¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
La atención se centra en el primer dato de empleo americano que conoceremos durante la semana, las Vacantes de Empleo JOLTS (16h) en agosto. Se esperan 7,20M (vs 7,18M anterior) que revertiría 3 meses de caídas, aunque mantendría el ratio de Empleos Disponibles por Desempleado <1. También en EE.UU., será relevante la Confianza del Consumidor (16h) de septiembre que podría retroceder unas décimas, aunque manteniéndose próxima a su media histórica (96,7).
Servirán para seguir calibrando las expectativas de recortes de la Fed, que tras el tono reciente más bien hawkish/duro de algunos miembros de la Fed (entre ellos Powell), sólidos datos macro (PIB 2T 25’ revisado al alza) y precios elevados (PCE) se han enfriado ligeramente desde la última reunión de la Fed. Por la mañana, los IPCs en Francia (+1,3%), Italia (+1,7%) y Alemania (+2,3%) anticiparán un repunte en el dato de la UEM mañana (+2,2% vs +2,0% anterior). Ya anticipado, no debería tener mucho impacto.
Hoy vence el plazo para llegar a un acuerdo sobre el gasto en el Congreso americano que evite un cierre parcial de la Administración a partir de las 24h. Históricamente, si no se prolonga en el tiempo, el impacto en el mercado ha sido modesto, aunque esta vez podría retrasarla publicación de los datos de Empleo previstos para el viernes, lo que podría generar algo de nerviosismo y elevar la volatilidad puntualmente. Probablemente, mercado bloqueado hasta conocer el desenlace.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.