Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Tres Reyes del Dividendo en el radar del mercado

25 septiembre 2025 - 17:28 Deja un comentario

Dentro del universo de acciones que reparten dividendos, existen dos grupos destacados:

Aristócratas del dividendo

Los requisitos son:

  • Aumento de dividendo durante al menos 25 años consecutivos.

  • Formar parte del índice SP500.

  • Tener una capitalización bursátil mínima de 3.000 millones de dólares.

  • Tener un volumen medio diario de negociación de al menos 5 millones de dólares.

El S&P Dividend Aristocrats está compuesto por 69 compañías, como por ejemplo Emerson Electric, Franklin Resources, Caterpillar, Cardinal Health, Nordson, Pentair, Cincinnati Financial, Eversource Energy, Ecolab.

Reyes del dividendo

Son la élite en lo referente a que han aumentado su dividend0 durante al menos 50 años consecutivos.

Existen 55 compañías, como por ejemplo Johnson & Johnson, Procter & Gamble, PepsiCo, Illinois Tool Works, ABBVie, Genuine Parts, American States Water, Black Hills Corporation.

Para invertir en dividendos existen algunos ETFs importantes, como por ejemplo:

– SPDR S&P US Dividend Aristocrats UCITS ETF (SPYD/E00B6YX5D40), gastos del 0,35%

– Vanguard FTSE All-World High Dividend Yield UCITS ETF Distributing (VGWDE00B8GKDB10), gastos del 0,29%

– iShares MSCI World Quality Dividend ESG UCITS ETF USD (QDVW/IE00BYYHSQ67), gastos del 0,38%

Hoy vamos a echarle un vistazo a algunas acciones que pertenecen a la categoría de reyes del dividendo y además le aplicaremos un filtro extra: que estén baratas o que cuenten con el apoyo del mercado. No son recomendaciones de compra, sino información.

Altria (MO)

Tres Reyes del Dividendo en el radar del mercado

Llamada anteriormente Philip Morris Companies, es una de las más grandes compañías trasnacionales estadounidenses y comercializa principalmente comida, bebida y tabaco. Tiene su sede cerca de Richmond y se fundó en 1985.

El 10 de octubre pagará un dividendo de 1,06 dólares por acción tras incrementarse en un 3,6%, lo que se traduce en un rendimiento de aproximadamente el 6,54%, el más alto entre todos los Dividend Kings. Esto marca el 60º aumento de dividendo en los últimos 56 años.

En el segundo trimestre superó las expectativas del mercado con un beneficio por acción (BPA) de 1,44 dólares, en comparación con una previsión de 1,38 dólares. Los ingresos de la compañía también superaron las proyecciones, alcanzando los 6.100 millones de dólares, significativamente más altos que los 5.200 millones de dólares esperados. El 30 de octubre publicará sus siguientes resultados.

A destacar que el negocio central de productos de tabaco sigue generando ingresos estables y buen margen operativo. Los sólidos resultados financieros del segundo trimestre destacan la capacidad de Altria para desempeñarse bien a pesar de los desafíos continuos.

Además, la empresa tiene como objetivo un crecimiento del BPA de medio dígito hasta 2028 y se está centrando en expandir su cartera de productos sin humo.

Presenta una salud financiera bastante óptima, obteniendo una calificación de 4 puntos sobre 5 que es la máxima puntuación.

Sus acciones cotizan con un descuento del 7% respecto a su valor atendo a sus fundamentales que se encuentra en 69,44 dólares.

Stanley Black & Decker (SWK)

Es un fabricante y distribuidor de productos para el bricolaje y la jardinería, así como para aplicaciones comerciales. Nació como resultado de la fusión en 1920 de Stanley’s Bolt Manufactory (fundada en 1843) y Stanley Rule and Level Companey (fundada en 1857). Tiene su sede en New Britain (Estados Unidos).

La compañía paga un dividendo anual de 3,28 dólares con un rendimiento de aproximadamente el 4,41%.

En las finanzas del segundo trimestre, sus ingresos netos aumentaron en aproximadamente un 1010% a 101,9 millones de dólares con respecto al mismo trimestre del año pasado. El 23 de octubre conoceremos sus cuentas del siguiente trimestre.

Cuenta con el plus de ser una marca fuerte y ostentar el liderazgo en herramientas y bricolaje, manteniendo los clientes una fidelidad sólida. También tiene un programa global de reducción de costes que apunta a lograr 2.000 millones de dólares en ahorro para finales de 2025.

La compañía está mitigando un impacto arancelario anualizado de 800 millones de dólares mediante estrategias de precios y cambios en la cadena de suministro. Además, planea un segundo aumento de precios para el cuarto trimestre para compensar los costes arancelarios.

Sus acciones tienen un descuento del 12,7% respecto a fair value o precio por fundamentales que está en 84,82 dólares. El precio objetivo promedio que le da el mercado ronda los 87,03 dólares.

Black Hills Corporation (BKH)

Es una empresa estadounidense de electricidad y gas y vende energía en todo el oeste americano a clientes en ocho estados. Tiene su sede en Rapid City, Dakota del Sur y sus raíces se remontan a 1883.

Paga un dividendo anual de 2,70 dólares, lo que se traduce en un rendimiento de aproximadamente el 4,68%. Lleva 55 años consecutivos de aumentos de dividendos, lo que muestra un fuerte compromiso con los accionistas.

En el segundo trimestre registró un BPA de 0,38 dólares, en línea con las proyecciones, mientras que los ingresos alcanzaron los 439 millones de dólares, superando los 412,68 millones de dólares previstos. El 29 de octubre publicará el siguiente informe trimestral.

La empresa continúa expandiendo su infraestructura y base de clientes, atendiendo ahora a 1,35 millones de personas en ocho estados.

Además planea una inversión de capital de 4.700 millones de dólares en los próximos años, centrándose en la expansión de su infraestructura energética y la mejora de los servicios al cliente. El crecimiento del BPA a largo plazo se sitúa entre el 4% y el 6%, a partir de 2026.

El precio promedio que le asigna el consenso del mercado se encuentra en 68,50 dólares.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Altria, Black Hills, Black&Decker

Entradas recientes

  • Tres Reyes del Dividendo en el radar del mercado 25 septiembre 2025
  • Repsol avanza tras la confianza internacional 25 septiembre 2025
  • Análisis Nicolás Correa, Facset, Concentrix, ON Holdings, Solaria, Fluidra, Apple e IAG 25 septiembre 2025
  • Cartera Semiconductores: El sector mantiene el buen tono 25 septiembre 2025
  • Previsión del IPC en España para 2025, 2026 y 2027 25 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet