La OPA de BBVA a Sabadell sigue dando titulares pero la incertidumbre sigue latente. Hoy Sabadell ha anunciado que un porcentaje muy reducido de los accionistas minoritarios han aceptado la OPA de BBVA, lo que complica que la operación supere el 50% que la entidad tiene fijado. ¿Qué consecuencias tiene esto?
Los accionistas minoristas dicen no a la OPA de BBVA a Sabadell
Según ha anunciado Sabadell, tan solo el 2,8% de los inversores que tienen sus acciones depositadas en el propio banco han acudido a la OPA. Esto, teniendo en cuenta que alrededor del 70% de los minoristas tienen sus acciones deposidadas en dicho banco, supone que tan solo representarían el 1,1% del total de de acciones de Sabadell.
Estos accionistas representan el 30,8% del capital de Sabadell, por lo que ahora BBVA se enfrenta a que del 69,2% restante de acciones, al menos el 70,6% del capital acuda a la OPA para alcanzar el 50% objetivo, según nuestros cálculos. En el caso en el que BBVA se conforme con el 30%, alrededor del 41,7% del capital restante tendría que acudir.
Estas cifras nos siguen haciendo pensar que la OPA se quedará en el rango del 30% y 50%, ya que vemos complicado que el 70% del capital restante acuda a la OPA, mientras que si vemos factible que lo haga el 41,7% restante.
ay que tener en cuenta que los accionistas de Sabadell con sus acciones depositadas en el propio banco posiblemente tienen lazos estrechos con la entidad y hayan sido clientes y accionistas durante años, por lo que la decisión ha estado muy condicionada. Sin embargo, creemos que el porcentaje de aceptación de los institucionales será mayor, lo que le permitirá alcanzar el 30%. En nuestra opinión, el escenario de una segunda OPA de BBVA a Sabadell cobra mucha fuerza.
Las acciones de BBVA y Sabadell están cotizando hoy con subidas de alrededor del 0,3%, después de un gran rally en este 2025.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.