A tres días para acabar el periodo de aceptación de la OPA de BBVA a Sabadell, todavía no está claro cuál será el resultado y la directiva de ambos bancos siguen en una guerra de declaraciones. Pero ¿quiénes son los que terminarán decidiendo sobre la OPA?
Los principales accionistas de Sabadell decidirán la OPA de BBVA
Ya hemos hablado largo y tendido de la importancia de los accionistas minoristas de Sabadell, que acumulan alrededor de la mitad de las acciones de la compañía. Sin embargo, estos son impredecibles y pueden tener factores ajenos al raciocinio económico a la hora de decidir. En el caso de los institucionales, lógicamente también se enfrentan a sesgos, pero la decisión es mucho más económica (ya sea por el potencial de la fusión o por arbitraje). En ese sentido, es importante fijarnos en los principales accionistas, que tendrán la llave para la OPA BBVA-Sabadell.

Del gráfico situado arriba, David Martínez ya ha confirmado que acudirá, mientras que Zurich ha dado su negativa. Por otro lado, se estima que alrededor del 20% del accionariado de Sabadell es gestión pasiva, y BBVA ha dicho que estos fondos han confirmado que acudirán con al menos el 50% de sus acciones. Podríamos decir que con, todo esto, la aceptación se ubicaría en el 13,86%.
Este porcentaje es conservador, ya que hay que incluir los fondos arbitrajistas, que mantienen posiciones largas en las acciones de Sabadell y posiciones cortas en las acciones de BBVA. No se sabe cuánto porcentaje copan del accionariado de Sabadell, pero se estima que el 30% de las acciones están en manos de gestión activa y dentro de este grupo se incluyen los arbitrajistas. Según BBVA, estos han confirmado todos su aceptación a la OPA.
Por otro lado, se estima que alrededor del 20% de accionistas coinciden en BBVA y Sabadell, los cuales deberían ser más propenso a aceptar.
En definitiva, la OPA BBVA-Sabadell sigue muy abierta y aunque la entidad vasca afirme que conseguirá entre un 60% y un 70% de aceptación, todo apunta a que podría quedarse cerca del 50%. Así, no lo superará ampliamente ni tampoco se quedará por debajo del 30%, tal y como apuntan desde la directiva de Sabadell.
Las acciones de BBVA (velas azules y blancas) suben un 74% en este 2025, mientras que las de Sabadell (velas verdes y rojas) lo hacen en un 77%.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.