¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Aumenta la intensidad en el plano macro, sobre todo en EE.UU. y concentrada a las 14:30h:
(i) Pedidos de Bienes Duraderos (agosto), a priori mejorando, aunque todavía distorsionados por la partida de transportes tras la gira de Trump por Oriente Medio en marzo.
(ii) PIB 2T 2025 final, aunque de nuevo influenciado por las débiles cifras del 1T 2025 como consecuencia de la incertidumbre en el frente comercial. La clave estará los próximos trimestres y sobre todo cómo evoluciona el Consumo Privado. Respecto a esto último, Costco publicará hoy sus cifras 4T 2025 (agosto/septiembre) al cierre americano (BPA esperado 5,8$; +10%).
(iii) Peticiones Semanales de Subsidio por Desempleo que quizá será el dato con más influencia en la sesión y que servirá para seguir tomándole el pulso al mercado laboral americano. Más aun tras las recientes declaraciones de Powell que mostraban un tono más bien hawkish/duro.
Hoy también a las 9:30h el banco central de Suiza (SNB) mantendrá tipos en el 0,0%. En nuestra opinión, es complicado que se adentren en terreno negativo ya que estimamos que la inflación rebote paulatinamente hacia niveles próximos al 1% (+0,2% sept.) y con un crecimiento soportado en la demanda interna. El movimiento de hoy parece descontado y no esperamos sorpresas en este frente.
Con este cóctel de referencias, lo más lógico es que las bolsas tiendan a rebotar algo tras dos sesiones a la baja de NY, aunque con especial atención a las cifras de empleo semanal a las 14:30h. En este contexto insistimos en que los riesgos se mueven a la baja (crecimiento BPAs +10%/+13%, tipos de interés inferiores…) y nuestras valoraciones actualizadas de bolsas ofrecen potenciales >10%.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.