,3%, S&P 500 +0,1%), destacando en Asia la subida de Alibaba (+7%) tras anunciar nuevas inversiones en infraestructuras IA para hacer frente a sus rivales.
En Japón hemos conocido los PMIs preliminares de septiembre, con debilitamiento en manufacturas y fortaleza en servicios: manufacturero 48,4 (vs 49,7 anterior), servicios 53 (vs 53,1) y compuesto 51,1 (vs 52). Todo ello después de conocer ayer los PMIs en la Eurozona, donde las manufacturas vuelven a zona de contracción (49,5) pero los servicios mejoran más de lo previsto 51,4 (la mejora en Alemania compensando la incertidumbre política y presupuestaria en Francia), mientras que las cifras mantienen un mejor tono en EE.UU. pese a cierta moderación respecto al mes anterior (52 manufacturero, 53,9 servicios), y destacando en positivo la mejora del empleo y en negativo el incremento de precios por el efecto aranceles.
Ayer también tuvimos actualización de previsiones de la OCDE, que revisó al alza +3 décimas el PIB global 2025 a +3,2% ante la fortaleza de las economías emergentes y un impacto por el momento menor de los aranceles respecto a las estimaciones iniciales, en tanto en cuanto dichos aranceles estarían absorbiéndose en buena medida a través de menores márgenes. Asimismo, destaca los efectos positivos de la inversión en IA en la economía de EE.UU. y el apoyo fiscal que en China debería limitar la desaceleración. Por el contrario, persisten riesgos (guerra comercial, presiones inflacionistas, cuentas públicas insostenible) que propiciarán una desaceleración en 2026 a +2,9%. Por países y para 2025, revisa EE.UU. +2 décimas hasta +1,8% y Eurozona +2 décimas a +1,2%.
Durante la jornada de hoy se conocerá la encuesta empresarial IFO en Alemania, donde se espera ligero avance en septiembre en todos los componentes.
En cuanto a bancos centrales, ayer Powell mantuvo su tono cauto sobre bajadas de tipos de intervención, en línea con lo visto la pasada semana en la reunión de la Fed tras el recorte de 25pb, y en un contexto de debilitamiento del mercado laboral, pero con riesgos al alza sobre la inflación en los próximos trimestres por el efecto de los aranceles.
Por su parte, el Riksbank (Banco de Suecia), finalmente optó por -25 pb hasta 1,75%, su tercera rebaja del año y situando los tipos en mínimos de 2022, en la que podría ser su último recorte del actual ciclo bajista de tipos de intervención, en un contexto de cierta debilidad económica y del mercado laboral, pero con presiones inflacionistas de corto plazo (¿temporales?).
En otros mercados, destacamos el avance del Brent (+1,5% ayer) en un contexto de creciente riesgo geopolítico tras las últimas incursiones de drones en territorio OTAN y las declaraciones de Trump sobre sanciones a Rusia.

 

Principales citas empresariales Sin citas empresariales de relevancia

Hoy no contaremos con citas empresariales de relevancia.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En Europa y Estados Unidos se publicaron los PMIs preliminares de septiembre

En Europa los PMIs preliminares de septiembre se mantuvieron estables, con el sector manufacturero mostrando mayor debilidad: Eurozona, compuesto 51,2 (vs 51,1e y 51 anterior), manufacturero 49,5 (vs 50,7e y 50,7 anterior) y servicios 51,4 (vs 50,5e y 50,5 anterior); Alemania, compuesto 52,4 (vs 50,7e y 50,5 anterior), manufacturero 48,5 (vs 50e y 49,8 anterior) y de servicios 52,5 (vs 49,5e y 49,3 anterior); Francia, compuesto 48,4 (vs 49,7e y 49,8 anterior), manufacturero 48,1 (vs 50,1e y 50,4 anterior) y de servicios 48,9 (vs 49,6e y 49,8 anterior). En el caso de Reino Unido se observaron ligeros recortes tanto en manufacturas como en servicios: compuesto 51 (vs 53e y 53,5 anterior), manufacturero 46,2 (vs 47,1e y 47 anterior) y de servicios 51,9 (vs 53,5e y 54,2 anterior).

En EE. UU. los PMIs preliminares de septiembre quedaron levemente por debajo de lo esperado: compuesto 53,6 (vs 54e y 54,6 anterior), manufacturero 52,0 (vs 52,2e y 53 anterior) y servicios 53,9 (vs 54e y 54,5 anterior). Además, conocimos la actividad de servicios de la Fed de Philadelphia del mismo mes -12,3 (vs -17,5 anterior).

 

Análisis de mercados Jornada positiva en las principales bolsas europeas (EuroStoxx +0,56%, CAC 40 +0,54% y DAX +0,36%)

Jornada positiva en las principales bolsas europeas (EuroStoxx +0,56%, CAC 40 +0,54% y DAX +0,36%). Por su parte, el IBEX siguió la misma tendencia con un repunte del +0,50%, destacando las subidas de Grifols (+2,81%), Repsol (+2,70%) y ArcelorMittal (+1,73%). Por el contrario, las mayores caídas fueron para Unicaja (-1,91%), Sacyr (-0,85%) y Endesa (-0,79%).

 

Análisis de empresas Gestamp protagoniza las noticias empresariales

GESTAMP:  emite un bono senior garantizado por importe de 500 mln eur.

1-. Ha anunciado el lanzamiento de una oferta por importe de 500.000.000 € de bonos senior garantizados con vencimiento en 2030. Ciertas filiales de Gestamp garantizarán los Bonos y se otorgarán garantías con cargo a las acciones de determinadas filiales españolas de Gestamp. Los fondos captados con la emisión serán destinados principalmente a refinanciar el endeudamiento existente.

2-. Tras el proceso de prospección del mercado se ha fijado un cupón anual del 4.375% y cuya liquidación tendrá lugar en nueve días hábiles.

Valoración.

1-. La intención de la compañía es aprovechar el actual entorno de tipos de interés y elevada liquidez en los mercados para reforzar su balance, refinanciando su deuda de manera que se postpongan los vencimientos actuales de la deuda y se reduzca el coste medio de la deuda en medida de lo posible.

2-. Así, el cupón del nuevo bono es algo inferior al coste medio de la deuda actual de Gestamp, que cuenta con 2.217 mln eur entre deudas con entidades de crédito y títulos de deuda con un coste que se sitúa en un rango entre el 4,47% y el 5,88%. Además, la nueva emisión permitirá afrontar los vencimientos de 2026 (584 mln eur) alargando la duración estos. Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. de 3,76 eur/acc.

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Caixabank (20%), Cirsa (20%), Enagás (20%), Inditex (20%) y Puig Brands (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +14,53%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado

Entradas recientes

  • Las acciones de defensa lideran los avances en Europa 24 septiembre 2025
  • EURUSD: El Euro tiene dificultades para atraer a los compradores 24 septiembre 2025
  • David Galán: IBEX35, DAX, SP500, Enagas, Santander, Repsol, Grenergy, Mapfre, Apple… 24 septiembre 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Talgo, Nasdaq, Pagaya y Satellogic 24 septiembre 2025
  • Una acción española para comprar ahora mismo 24 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet