A mediados de agosto de 2024, Walt Disney Company, el centenario gigante del entretenimiento, parecía uno de los peores valores en los que invertir tras hundirse más de un 30% en sólo tres meses y medio.
Los mercados estaban cada vez más preocupados por el descenso de los márgenes, ya que las enormes inversiones de Disney en streaming producían malos resultados en comparación con sus competidores. Las tensiones internas en el Consejo de Administración también preocupan a los inversores, lo que añade más presión a la baja.
Sin embargo, mientras la mayoría de los inversores perdían la confianza y los medios de comunicación se apresuraban a condenar a Disney, a pesar de que los resultados distaban mucho de ser desastrosos, los inversores avispados se centraron en las cifras, que sugerían una oportunidad potencial.
El 13 de agosto de 2024, cuando las acciones de Disney cotizaban a 85,60 dólares, la herramienta Valor Razonable de InvestingPro, que agrega información de 14 reconocidos modelos de valoración, estimó el verdadero valor de la acción en 115,56 dólares, lo que implicaba una infravaloración de aproximadamente el 35%.
De hecho, las acciones iniciaron rápidamente una recuperación, registrando máximos de 116,53 dólares en diciembre de 2024.
El Valor Razonable se mantuvo entonces en general al mismo nivel que las acciones, lo que sugería pocas oportunidades para el gigante. Sin embargo, el desplome del Día de la Liberación trajo consigo algo que rara vez ocurre en el mercado bursátil: una segunda oportunidad para quienes habían desaprovechado la primera.
En efecto, tras registrar mínimos de 80,10 dólares a principios de abril, las acciones de Disney repuntaron hasta los 124,69 dólares a finales de junio, lo que representaba una subida de más del 55% en menos de tres meses.
Desde entonces, las acciones han perdido algo de terreno, cerrando en 112,75 dólares el lunes, mientras que el Valor Razonable se ha actualizado a 125,41 dólares, lo que implica un potencial alcista de algo más del 11%. Esto sugiere que actualmente puede haber otras oportunidades más infravaloradas que merezca la pena aprovechar.
David Wagner/Investing.com
Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.