Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -BBVA, Sabadell, Caixabank, Telefónica, Grifols e Izertis..- realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. El diario Expansión informó ayer que BBVA respondió en el XVI Encuentro Financiero Expansión-KPMG a los números presentados por SABADELL (SAB) en ese mismo foro sobre la evolución del voto de los accionistas de SAB en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) del banco vasco sobre la entidad catalana. Así, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, indicó que no va a haber segunda OPA, ya que alcanzarán el 50% de aceptación de una manera bastante cómoda. Asimismo, el banco vasco reiteró que, en el caso de que haber una segunda oferta, será al mismo precio que la primera, tal y como recoge el folleto. En este sentido, acusó a SAB de confundir al inversor.
El diario recuerda que algo más del 30% del capital de SAB está en manos de lo que se llama institucionales activos, los que no siguen los índices. Ese grupo incluye a los arbitrajistas. «Todos y cada uno de ellos nos han dicho que van a ir a la OPA», detalló el consejero delegado. Otro 20% del capital de SAB está en manos de fondos indexados, que replican normalmente el Ibex 35. «Muchos nos han dicho que van a ir a la OPA con el 50% o más [del dinero que gestionan]», señaló Genç.
Por su lado, el 7 de octubre de 2025, Fitch Ratings (Fitch) ha subido en un escalón el rating de la deuda senior preferente a largo plazo de BBVA a “A” desde “A-“. La perspectiva cambia a “estable” desde Rating Watch Positive.
Por otra parte, el diario Expansión informó ayer que SAB solicitó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que adopte, de manera preventiva, un criterio público que deban cumplir todos aquellos accionistas de la entidad que quieran hacer públicas sus intenciones sobre la OPA formulada por BBVA, con el objetivo de evitar potenciales manipulaciones de mercado.
En su escrito remitido al supervisor, SAB ha pedido que exija a todos estos inversores que detallen cuál es su participación en la entidad, que aseguren de forma firme e irrevocable que van a ir por el 100% de su posición y que comuniquen cualquier tipo de interés adicional existente (incluyendo la titularidad de otros valores o instrumentos de deuda o capital regulatorio).
SAB también ha solicitado a la CNMV que incluya en su criterio público una revisión de las aceptaciones de aquellos inversores que públicamente comuniquen su intención de aceptar la OPA, «con el objetivo de asegurarse de que cumplen lo anunciado», según ha hecho público la entidad catalana. SAB muestra en el documento su preocupación por que determinados inversores quieran manipular al mercado comunicando su intención de acudir a la OPA con el único objetivo de garantizar que se alcanza el 30% de aceptación y se produzca, por tanto, una segunda OPA obligatoria y en efectivo, en caso de que BBVA quisiera seguir adelante con la adquisición de la entidad.
. CAIXABANK (CABK) informó ayer que la agencia de calificación Fitch Ratings Ireland Limited (Fitch) mejoró el rating emisor a corto plazo del banco hasta “F1” desde “F2”, manteniendo el resto de ratings. Asimismo, Fitch ha mejorado la perspectiva del rating emisor a largo plazo de “A-“ hasta “positiva” desde “estable”.
. TELEFÓNICA (TEF) comunica que, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias correspondientes y cumplidas las condiciones establecidas, Telefónica Hispanoamérica, S.A., filial íntegramente participada por TEF, transmitió ayer el 100% del capital social de Telefónica Móviles del Uruguay S.A. a Millicom Spain, S.L., por un importe de la transacción (firm value) de $ 440 millones (aproximadamente EUR 377 millones al tipo de cambio actual). El cierre de la operación implica una reducción de la deuda financiera neta de TEF de aproximadamente EUR 384 millones. Tal y como comunicó TEF en su momento, esta operación se enmarca dentro de su política de gestión de cartera de activos, y está alineada con su estrategia de reducir la exposición a Hispanoamérica.
Por otro lado, el diario Expansión informa hoy que Telefónica Deutschland, la filial alemana de TEF, confirmó ayer que Peter Löscher, presidente del consejo de supervisión de la operadora, está negociando con el consejero delegado, Markus Haas, la rescisión anticipada de su contrato como directivo de la compañía. Además, Löscher anunció que ya ha comenzado la búsqueda del sucesor de Haas como consejero delegado.
Por su parte, Expansión también recoge en su edición de hoy que la operadora chilena Entel comunicó ayer al regulador bursátil chileno que ha presentado una oferta conjunta con el grupo mexicano América Móvil, que opera en el país a través de su filial Claro Chile, de carácter no vinculante, por Telefónica Chile, filial de TEF. Entel y América Móvil están estudiando la presentación de una oferta vinculante que dependerá del resultado del análisis de la información (due diligence) que les ha proporcionado TEF sobre su filial chilena. Según había informado previamente el diario, América Móvil se quedaría con el negocio de telefonía móvil, mientras que Entel estaría interesado en el segmento de telefonía fija y banda ancha.
. Según informa hoy Expansión, la familia Grifols Roura se consolida como primer accionista de GRIFOLS (GRF) y llega al 15,204% del capital del fabricante de hemoderivados. En total, la familia fundadora controla más del 30% del capital de GRF a través de dos holdings más (Scranton posee el 8,7% de las acciones; y la familia Grifols Gras es dueña del 7,1% a través de Ponder Trade).
. En fecha 4 de agosto de 2025 Inveready Convertible Finance I, F.C.R. e Inveready Convertible Finance Capital S.C.R., S.A., notificaron a IZERTIS (IZER) su voluntad de convertir 10 obligaciones convertibles emitidas por IZER en el ejercicio 2021, de los que eran titulares. Correlativamente, el 10 de septiembre de 2025, en ejercicio de las facultades delegadas por la Junta General del 21 de junio de 2021, el Consejo de Administración de IZER acordó proceder a la ampliación de capital por conversión de las obligaciones convertibles. El citado aumento de capital social conlleva la emisión de 154.720 acciones ordinarias, con un valor nominal conjunto de EUR 15.472,00 y una prima de emisión total de EUR 1.168.136,00.
Como resultado del mencionado aumento, el capital social de IZER ha quedado fijado en EUR 2.888.944,00, representado por 28.889.440 acciones, de EUR 0,10 de valor nominal cada una de ellas. Está previsto que en los próximos días las nuevas acciones sean admitidas a cotización en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, así como en el Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo).
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.