Las acciones de Solaria (SLR.ES) están volando de nuevo en la sesión de hoy y en estos momentos se suma más de un 5% de subida, a lo que hay que añadir los repuntes de los últimos dos días. Sin embargo, en este punto tenemos que pensar si más allá del short-squeeze (cierre de cortos) tienen sentido esta subidas.
El short-squeeze dispara a las acciones de Solaria
El cierre de cortos sigue ayudando a que las acciones de Solaria se disparen. Pero cuidado, porque estos movimientos no vienen solo de los bajistas cerrando posiciones, sino también de otros inversores que se ponen largo de la acción (es decir, que compran las acciones de Solaria). Por ello, si la inversión en Solaria no se realiza únicamente porque se quiere aprovechar de esta situación, hay que valorar si las acciones de Solaria tienen un valor intrínseco superior al que se observa actualmente.
¿Están sobrevaloradas las acciones?
Según el precio medio recogido por el consenso de analistas de Bloomberg, ahora mismo el valor ya estaría al nivel de su precio objetivo. Es decir, no habría potencial.

Pero cuidado, porque este consenso de analistas tiene una opinión muy dispersa con respecto al valor intrínseco de las acciones de Solaria.
En nuestra opinión, la evolución operativa de Solaria ha sido muy buena. La compañía ha conseguido reducir su apalancamiento de manera muy importante y aunque aún está en niveles elevados, la diferencia es abismal. La compañía llegó a tener una deuda neta/ebitda por encima de las 7 veces hace 4 años y de más de 5 veces hace un año, mientras que actualmente se ubica en las 4,7 veces y es probable que acabe el año por debajo de las 4 veces. Además, el contexto con los precios de la energía ha cambiado y sus últimos resultados se vieron muy favorecidos por el nuevo nivel de precios, con un incremento del precio medio de venta del 4,8%. Aunque el 75% de sus ventas provienen de contratos con precios ya fijados, las renovaciones estarán influidas por los nuevos precios.
Sin embargo, el punto negativo de Solaria es que sigue sin generar flujos de caja libre positivos. Aunque el flujo de caja operativo si que es positivo, las altas necesidades de inversión (capex), provocan que el flujo de caja libre no llegue a terreno positivo. Esto es algo complicado de cambiar porque la compañía tiene que ganar una alta escala para que el impacto del capex de mantenimiento no sea tan relevante en la caja de la compañía.
En definitiva, en el corto plazo pensamos que las acciones de Solaria pueden seguir repuntanto, impulsadas por los precios de la energía, la reducción del apalancemiento y el cierre de cortos. Sin embargo, a medio y largo plazo tenemos dudas sobre el sector al completo por el incremento de la competencia y las altas necesidades de capital.
Las acciones de Solaria suben un 48% en este 2025.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.