TotalEnergies Presenta su Plan Estratégico 2026-2030: Ahorro de inversiones y costes (-7.500 millones de dólares).
Principales aspectos:
Opinión de Bankinter sobre el plan de TotalEnergies
El plan no es acogido positivamente y el valor sufrió una ligera caída. El principal motivo, aunque ya se había anunciado, fue la reducción estimada en la remuneración al accionista (rentabilidad estimada 2025, +6,4%): 1.500M$ (1,5% capitalización bursátil) en el cuarto trimestre de 2025 vs 2.000 millones de dólares (1,9% capitalización bursátil) en los trimestres anteriores.
En 2026, el programa oscilará entre 750M$-1.500M$ cada trimestre, en un escenario de precio del Brent de 60$/70$ y un tipo de cambio eurodólar de 1,20$. Toma esta decisión con el objetivo de preservar su balance y mantener un ratio de endeudamiento (DN/FF.PP) inferior a 20%.
Como referencia, en el segundo trimestre de 2025 se produjo una caída de beneficios de -23% y un aumento de endeudamiento. Esta decisión es razonable y probablemente veamos a más compañías petroleras adoptando estrategias similares, puesto que como ya ha mencionado Totalenergies, el escenario es complejo por geopolítica e incertidumbre económica.
Por otra parte, parece razonable limitar su foco en determinados proyectos de mayor margen. En este contexto, reiteramos nuestra recomendación en Vender todo el sector, ya que está afectado por la caída de la demanda, por sobre oferta global (por aumento de producción de la OPEP), por el auge de energías limpias y por aumento de eficiencia energética.
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.