El operador de aeropuertos Aena encadena un nuevo mes de crecimiento del tráfico aéreo en España tras contabilizar 30,4 millones de pasajeros en septiembre, lo que implica un alza del 2,5% respecto al mismo mes de 2024. El volumen acumulado desde el inicio de año en la red española de aeropuertos alcanza los 247,1 millones de viajeros, con un incremento del 3,9%. El momento es de alta presión por parte de las aerolíneas para que la compañía pública congele sus tarifas una vez que ha propuesto una subida del 6,5%para 2026.
Este es el año del ajuste de capacidad de la aerolínea líder por tráfico en España, Ryanair, que inició la temporada de verano con un primer repliegue de 800.000 plazas en aeropuertos regionales, al que suma un recorte de un millón de asientos para los meses de invierno, y acaba de anticipar un nuevo tijeretazo de 1,2 millones de plazas hacia y desde España para la próxima temporada de verano. La low cost rebaja su presencia en las infraestructuras más pequeñas en respuesta a las tarifas de Aena y la ausencia de nuevos incentivos al tráfico aéreo, pero crece en aeropuertos de mayor calado en lo que Aena y el Ministerio de Transportes aprecian una simple estrategia de redistribución de flota.
Técnicamente Aena (AEN:MC) se nos pone muy seductora vean en la corrección donde ha apoyado justo en la EMA 200 y acelerada alcista del 2024 y el MACD tras la corrección de la acción ha descendido a niveles octubre 2022 y agosto 2024, cada vez que pincha la EMA le entra dinero. Por arriba sin divergencias, cada tope de indicador precio superior al anterior.
Tras una corrección del casi 14% en un valor tan tendencialmente alcista pues la verdad esta para entrar.
Eso si también os decimos que a estos precios está bien valorada la acción por lo que el potencial alcista no es que veamos para tirar cohetes.
Autor: Bolsacanaria
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.