Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Cinco acciones de minera de oro para comprar ahora

2 octubre 2025 - 16:58 Deja un comentario

A medida que el oro continúa su impresionante rally hacia máximos históricos, impulsado por el recorte de tipos de la Fed, las preocupaciones en torno a la inflación, la incertidumbre geopolítica, y la diversificación de los bancos centrales alejándose del dólar, las acciones de las empresas de minería del metal precioso presentan atractivas oportunidades de inversión.

El ETF VanEck Gold Miners (NYSE:GDX) ha subido la friolera de un 125% en lo que va de año, superando al mercado en general, aunque muchos valores mineros de oro siguen infravalorados.

Cinco acciones de minera de oro para comprar ahora

Fuente: Investing.com

Esta discrepancia ofrece un importante potencial alcista a los inversores que buscan una exposición apalancada al repunte del oro. A continuación, destacamos las cinco principales acciones de minería de oro a tener en cuenta para su cartera, basándonos en sus sólidos fundamentales, el crecimiento de la producción, los bajos costes y el respaldo de los analistas.

1. Newmont Corporation – El buque insignia del oro

  • Capitalización de mercado: 92.600 millones de dólares
  • Rentabilidad anual: +126,5%
  • PER previsto: 13,5x

Newmont Goldcorp, la mayor productora de oro del mundo y la única minera de oro incluida en el S&P 500, es la estrella indiscutible del sector. La empresa es conocida por su sólido balance, su producción de bajo coste y su compromiso con la rentabilidad para el accionista.

Los analistas, incluidos los de JPMorgan, consideran que Newmont está infravalorada, ya que sus acciones han subido un 126,5% en lo que va de año. Con la previsión de que los precios del oro se mantengan por encima de 3.800 dólares, la escala de Newmont, sus activos diversificados y su fuerte flujo de caja la sitúan en una posición alcista significativa. UBS prevé una subida del 20-30% en los próximos 12 meses.

Además, Newmont ofrece una rentabilidad por dividendo del 1,3%. Para los inversores que buscan una participación básica y de menor riesgo en el sector del oro, Newmont es la opción fundamental.

2. Barrick Mining – Una historia del crecimiento global

  • Capitalización de mercado: 55.900 millones de dólares
  • Rentabilidad anual: +111,4%
  • PER previsto: 12,7x

Si Newmont es el rey, Barrick Mining es el poderoso y disciplinado contendiente. La empresa ha experimentado una notable transformación, centrándose sin descanso en una cartera de activos «Tier One», es decir, minas capaces de producir más de 500.000 onzas de oro al año durante al menos 10 años a bajo coste.

Jefferies califica a Barrick como una apuesta de «recuperación», con un precio objetivo de entre 40 y 44 dólares, lo que sugiere una revalorización del 25-37%. El sólido balance de la empresa y su cartera diversificada la convierten en una opción resistente en mercados volátiles. A los precios actuales del oro, la rentabilidad de Barrick va a entrar con paso firme en el cuarto trimestre de 2025.

Barrick ofrece una rentabilidad por dividendo del 1,8%, respaldada por su fuerte generación de flujo de caja. Los bajos costes sostenidos todo incluido (AISC) y el fuerte flujo de caja libre de la compañía la posicionan bien para capitalizar precios del oro más elevados.

3. AgnicoEagle Mines -La potencia norteamericana

  • Capitalización de mercado: 84.600 millones de dólares
  • Rentabilidad anual: +115,5%
  • PER previsto: 20,2x

Agnico Eagle Mines, gigante canadiense de la minería de oro, explota minas de bajo coste en jurisdicciones estables como Canadá, Finlandia y México, con una producción de 3,4 millones de onzas en 2024. Para los inversores que dan prioridad a una gestión de calidad y a una huella geopolítica de bajo riesgo, Agnico Eagle es una opción de primer orden que aporta valor de forma constante.

Con cero deuda y una liquidez de 2.300 millones de dólares, Agnico está bien posicionada para el crecimiento orgánico y la exploración. Su disciplinada gestión de costes y sus yacimientos de alta calidad la convierten en una de las favoritas de los analistas. Recientemente, UBS y Jefferies han revisado al alza su valor.

Además, Agnico Eagle ofrece una rentabilidad por dividendo de alrededor del 1%, lo que la hace atractiva para los inversores centrados en los ingresos.

4. KinrossGold -El valor al alza

  • Capitalización de mercado: 30.300 millones de dólares
  • Rentabilidad anual: +168%
  • PER previsto: 14,1x

Kinross Gold, un productor de nivel medio, tuvo un año sobresaliente con un crecimiento de los ingresos del 21% y duplicó los beneficios netos, produciendo 2 millones de onzas a un coste total sostenido (AISC) de 1.300 dólares por onza.

Los analistas prevén un crecimiento del BPA del 9-10% en 2026, impulsado por sus operaciones de bajo coste y su eficiente base de activos. Kinross cotiza a un múltiplo de flujo de caja de 1,8x, lo que la convierte en una de las mineras más atractivas del sector. Su concentración en minas de alto margen en América y África Occidental, y en Rusia, favorece la generación constante de flujo de caja, lo que la convierte en una atractiva apuesta de valor.

Con un nivel de deuda relativamente bajo y una sólida generación de flujo de caja, Kinross está bien posicionada para capear las volátiles condiciones del mercado y capitalizar la subida de los precios del oro.

5. Franco Nevada Corporation -El juego de los royalties premium

  • Capitalización de mercado: 43.000 millones de dólares
  • Rentabilidad anual: +89,6%
  • PER previsto: 37,5x

A diferencia de las empresas mineras tradicionales, Franco-Nevada opera como una empresa de royalties y contratos de compra futura. En lugar de excavar en busca de oro, proporciona capital inicial a los mineros a cambio de un porcentaje de los ingresos futuros de la mina (un royalty) o el derecho a comprar una parte de su producción futura a un precio fijo con un gran descuento (un contrato de compra futura).

Esta estructura ofrece márgenes superiores y flexibilidad de crecimiento, al tiempo que mantiene la exposición a los movimientos del precio del oro. A medida que suben los precios del lingote, la empresa capta el alza a través de los cánones existentes, al tiempo que evita la inflación de los costes y los retos operativos a los que se enfrentan las mineras tradicionales.

Además, Franco-Nevada ofrece un historial de crecimiento constante de los dividendos, aumentando su pago anual durante 17 años consecutivos.

Conclusión

Estos cinco valores mineros de oro representan las mejores oportunidades para sacar partido del actual mercado alcista de metales preciosos, al tiempo que se gestionan los riesgos operativos mediante la diversificación y el enfoque en la calidad.

Descargo de responsabilidad: En el momento de redactar estas líneas, estoy posicionado en largo en el S&P 500 y el Nasdaq 100, a través del SPDR S&P 500 ETF (SPY) y el Invesco QQQ Trust ETF (QQQ). También estoy posicionado en largo en el ETF Invesco Top QQQ (QBIG) y el ETF Invesco S&P 500 Equal Weight (RSP).

Reequilibro periódicamente mi cartera de valores individuales y ETF basándome en una evaluación continua del riesgo, tanto del entorno macroeconómico como de las finanzas de las empresas.

Los puntos de vista expuestos en este artículo son exclusivamente la opinión del autor y no deben tomarse como asesoramiento de inversión.

Jesse Cohen/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Barrick, Franco Nevada, Newmont

Entradas recientes

  • Rentabilidad por dividendo y demanda de largo plazo. Inversión selectiva 2 octubre 2025
  • La forma más bestia de invertir en Bitcoin 2 octubre 2025
  • Cinco acciones de minera de oro para comprar ahora 2 octubre 2025
  • Nike si supera los 80$ se pone golosa 2 octubre 2025
  • Sector Farma: Subidas en bolsa por la posibilidad de acuerdos 2 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet