Las acciones de Solaria (SLR:MC) vuelven a despegar. Tras acusar una fuerte caída del 7% el pasado lunes, la compañía remonta y en estos momentos se está anotando una nueva subida superior al 5% con la que logra liderar la zona alcista del Ibex35.
Detrás de este fuerte impulso, se encuentra un nuevo episodio de cierre de posiciones cortas, que llega poco después de que la renovable recibiese una mejora de su calificación.
Las acciones firman un nuevo short-squeeze
Desde que inició el mes de octubre, las acciones de Solaria, que en las últimas diez sesiones acumulan un incremento de 41%, han ido liderando gran parte de las sesiones del Ibex 35, una tónica que vuelve a repetirse en la jornada de hoy gracias al cierre de posiciones cortas.
Estas posiciones representan un 4% dentro de la compañía, un porcentaje elevado en comparación con el resto de cotizadas del Ibex 35, que muestran un porcentaje de cortos de entre el 2% y el 3%. Aun así, la compañía ha ido cerrando los cortos día a día hasta reducir notablemente estas posiciones, una estrategia que ha ido impulsando notoriamente el precio de su acción, que en el acumulado del año firma una notoria subida del 70%, hasta los 14,52 euros.

Expectativas sobre Solaria
El nuevo short-squeeze que están experimentando las acciones de Solaria llega poco después de que la firma de análisis Goldman Sachs actualizara sus previsiones para la compañía. La casa de análisis aumentó el pasado lunes el precio objetivo para la renovable hasta los 15 euros por acción, proyectando un crecimiento de EBITDA del 13% y de beneficio neto del 36% anual hasta 2028-2029. Aun así, mantiene la recomendación en neutral por la elevada deuda y riesgos regulatorios relevantes.
Solaria se encuentra en una clara fase de expansión, con resultados financieros al alza y perspectivas de crecimiento tanto en capacidad renovable como en áreas emergentes como almacenamiento con baterías y data centers. La nueva división Solaria Data Center aprovecha la infraestructura eléctrica del grupo para atender a centros de datos sostenibles, una línea estratégica de alto crecimiento.
Por tanto, Solaria afronta una etapa de fuerte transformación y crecimiento, con nuevos proyectos y vías de diversificación. Los aspectos más negativos de la cotizada son la incertidumbre habitual en el sector renovable y el reto de reducir su apalancamiento. El próximo gran hito para Solaria es su “Capital Markets Day” en Londres el 17 de noviembre, donde se espera que actualice objetivos financieros y estrategia a medio/largo plazo además de presentar sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.