Las acciones de ArcelorMittal (MTS:MC) y Acerinox (ACX:MC) están subiendo con fuerza en la jornada de hoy, con repuntes del 3% y del 2% respectivamente. Cómo ya se preveía, la UE ha propuesto aplicar unos mayores aranceles al acero y reducir la cuota libre de este impuesto. El objetivo: proteger al productor local. ¿Funcionarán los aranceles?
La UE propone un arancel del 50% al acero
Cómo ya habíamos comentado en nuestro apartado de noticias, la UE ha terminado propiniendo un arancel del 50% al acero importado. Lo que es más destacable y no esperabamos, es que se reducirá la cuota a partir de la cuál se aplican estos aranceles hasta las 18,3 millones de toneladas, lo que supone una reducción de casi el 50%. Se estima que en el 2024 la UE consumió más de 140 millones de toneladas, de las cuales alrededor de 50 toneladas fueron importadas, por lo que estaríamos hablando de que el arancel afectaría a más del 60% de las importaciones.
Sin embargo, el problema que vemos aquí es lo que suele ocurrir con las regulaciones europeas: se demoran mucho tiempo. Esta medida tiene que ser aprobada por la Eurocámara y los estados miembros, pero entraría en vigor a partir del 30 de junio de 2026. Se trata de algo menos de un año de espera, pero algunos productores podrían encontrarse en problemas durante este tiempo porque la sobrecapacidad del sector sigue vigente y se estima que rondan los 600 millones de tonelada a nivel mundial. Mientras veamos esto, los precios del acero estarán contenidos.
¿Cómo afecta el arancel a las acciones de ArcelorMittal y Acerinox?
En el caso de España, ArcelorMittal produce más de la mitad del acero en Europa (57%), mientras que la región representa el 44% de sus ingresos. Por su parte, la dependencia de Acerinox es menor, ya que Europa tan «solo» representa el 35% de los ingresos, con la mayor parte de su negocio centrado en Norteamérica.
Creemos que el arancel tendrá un impacto positivo en los fabricantes de acero, ya que se estima que el anterior arancel del 25% ha reducido las importaciones un 15%. Sin embargo, esto puede afectar a sectores como el automovilístico o el de la construcción, que se enfrentarán a unos precios más altos incrementando así los precios de los vehículos o de la vivienda, que ya acumulan una escalada importante. En términos generales la inflación no es ya un problema en la UE, pero sigue siendo alta en algunos segmentos.
Las acciones de ArcelorMittal (velas verdes y rojas) suben un 53% en este 2025, mientras que las de Acerinox (velas azules y blancas) suben un 30%.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.