Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Japón recibe a Takaichi con fuertes subidas y TIRes y caídas en Yen. El oro en máximos y el Brent recupera. Telefónica

6 octubre 2025 - 10:28 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas En España conoceremos los datos mensuales de agosto de producción industrial

En España se conocerán los datos mensuales de agosto de producción industrial con expectativas de mejora (+0,4%e vs -0,5% anterior).

En la Eurozona se publicarán los datos de octubre de confianza del inversor (-7,9e vs -9,2 anterior) y también contaremos con las ventas minoristas mensuales de agosto en la que se espera cierta mejora (+0,2%e vs -0,5% anterior).

 

Mercados financieros Apertura plana en Europa con fuertes subidas en el Nikkei

Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx +0%, futuros S&P +0,3%), y con fuertes subidas en el Nikkei +5% a máximos históricos tras ser elegida Sanae Takaichi como nueva líder del LDP en sustitución de Ishiba, y por tanto, su previsible sucesora como primera ministra. La bolsa japonesa lee en positivo el sesgo fiscal más expansivo de Takaichi. Asimismo, la expectativa de más estímulo fiscal en Japón presiona las TIRes al alza (TIR 40 años +14 pb) ante la expectativa de mayor emisión de deuda para financiar recortes de impuestos que estimulen la economía. Esto impulsa a otros activos como el oro +1%, que marca nuevo máximo histórico en 3.945 usd/onza (+50% en el año) y el Bitcoin (+1%). Por su parte, el Yen retrocede un 3% (a 150 vs usd) ante la previsión de más estímulo fiscal y la reducción de probabilidades de subidas de tipos por parte del Banco de Japón a corto plazo (probabilidad de +25 pb el 30-octubre se reduce del 57% al 25%).

Por su parte, el Brent +1% tras la decisión de la OPEP+ (ayer domingo) de devolver al mercado únicamente 137.000 b/d en noviembre (en línea con el mes anterior y mucho más moderado que los 500.000 b/d rumoreados la pasada semana con el fin de recuperar cuota y que provocaron una caída semanal del 8% en el precio del crudo) y que limitarán el exceso de oferta previsto para 2026.

A nivel geopolítico, estaremos pendientes de las negociaciones entre Israel y Hamás hoy en Egipto, para calibrar si el acuerdo de paz en Gaza avanza adecuadamente.

Asimismo, la atención seguirá también en Francia, donde Macron está designando un gobierno prácticamente sin cambios respecto al anterior de Bayrou, una visión continuista que previsiblemente no será del agrado de la oposición y que pondrá al nuevo primer ministro, Lecornu, en una posición aún más complicada, pudiéndose enfrentar a una moción de confianza.

De cara a la esta semana, la agenda macro pondrá el foco en la publicación de las Actas de la última reunión de la Fed (miércoles), claves para entender el debate interno sobre el futuro de los tipos de intervención en EE. UU., donde el mercado descuenta actualmente dos recortes más de 25 pb en lo que resta de año y entre dos y tres adicionales en 2026 (por encima de los apuntados por el “dot plot”). Asimismo, conoceremos los datos preliminares de confianza de la Universidad de Michigan (viernes) para octubre, donde se prestará especial atención a las expectativas de inflación a 1 y 5-10 años. Sin embargo, la publicación de algunas referencias dependerá de la duración y resolución del “shutdown”. En la Eurozona, contaremos hoy con la publicación de la confianza del inversor Sentix de octubre y las ventas minoristas de agosto, con previsión de mejora en ambos casos.

Otro foco de atención para las próximas semanas será el inicio de la temporada de resultados del 3T25, que cogerá ritmo a partir del 15 de octubre, con la publicación de la banca de inversión americana, y que se espera que confirme la mejora de estimaciones de BPA en EE. UU. que ya hemos empezado a ver en 2T, apoyada por un ciclo económico más resistente de lo esperado, la debilidad del dólar y el buen tono del sector tecnológico (incrementos de BPA previsto superiores al 20% en tecnología, liderada por semiconductores +45%, vs +7% del conjunto del S&P).

Asimismo, estaremos pendientes de las negociaciones entre China y EE. UU. tras las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmando que espera grandes avances en las próximas negociaciones comerciales, recordando que la tregua de 90 días acordada en agosto finaliza el 10 de noviembre.

Principales citas empresariales En la jornada de hoy no tendremos citas empresariales de relevancia

Hoy no contaremos con citas empresariales de relevancia.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico Ver boletín semanal

Ver boletín semanal.

Análisis de mercados Ver boletín semanal

Ver boletín semanal.

Análisis de empresas Telefónica protagoniza las principales noticias empresariales

TELEFÓNICA. Según prensa, Telefónica está preparando un plan de bajas voluntarias.

1-. El plan iría destinado al menos a 6.000 trabajadores.

2-. Se anunciaría entre noviembre y principios de diciembre.

3-. Inluiría no sólo a las tres filiales agrupadas bajo el Convenio de Empresas Vinculadas (Telefónica de España, Telefónica móviles y Telefónica Soluciones) sino también a otras compañías del grupo como Soluciones Audioviduales, Global Solutions, I+D, Tech, Telxius, Movistar + o las tiendas (Telyco).

Valoración:

1-. Se lleva especulando varios meses en cuanto a que Telefónica lleve a cabo un nuevo plan de bajas voluntarias.

2-. Creemos que el plan se anunciará el Día del Inversor (4 de noviembre) y tiene sentido que la compañía pretenda provisionar el plan en 2025, primer año del nuevo equipo directivo, y un año en el que el nivel de provisiones ha sido muy elevado debido a la venta de filiales de HispAm.

3-. Dicho plan pretende optimizar la plantilla en España y proteger unos márgenes operativos con tendencia de caída moderada. P.O. 4,50 eur. MANTENER.

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: ArcelorMittal (20%), Caixabank (20%), Cirsa (20%), Enagás (20%) e Inditex (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +13,32%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado

Entradas recientes

  • Japón recibe a Takaichi con fuertes subidas y TIRes y caídas en Yen. El oro en máximos y el Brent recupera. Telefónica 6 octubre 2025
  • DAX: Deja una figura de vuelta en los 24530 puntos 6 octubre 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Nike, Broadcom, ASML Holding, Hermés, Kering, LVMH, Nagarro… 6 octubre 2025
  • Análisis técnico Acciona Energía, Pagaya, Plug Power y Rivian 5 octubre 2025
  • Análisis técnico SP500, Nasdaq, DAX, CAC, FTSE, Petróleo Brent y Wti 5 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet