¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Trump anuncia un arancel del 100% desde el 1 de octubre sobre las importaciones de medicamentos, aunque con algunas salvedades. Eso debilita la apertura, aunque el mercado está ya casi inmunizado contra nuevos aranceles.
Algunos consejeros de la Fed (Goolsbee anoche) siguen pronunciándose de forma hawkish/dura y la macro americana salió ayer inesperadamente buena (PIB2T revisado, Duraderos y Paro Semanal), enfriando las expectativas sobre más bajadas de tipos y, por extensión natural, también el tono del mercado.
Hoy sale el Deflactor de Consumo PCE americano (14:30h), que se espera siga repuntando (+2,7% desde +2,6%), aunque con la Tasa Subyacente estable (+2,9%). Sin embargo, esta inflación pegajosa en EE.UU. no parece impactar sobre el Consumo Privado. Los resultados trimestrales publicados anoche por Costco son buena muestra de ello (Ventas casi +6%).
En definitiva, esperamos un cierre de semana de más a menos. Los aranceles sobre farmas y el repunte del PCE pesarán sobre la sesión. Además, el mercado ya tendrá la vista puesta en la próxima semana, porque saldrán la inflación europea repuntando (+2,3% vs +2,0%) y el empleo americano, que se ha convertido en un dato de interpretación delicada.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.