Salesforce acumula una caída del 27% en este 2025 y no se está beneficiando del rally que han vivido algunas compañías tecnológicas relacionadas con la IA. Sin embargo, sigue siendo una de las compañías de referencia de software CRM, que es fundamental para la relación de las empresas con sus clientes. ¿Rebotarán las acciones de Salesforce?
Salesforce es una plataforma de aplicaciones empresariales basada en la nube bajo un esquema de suscripción. En este sistema, los clientes abonan una tarifa mensual o anual para acceder a los distintos módulos de la plataforma, que abarcan áreas como ventas, atención al cliente, marketing, comercio electrónico y análisis de datos.
Esto permite a la compañía tener ingresos recurrentes, lo que aporta estabilidad y previsibilidad, además de fomentar la fidelización de los clientes. El mercado mundial de soluciones CRM está valorado en varios miles de millones de dólares y se proyecta que continúe creciendo de manera sostenida a un ritmo cercano al 15% anual, consolidándose como un pilar estratégico en el desarrollo de negocios a nivel global.
Salesfroce se puede beneficiar de los costes de cambio, pero su negocio tiene que adaptarse a las nuevas soluciones basadas en IA.
La compañía está experimentando actualmente un crecimiento por debajo del 10% y está avanzando hacia una etapa de mayor estabilidad. Sin embargo, el margen operativo se ha expandido del 7% en 2022 al 18% en 2025, mientras que el margen neto pasó del 8% al 15%.
Este progreso se explica principalmente por un uso más eficiente de los costes fijos a medida que la empresa escala, junto con una reducción de gastos operativos gracias a la automatización y a una gestión optimizada de su infraestructura tecnológica.
Podemos estimar un crecimiento del 15% en su beneficio por acción, que aplicándole un múltiplo de 35 veces nos daría un precio objetivo de 256,2 dólares por acción. Esto supone un potencial de más del 6% desde los precios actuales.
Salesforce por técnico
Las acciones de Salesforce se encuentran en un movimiento lateral que se ha estrechado. Actualmente, el precio está tocando una zona de soporte en los 239,4 dólares que cada vez que ha tocado ha rebotado al alza.
Tras este rebote el precio se ha dirigido hacia los 256,65 dólares, por lo que es probable que en esta ocasión la dirección pueda ser similar. Después de este nivel tenemos otra resistencia en los 275,1 dólares, pero para eso debería romper la de los 256,65 dólares con fuerza, algo que no esperamos en el corto plazo.
En cualquier caso, puede ser interesante operar en este canal lateral que ya ha marcado varios rebotes en la misma zona.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.