Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Oro supera 4.000 usd, hoy Actas de la Fed y atención en política en Francia. Sector Acero y Telefónica

8 octubre 2025 - 12:40 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos se conocerán las actas de la reunión de la Fed

En Alemania publicarán el dato mensual de agosto de la producción industrial, del que se espera ligera desaceleración (-1%e vs +1,3% anterior).

En EE. UU. se conocerán las actas de reunión de la Fed.

 

Mercados financieros Apertura plana en Europa tras cierto respiro ayer en Wall Street

Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx 0%, futuros S&P +0,1%), tras cierto respiro ayer en Wall Street (S&P -0,4%, Nasdaq -0,6%, Russell -1,1%) tras las fuertes subidas acumuladas desde los mínimos de abril que llevan a los inversores a cuestionarse algunas de las valoraciones alcanzadas. Los mercados buscan nuevas referencias, destacando entre ellas el inicio de temporada de resultados 3T25, que cogerá ritmo el 15-octubre con las primeras cifras de la banca de inversión americana.

El oro marca un nuevo hito al superar por primera vez los 4.000 usd/onza y llegando a 4.032 (+1% hoy, +4% en la semana, +54% en 2025). De fondo, los “sospechosos habituales” (elevada deuda, riesgo para la independencia de la Fed y con ello de bajadas intensas de tipos de interés y desanclaje de las expectativas de inflación, riesgo geopolítico y desdolarización) a los que hace 7 días se ha sumado el cierre de la administración americana (“shutdown”).

En el plano macro, hoy se publican las actas de la reunión de la Fed, claves para entender el debate interno sobre el futuro de los tipos de intervención en EE. UU., donde el mercado descuenta actualmente más recortes de los indicados por el “dot plot” (mercado prevé 2 recortes más de 25 pb en lo que resta de año y entre 2 y 3 adicionales en 2026 vs “dot plot” 2 y 1 respectivamente). Es previsible por tanto que las actas muestren su incomodidad con rápidos e intensos recortes de tipos de interés, idea avalada también por el dato de ayer (expectativas de inflación de la Fed de Nueva York a 1 año repuntando a 3,4%).

En Alemania la producción industrial podría corregir en agosto (-1%e vs +1,3% anterior).

En Francia, hoy es la fecha límite para que el primer ministro Lecornu llegue a un acuerdo con la oposición para evitar su dimisión y acercar posturas para la aprobación de los PGE 2026. En caso de no conseguirlo, se podría intensificar la presión al alza sobre las TIRes (actual 86 pb) y a la baja sobre bolsa francesa (-1% en la semana) y euro (que ya se ha depreciado 1% en la semana hasta 1,16 vs usd), al conducir probablemente a elecciones legislativas y/o presidenciales. Recordamos asimismo que son previsibles nuevas rebajas del rating de Francia (24-octubre Moody´s, actualmente en Aa3 con perspectiva negativa, y 28-noviembre S&P con AA y perspectiva negativa), teniendo en cuenta que la prima de riesgo francesa se sitúa ya por encima de la de Italia (que es una economía con rating BBB).

Principales citas empresariales En la sesión de hoy no contaremos con citas empresariales de relevancia

Hoy no contaremos con citas empresariales de relevancia.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En Estados Unidos conocimos los datos de septiembre de expectativas de inflación a un año de la Fed de Nueva York

En EE. UU., debido al shutdown, solo contamos con los datos de septiembre de expectativas de inflación a un año de la Fed de Nueva York con un ligero repunte +3,38% (+3,2% anterior).

Análisis de mercados Jornada positiva en las principales bolsas europeas (CAC 40 +0,04% y DAX +0,03%)

Jornada positiva en las principales bolsas europeas (CAC 40 +0,04% y DAX +0,03%), menos el EuroStoxx -0,27%. Por su parte, el IBEX siguió por segunda jornada consecutiva con una caída del -0,19%, lastrado por Naturgy (-4,08%), Solaria (-4,06%) y Rovi (-2,64%). Por el contrario, las mayores subidas fueron para Indra (+2,58%), Puig (+1,65%) y Acerinox (+1,60%).

Análisis de empresas Sector Acero y Telefónica ocupan las principales noticias empresariales

SECTOR ACERO. Nuevas medidas de la Comisión Europea para proteger la industria del acero

1-. La Comisión Europea ha propuesto una serie de medidas para proteger a la industria siderúrgica europea de la sobrecapacidad mundial. Estas medidas son: a) reducción en un 47% de las cuotas de acero de 2024 hasta una limitación de los volúmenes de importación libres de aranceles a 18,3 mln tm anuales, b) la duplicación del nivel del arancel fuera de cuota al 50% (en comparación con el 25% de las actuales), c) introducción del concepto del “Melt and Pour” por el cual se exigirá la trazabilidad de los mercados del acero y se considerará el origen del producto el país en donde se realiza la fundición, d) entra en vigor en junio de 2026, sustituyendo a las actuales.

Valoración:

1-. En términos generales, la noticia es muy positiva para el sector ya que endurece notablemente las actuales medidas de salvaguarda, además de que introduce el concepto de “Melt and Pour” por el cual se evitará la entrada de producto asiático a través de otros países. El lado menos positivo, lo encontramos en la fecha de entrada en vigor a partir de junio de 2026 por lo que seguiremos viendo presión en precios por importaciones hasta mediados del 2026, pudiendo haber un efecto llamada durante el 1S26 que inunde el mercado de producto.

2- En cuanto a Acerinox, esta medida reducirá las toneladas que entran en Europa sin arancel de 1 mln tm a 0,5 mln eur, lo que implicaría un aumento de la producción de alrededor de 125.000 tm para cada uno de los 4 grandes fabricantes europeos (Acerinox, Aperam, Outokumpu y Terni). En el caso de Acerinox, sería aumentar su producción en más de un 25%. MANTENER (precio objetivo de 12,0 eur/acción).

3-. En el caso de ArcelorMittal, esta medida debería permitir aumentar los niveles de producción y envíos de acero, que en 1S 25 fueron un 37% inferiores a los de 1S 19. Europa, además, es el principal mercado para ArcelorMittal (54% de los envíos de acero en 1S 25). En cualquier caso, esperamos que el impacto positivo se produzca a partir de junio y que las condiciones del mercado sigan siendo complicadas hasta entonces. SOBREPONDERAR. P.O. En Revisión (antes 34,0 eur).

 

TELEFÓNICA. Cierra la venta de Telefónica Uruguay.

1-. Tras el acuerdo anunciado en mayo entre Telefónica Hispanoamérica S.A., filal al 100% de Telefónica, y Millicom Spain S.L., para que la primera le venda a la segunda el 100% que ostenta en Telefónica Uruguay, ambas entidades han anunciado el cierre del acuerdo.

2-. El precio no varía, 440 mln USD (unos 377 mln eur) y la operación permitirá a Telefónica reducir la deuda en 384 mln eur.

Valoración:

1-. Noticia esperada. Seguimos pendientes del cierre de las ventas de Ecuador y Colombia así como esperamos que la directiva siga adelante con el plan de venta de activos en HispAm, como Chile o México. P.O. 4,50 eur. MANTENER.

 

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: ArcelorMittal (20%), Caixabank (20%), Cirsa (20%), Enagás (20%) e Inditex (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +13,12%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado

Entradas recientes

  • BMW recorta guías anuales. Impacto negativo en el valor 8 octubre 2025
  • SP500: Consigue apoyarse en el nivel de los 6700 puntos 8 octubre 2025
  • Estos fondos decidirán la OPA de BBVA a Sabadell 8 octubre 2025
  • Valor del día: Trading en Acerinox 8 octubre 2025
  • EURUSD: El Euro no muestra señales de un repunte sostenido 8 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet