Las acciones de Repsol (REP.ES) avanzan en la sesión del jueves, impulsadas por la mejora de valoración por parte de las firmas internacionales. Tras el informe positivo de JP Morgan del pasado martes, que elevó su consejo a sobreponderar y revisó el precio objetivo de 15,5 a 16 euros, Berenberg ha reforzado el optimismo del mercado al cambiar su recomendación de mantener a comprar y ajustar su valoración hasta 17,5 euros desde los 16,5 anteriores. Estas posiciones consolidan la confianza en la energética española.
Claves para la revalorización de las acciones de Repsol
Las acciones de Repsol mantienen un notable impulso en el parqué, con una revalorización cercana al 24% en los últimos tres meses. Este desempeño no solo supera la evolución del Ibex 35 en el mismo periodo, sino que también lo hace respecto al conjunto del sector energético europeo en lo que va de año.
Según un reciente informe de Berenberg, el grupo español afronta un escenario positivo gracias a la fortaleza de sus márgenes de refino y a un mercado de productos petrolíferos favorecido tanto por las sanciones impuestas por la Unión Europea como por la propia dinámica de la oferta y la demanda.
De cara a los próximos ejercicios, la entidad alemana señala que el flujo de caja operativo de Repsol en 2025 se situará en la parte baja de su rango de previsiones, entre 6.000 y 6.500 millones de euros. Además, la compañía prevé una menor inversión neta en el periodo 2024-2027, acotada a entre 16.000 y 19.000 millones, lo que permitirá generar 2.000 millones de euros adicionales de caja libre entre 2025 y 2027. Este ajuste lleva al banco a revisar al alza sus estimaciones y eleva el EBITDA previsto en un 4-5% y mejora sus cálculos de beneficio por acción, con un incremento del 10% para 2025 y de entre el 5% y el 6% para 2026 y 2027.
El respaldo de Berenberg, en línea con la visión positiva de JP Morgan, refuerza la percepción de solidez en Repsol. La compañía se perfila en una posición más ventajosa que la de sus rivales para encarar un entorno de mayor incertidumbre, derivado de la revisión a la baja en las proyecciones del precio del petróleo para 2026.
Las acciones de Repsol avanzan un 30% en el acumulado del año.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.