Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Grenergy, Sabadell, BBVA, Aena, CAF, Catalana Occidente, Acciona, Duro Felguera y COX..-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. GRENERGY (GRE) presentó ayer sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S2025):
Fuente: Estados financieros de la compañía. CNMV.
La cifra de ingresos de GRE se elevó en el 1S2025, hasta los EUR 438,1 millones, lo que supone una mejora del 127,8% en tasa interanual. Desglosando por área de negocio, destaca Construcción y Desarrollo, que alcanzó los EUR 372,1 millones (+149% interanual), seguido de Energía, con EUR 34,5 millones (+33,0% interanual); Minorista, con EUR 29,1 millones (+103% interanual); y Servicios, con EUR 2,3 millones (-8,0% interanual).
Por su parte, el cash flow de explotación (EBITDA) de GRE cerró el 1S2025 registrando una cifra de EUR 85,8 millones, un 176,8% más que en el 1S2024. Desglosando también este importe por área de negocio, Construcción y Desarrollo realizó la mayor contribución, con EUR 75,7 millones (+252% interanual); seguido de Energía, con EUR 23,4 millones (+26% interanual). Minorista aportó EUR 0,1 millones y Servicios, EUR 0,5 millones. En términos sobre ingresos, el margen EBITDA se situó en el 19,6%, frente al 16,1% del 1S2024.
Asimismo, el beneficio neto de explotación (EBIT) alcanzó los EUR 71, 6 millones, un 224,0% interanual superior con respecto al importe del 1S2024. En términos sobre ingresos, el margen EBIT cerró el 1S2025 en el 16,3% (vs 11,5%; 1S2024).
Por otro lado, GRE obtuvo un resultado antes de impuestos (BAI) positivo en el 1S2025, de EUR 42,1 millones, que compara positivamente con la pérdida de EUR 1,6 millones del 1S2024
GRE alcanzó un beneficio neto de EUR 35,0 millones en el 1S2025, que compara muy positivamente con los EUR 0,5 millones del mismo periodo del año precedente.
. La CNMV acordó con fecha 25 de septiembre de 2025 autorizar la modificación de las características de la Oferta Pública voluntaria de Adquisición (OPA) de acciones de BANCO SABADELL (SAB), formulada por BBVA, que fue autorizada por la CNMV con fecha 5 de septiembre de 2025. De conformidad con el contenido de la documentación registrada, la modificación de la oferta consiste en una mejora de la contraprestación de tipo mixto ofrecida con modificación de su naturaleza, pasando a consistir en el canje de una acción de nueva emisión de BBVA por cada 4,8376 acciones de SAB. El detalle de las modificaciones del folleto inicial se encuentra recogido en el suplemento del folleto presentado por BBVA.
icha contraprestación ha sido fijada por el oferente y no ha sido sometida a su consideración como precio equitativo a los efectos del artículo 110 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión y del artículo 9 del mencionado Real Decreto. Teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 31.4 del Real Decreto mencionado, el plazo de aceptación de la oferta queda ampliado hasta el 10 de octubre de 2025, incluido.
Por otro lado, en relación a este mismo asunto, el diario Expansión informó ayer que BBVA ha reiterado que no prevé renunciar a la condición vigente de aceptación mínima de la OPA en curso sobre SAB, establecida en la mayoría de los derechos de voto. De lograr finalmente un nivel de adhesión de al menos el 30% del capital de SAB y renunciar al umbral mínimo, el banco se vería obligado a lanzar una segunda oferta a los accionistas de la entidad catalana. Debería formalizarse en el plazo de un mes y con una contraprestación con opción en efectivo.
. El diario Expansión destaca en su edición de hoy que el fondo TCI, principal accionista privado de AENA, solo superado por el 6% que ostenta el Estado español, remitió ayer una carta al Consejo de Administración de AENA y a su presidente, Maurici Lucena, en la que les pide un compromiso inequívoco para mantener la propiedad y el modelo de gobernanza actual, lo que implica no fragmentar la red por motivos políticos; que rechace cualquier intento para socavar el marco regulatorio, porque debilitaría la confianza inversora; y que asegure que sus inversiones se remuneran de una forma adecuada. El diario señala que el fondo ve ilegales e inconstitucionales eventuales cambios en la gestión de los aeropuertos.
. El portal digital Bolsamania.com informó que el proyecto de CAF para construir el tranvía en Jerusalén sigue siendo objeto de polémica. Y ante la próxima publicación del informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas que se presentará ante el Consejo de Derechos Humanos, y en el que está prevista la inclusión de la compañía por dicho contrato, la empresa ha querido remarcar su compromiso con la ética empresarial y el respeto de los Derechos Humanos en todas sus operaciones. Así, en un comunicado remitido a la CNMV, explicó que el proyecto fue adjudicado en 2019 a favor de TransJerusalem JNet, sociedad participada al 50% por la constructora israelí, Shapir Civil & Marine Engineering Ltd (Shapir) y CAF, con un valor total aproximado de EUR 1.800 millones.
. Bolsamania.com informó ayer que GRUPO CATALANA OCCIDENTE (GCO) ha acordado distribuir el próximo 8 de octubre un dividendo con cargo a reservas voluntarias de EUR 0,2 brutos por acción. Como ha detallado la compañía a través de un comunicado remitido a la CNMV, el último día de negociación con derecho a cobro será el 3 de octubre, cotizando ya ex derecho el 6 de octubre.
. Expansión informa hoy que ACCIONA (ANA) figura entre los contratistas internacionales que el Gobierno de Chile ha seleccionado para pujar por las principales obras de ampliación del Puerto de San Antonio (Valparaíso, Chile), el más importante del país. La multinacional española se ha aliado a la belga Deme para la construcción de las obras del muelle de abrigo de aproximadamente cuatro kilómetros de extensión, el dragado para generación de la dársena, áreas de respaldo y vías de acceso, y las medidas de compensación y mitigación medioambiental.
Según las autoridades chilenas, el proyecto del puerto exterior contempla un plan integral de inversión estimado en $ 4.450 millones (unos EUR 3.782 millones), de los que $ 1.950 millones corresponden a las obras de abrigo. El resto de la inversión saldrá del sector privado mediante concesiones portuarias.
. El pasado 22 de septiembre de 2025 el Consejo de Administración de DURO FELGUERA (MDF) aprobó el Plan de Reestructuración, así como la continuación de los trámites que procedan para procurar su homologación. MDF ha alcanzado un principio de acuerdo con FASEE y los accionistas de control, cuya efectividad está pendiente de la obtención de las autorizaciones correspondientes. MDF continúa desarrollando todas las actuaciones necesarias con los acreedores y demás partes afectadas para el buen fin de la operación y la viabilidad de la compañía.
. En referencia al aumento de capital de COX (COXG), con cargo a aportaciones no dinerarias consistentes en acciones de Cox Energy, S.A.B. de C.V. con el objetivo de atender la ecuación de canje propuesta por el Consejo de Administración de COXG, consistente en ofrecer una acción de la sociedad por cada cinco acciones de Cox Energy, COXG hace constar lo siguiente:
Dada la operación corporativa en México que la Sociedad anunció el pasado 31 de julio de 2025 así como las potenciales situaciones de arbitraje derivadas de la potencial afectación en los precios de cotización de las operaciones recientemente anunciadas por Cox Energy y COXG, el Consejo de Administración de COXG ha acordado modificar el periodo de suscripción de las acciones que se emitan en virtud del Aumento de Capital (que hasta ahora finalizaba el 25 de diciembre de 2025), que pasará a finalizar el 9 de octubre de 2025.
Teniendo en cuenta esta modificación del periodo de suscripción, el Consejo de Administración prevé que se realizará una única ejecución parcial adicional a la que se realizó el pasado 10 de julio de 2025. En consecuencia, todos aquellos accionistas de Cox Energy que deseen participar en el Aumento de Capital podrán suscribir las acciones de COXG que le correspondan hasta el 9 de octubre de 2025. El resto condiciones del aumento de capital previstas hasta la fecha que no han sido modificadas en virtud del presente acuerdo continúan en vigor.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.