Comienza el último trimestre del año con movimientos importantes en los mercados, y un Dólar errático. El billete verde se alejó de sus mínimos de varios años ante el Euro y el Franco suizo a inicios de semana, aunque volvió a caer durante parte del lunes y martes de manera moderada. También ha cedido ante el yen, en tanto la onza de Oro alcanzó máximos históricos a primera hora de este miércoles.
El metal precioso creció en las primeras horas del martes, para borrar sus ganancias apenas habló el presidente Trump, quien confía en cerrar el conflicto en Medio Oriente muy pronto. Se trata de una propuesta que ya fue aceptada por Israel, pero no por Hamas, lo cual pone en duda el futuro comportamiento de la onza. El máximo de la fecha, en 3875 dólares, deja en buenas condiciones al metal de alcanzar los 3900 dólares.
Los próximos objetivos del Oro aparecen muy por encima del nivel actual, medido a través de Fibonacci invertido, la zona de 3918 dólares es el objetivo a seguir, un 261.8% de la baja 3790 / 3712 dólares.
La Plata y el Platino siguen los pasos del oro, con máximos de más de 14 años, y sin que por ahora se vislumbren cambios de tendencia.
En el mercado de divisas, el panorama es mixto. El Euro se encamina a 1.1830, después de superar 1.1760 con cierta facilidad este miércoles. Antes, deberá quebrar 1.1805, nivel siempre complejo para la moneda única.
La Libra esterlina se acerca 1.3500, aunque sin poder seguir el ritmo del euro. La moneda británica se ha debilitado la semana pasada por las frágiles cifras de manufacturas en Reino Unido, lo cual impulsa al alza al par EUR/GBP. Para las próximas horas, la zona de 1.3500 será clave, y su superación podría darle impulso alcista a la libra, y buscar así 13530.
El Yen recupera posiciones, en un contexto de búsqueda de refugio por parte de los inversores. Al igual que el franco suizo, el yen toma un sesgo alcista de cara a la sesión americana del miércoles, con el par USD/JPY mirando a la baja, y con un soporte fuerte en 147.00, cerca del nivel actual. La figura de hombro cabeza hombro medida en el gráfico de 4 horas cumplió su objetivo. La superación de 148.50 cambiará nuevamente la dirección del par.
La agenda del miércoles tiene dos datos de suma importancia. A las 8:15 del este, la encuesta ADP de empleos privados, que se esperan nuevamente a la baja. Esto confirmaría la curva descendente del sector laboral, a la espera de las nóminas no agrícolas, previstas para el viernes.
A las 10:00, en tanto, será el turno del ISM de manufacturas. Se espera nuevamente por debajo de los 50 puntos, pero cerca de dicho nivel, Si sorprendiera al alza y entrara en zona de expansión, el dólar podría revertir su baja de estos días.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.
Adrián Aquaro
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.