Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿BYD conservará el liderazgo del sector de vehículos eléctricos?

12 octubre 2025 - 18:52 Deja un comentario

BYD lidera el sector de vehículos enchufables en 2025, pese a señales recientes de desaceleración en sus ventas y que le han obligado a rebajar sus objetivos anuales por primera vez en cinco años.

En el primer semestre, la compañía, el gran rival de Tesla en el sector, logró récords financieros y de ventas mientras aceleraba su expansión internacional con nuevos lanzamientos en Sudamérica y alianzas estratégicas, manteniendo una fuerte inversión en I+D. En concreto, BYD sumó un beneficio neto de 15.500 millones de yuanes en el primer semestre de 2025, un 14% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, y unos ingresos de hasta 371.300 millones de yuanes, un 23% más que en 2024.

Estas buenas cifras, sin embargo, se han visto empañadas por el descenso que la marca ha experimentado en el tercer trimestre del año, donde ha registrado su primera caída en ventas desde 2020. En concreto, la firma ha visto cómo sus cifras caían un 2,1% entre los meses de julio y septiembre, un tropiezo que tiene su origen en China, el principal mercado de la marca, donde las autoridades han impuesto medidas regulatorias y otras marcas han mejorado su posición de mercado.

Como resultado de esta caída, BYD ha recortado su objetivo anual de ventas para 2025, pasando de 5,5 millones a 4,6 millones de unidades. ¿Qué supone esto para la posición de mercado de BYD?

BYD

BYD continúa creciendo

A pesar de las dificultades que presenta el mercado chino, BYD continúa liderando las ventas globales de vehículos enchufables, especialmente híbridos, y ha logrado superar a Tesla en entregas combinadas durante varios trimestres consecutivos. En España, BYD se encuentra a la cabeza en la venta de enchufables y eléctricos, con modelos como Seal U DM-i, Dolphin Surf, Dolphin y ATTO 3 entre los más vendidos en sus segmentos.

El crecimiento de BYD se ha apoyado en estímulos y subsidios estatales del gobierno chino, donde sigue sosteniendo gran parte de su volumen, pese a que la alta competencia de marcas chinas y las dificultades en la cadena de suministro a causa de la guerra comercial con Estados Unidos han erosionado sus cifras durante 2025 en el mercado asiático. La compañía se enfrenta a las expectativas en el mercado automotriz global, manteniendo sólidos fundamentos financieros y reforzando liquidez y capacidad de inversión, con reservas que superan los 18.700 millones de euros.

Expansión internacional

La presencia internacional de BYD está en auge. A pesar de que ahora lidia con una etapa de moderación tras varios años de crecimiento acelerado, la capacidad de adaptación de la compañía es la mayor del mercado, lo que está contribuyendo a su expansión internacional.

La compañía, que en Europa lidera la venta de vehículos eléctricos logrando poner distancia con marcas locales, mantiene el liderazgo en matriculaciones de vehículos enchufables en España, con una cuota del 10,4% en lo que llevamos de 2025, y recientemente ha avanzando en su expansión por territorios de Latinoamérica. En concreto, BYD ha aprovechado la eliminación de los aranceles para ampliar su presencia en Argentina con el lanzamiento de tres modelos eléctricos y ha inaugurado una nueva planta en Brasil, reforzando la cooperación entre China y Brasil en el campo de la electromovilidad.

Además, la compañía ha anunciado una alianza con Yonz Technology para desarrollar soluciones de almacenamiento de energía y ha ascendido al puesto 91 en la lista Fortune Global 500 de 2025, entrando por primera vez en el top 100 mundial.

¿BYD conservará el liderazgo del sector de vehículos eléctricos?

Cotización de las acciones de BYD

Durante el 2025, las acciones de BYD se han revalorizado un 19%, hasta los 11,91 euros por acción. No obstante, desde los máximos firmados en el mes de mayo, donde llegó a alcanzar los 16,36 euros por acción, la firma ha perdido 20,16% de su capitalización. Recientemente, además, la firma ha registrado una notoria caída del 4,3% tras conocerse que Berkshire Hathaway, la firma de inversión de Warren Buffett, había liquidado completo su participación en la compañía, poniendo fin a una relación de 17 años.

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias Etiquetado como: BYD

Entradas recientes

  • ¿BYD conservará el liderazgo del sector de vehículos eléctricos? 12 octubre 2025
  • El miedo vuelve a los mercados: SP500 y Bitcoin en rojo, el VIX se dispara 12 octubre 2025
  • Meta, a punto de romper el mercado 12 octubre 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Pepsico, Moodys, Bank of America, Morgan Stanley, Ferrari, ASML Holding… 12 octubre 2025
  • Perspectivas Pharmamar, Sanofi, Air Liquide y Novo Nordisk 12 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet