Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Qué acciones recomienda la Inteligencia Artificial hasta 2026

9 octubre 2025 - 15:45 Deja un comentario

Hoy me ha parecido interesante hacer un experimento. Consiste en ver qué acciones «recomienda» la Inteligencia Artificial comprar ahora de cara a final del 2026.

Concretamente se trata de tres pequeñas carteras formadas por acciones y por ETFs. Cada cartera responde a un tipo de perfil inversor (conservador, moderado, agresivo) y especifica el potencial que espera para cada uno de los activos que la componen.

No se trata de recomendaciones de compra, tan solo de una información que podremos hacerle un seguimiento y ver, por curiosidad, el grado de acierto de la IA.

Cartera conservadora

Formada por dos acciones y tres ETFs (uno de bonos, otro de oro y otro del S&P 500). Se indica el potencial esperado por la IA:

  • NextEra Energy (NEE): +10%

  • Apple (AAPL): +12%

  • ETF Vanguard S&P 500 (VOO): +8%

  • ETF iShares TIPS Bond (TIP): +4%

  • ETF SPDR Gold Shares (GLD): +5%

Rendimiento esperado: +7,8%

Cartera moderada

Compuesta por cuatro acciones y un ETF de energía. Se indica el potencial esperado por la IA:

  • Microsoft (MSFT): +20%

  • Amazon (AMZN): +18%

  • Alphabet (GOOGL): +18%

  • ETF iShares Global Clean Energy (ICLN): +15%

  • Johnson & Johnson (JNJ)

Rendimiento esperado: +17,8%

Cartera agresiva

Formada por tres acciones y dos ETFs. Se indica el potencial esperado por la IA:

  • Nvidia (NVDA): +40%

  • Taiwan Semiconductor (TSMC): +25%

  • CrowdStrike (CRWD): +30%

  • ETF ARK Innovation (ARKK): +35%

  • ETF iShares MSCI India (INDA)

Rendimiento esperado: +32,5%

Se supone que se puede utilizar como tres carteras independientes (cada inversor, según su perfil de riesgo, escoge una de ellas) o bien usar todas ellas como una sola cartera.

Veamos un ejemplo de éste último caso, es decir, combinar las tres carteras como una sola:

Imaginemos que disponemos de 10.000 dólares para invertir y queremos hacer caso a la IA. La distribución del capital sería la siguiente:

* 50% para la cartera conservador → 5 .000 dólares

* 30% para la cartera moderada → 3 .000 dólares

* 20% para la cartera agresiva → 2. 000 dólares

La rentabilidad esperada sería la siguiente:

– Cartera conservadora: +7,8%

– Cartera moderada: +17,8%

– Cartera agresiva: +32,5%

Total (teniendo en cuenta que no se mete el mismo dinero en cada cartera): +15,7%

Ahora vamos a ver, de entre las acciones que la IA ha recomendado en las tres carteras, cuáles están caras o baratas y cuál es el consenso mayoritario del mercado acerca de ellas.

NextEra Energy (NEE)

Rentabilidad por dividendo: 2,72%

Resultados: 22 de octubre. Para 2026 se prevé aumento del BPA del 7,4% y los ingresos del 11,2%.

Precio por fundamentales: 70,58 dólares (cotiza un 15,2% por encima)

Precio objetivo promedio del consenso del mercado: 84,50 dólares

Técnico: salió del canal alcista por la parte alta teniendo la resistencia muy cerca.

Apple (AAPL)

Rentabilidad por dividendo: 0,41%

Resultados: 30 de octubre. Para 2026 se prevé aumento del BPA del 4,4% y los ingresos del 5,5%.

Precio por fundamentales: 205,52 dólares (cotiza un 19,9% por encima)

Precio objetivo promedio del consenso del mercado: 246,88 dólares

Técnico: se encuentra en la parte alta del canal alcista y llegó a su resistencia.

Microsoft (MSFT)

Rentabilidad por dividendo: el 11 de diciembre repartirá 0,91 dólares por acción y para recibirlo hay que tener acciones antes del 20 de noviembre. Rentabilidad del 0,69%.

Resultados: 28 de octubre. Para el primer semestre de 2026 se prevé aumento del BPA del 14% y los ingresos del 14,6%.

Precio por fundamentales: 494,80 dólares (cotiza un 5,6% por encima)

Precio objetivo promedio del consenso del mercado: 620,74 dólares

Técnico: en su primer intento por romper el canal alcista por su parte alta no pudo.

Amazon (AMZN)

Rentabilidad por dividendo: no

Resultados: 23 de octubre. Para 2026 se prevé aumento del BPA del 14,4% y los ingresos del 10,2%.

Precio por fundamentales: 223,97 dólares (cotiza un 1% por debajo)

Precio objetivo promedio del consenso del mercado: 266,56 dólares

Técnico: se mueve dentro de su canal tendencial alcista, pero tras varios intentos no ha sido todavía capaz de romper la resistencia.

Alphabet (GOOGL)

Rentabilidad por dividendo: 0,34%

Resultados: 28 de octubre. Para 2026 se prevé aumento del BPA del 7,3% y los ingresos del 11,6%.

Precio por fundamentales: 234,62 dólares (cotiza un 4,5% por encima)

Precio objetivo promedio del consenso del mercado: 245,19 dólares

Técnico: rompió su canal alcista por arriba con fuerza para marcar recientemente máximos.

Johnson&Johnson (JNJ)

Fuente: InvestingPro

Rentabilidad por dividendo: 2,75%

Resultados: 14 de octubre. Para 2026 se prevé aumento del BPA del 4,9% y los ingresos del 4,4%.

Precio por fundamentales:202,13 dólares (cotiza un 7% por debajo)

Precio objetivo promedio del consenso del mercado: 185,13 dólares

Técnico: superó la resistencia y ahora intenta confirmar dicha rotura.

Nvidia (NVDA)

Rentabilidad por dividendo: 0,02%

Resultados: 19 de noviembre. Para 2026 se prevé aumento del BPA del 50,6% y los ingresos del 58,2%.

Precio por fundamentales: 167,94 dólares (cotiza un 9,7% por encima)

Precio objetivo promedio del consenso del mercado: 214,85 dólares

Técnico: está en máximos e intentando salir del rango de su canal tendencial alcista.

Taiwan Semiconductor (TSM)

Rentabilidad por dividendo: el 8 de enero repartirá 065951 dólares por acción y para recibirlo hay que tener acciones antes del 11 de diciembre. Rentabilidad del 0,90%.

Resultados: 16 de octubre. Para 2026 se prevé aumento del BPA del 16,6% y los ingresos del 17,4%.

Precio por fundamentales: 252,26 dólares (cotiza un 14,3% por encima)

Precio objetivo promedio del consenso del mercado: 301,08 dólares

Técnico: está en máximos y tras romper el canal alcista por arriba cogió buen impulso.

CrowdStrike (CRWD)

Rentabilidad por dividendo: no

Resultados: 2 de diciembre. Para 2026 se prevé un recorte del BPA del -6,4%.

Precio por fundamentales: 382,44 dólares (cotiza un 21,1% por encima)

Precio objetivo promedio del consenso del mercado: 498,43 dólares

Técnico: está prácticamente en máximos y moviéndose cómodamente en su canal alcista.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Alphabet, Amazon, Apple, CrowdStrike, Johnson&Johnson, Microsoft, Nextera Energy, NVIDIA, Taiwan Semiconductor

Entradas recientes

  • Acuerdo en Medio Oriente: El Oro comienza a relajarse 9 octubre 2025
  • El mercado descuenta el éxito de la OPA de BBVA a Sabadell 9 octubre 2025
  • IAG ronda máximos de antes del Covid 9 octubre 2025
  • Análisis Técnico de Bitcoin y Ethereum 9 octubre 2025
  • Qué acciones recomienda la Inteligencia Artificial hasta 2026 9 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet