Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Qué esperar de los resultados de los bancos en EEUU?

14 octubre 2025 - 14:21 Deja un comentario

Esta tarde da comienzo las presentaciones de resultados del sector bancario en EEUU, en un momento clave, cobrando más importancia que nunca debido al cierre de gobierno. Dada la falta de datos económicos publicados en las últimas semanas, los analistas aprovecharán para preguntar por las estimaciones, y posibles pistas sobre la economía americana. ¿Qué podemos esperar de los bancos de Estados Unidos este trimestre?

Margen de intereses: un factor clave para los bancos

El margen de intereses es la fuente de ingresos clásica de las entidades bancarias y el apartado más importante en sus cuentas de resultados: el banco cobra intereses por los préstamos que otorga (hipotecas, créditos al consumo, préstamos corporativos) y paga intereses por los fondos que capta (depósitos, deuda, otros pasivos). La diferencia entre lo que recibe por los activos generadores de interés y lo que paga por los pasivos es su margen de interés neto. Esta partida suele ser la más estable y muchas veces la más grande en bancos comerciales.

¿Qué esperar de los resultados de los bancos en EEUU?

Diferencia entre el bono a 10 y 2 años. Fuente: Elaboración propia

En las presentaciones de resultados de los bancos del último trimestre, los ingresos netos por intereses ofrecieron algunas dudas quedando por debajo de las estimaciones del mercado en la mayoría de casos. Principalmente preocupante fueron los datos de Wells Fargo, que es una entidad menos ligada a otras partidas como comisiones o banca de inversión, y más cercana a una entidad comercial.

No descartamos que esta tendencia continúe. La FED ya recortó 50 puntos básicos los tipos de interés en septiembre del año pasado, y hace apenas unas semanas recortó otros 25 puntos básicos, lo cual deja menos espacio para generar mayores ingresos en este apartado.

Aun así, la economía de Estados Unidos se sigue mostrando resiliente, y tanto el crecimiento económico como la venta de viviendas sorprendieron al alza en las últimas semanas, lo cual ofrece esperanzas de una posible mejora en este apartado.

Banca de inversión

Se espera que los ingresos de la banca de inversión de los bancos más grandes de Wall Street superen los 9.000 millones de dólares en el tercer trimestre por primera vez desde 2021. Las transacciones corporativas han mostrado signos de crecimiento bajo la administración Trump después de meses de una menor actividad debido a la guerra comercial. Los analistas esperan que los ingresos trimestrales reportados esta semana por trabajos de asesoría y suscripción de acciones y deuda en JPMorgan, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs y Morgan Stanley sumen cerca de 9.000 millones de dólares.

Resultados de la banca de inversión en el segundo trimestre del año. Fuente: Elaboración propia.

Eso marcaría un aumento del 13% respecto del año pasado, y principalmente Goldman y JPMorgan deberían ser las que lideren este crecimiento. De hecho, en el último trimestre fueron los que más sorprendieron al mercado, superando las mejores estimaciones.

La parte de emisión de deuda aumentó un 12% y las comisiones por asesoramiento en fusiones y adquisiciones subieron un 8%, ambos factores contradiciendo las expectativas de los analistas de una disminución con respecto al año anterior. Los ingresos por suscripción de acciones cayeron un 6%, mientras que los analistas esperaban una caída del 29%.

El pronóstico para el tercer trimestre refleja el creciente optimismo en Wall Street de que el aumento de nuevas adquisiciones corporativas, compras apalancadas y cotizaciones en bolsa, pronosticado después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, ahora podría estar dando sus frutos.

Comisiones de trading

Las unidades de trading han generado ingresos más altos de lo previsto durante los últimos años, y especialmente el trimestre pasado, gracias a la alta volatilidad derivada de la política comercial de Donald Trump. Sin embargo, pronostican que las operaciones de renta variable y renta fija del tercer trimestre en los cinco bancos serán aproximadamente un 8% superiores a las del año anterior, situándose cerca de los 31.000 millones de dólares. 

Beneficios generados por trading en las entidades financieras americanas. Fuente: Elaboración propia

Desregulación

Los bancos estadounidenses se preparan para una flexibilización sin precedentes de las normas de capital, que según sugiere una nueva investigación podría liberar 2,6 billones de dólares en capacidad de préstamo. La reducción de los requisitos de capital reforzará la posición dominante de los grandes grupos de Wall Street, aumentará su capacidad para financiar enormes inversiones en inteligencia artificial y centros de datos y les permitirá devolver más capital a los accionistas a través de programas de recompra de acciones y dividendos.

Además, servirá para financiar nuevas emisiones de deuda del gobierno de EEUU, en un momento crucial para intentar compensar la caída de la demanda de otros países que ha servido como herramienta de negociación en la guerra comercial.

Con todos estos datos esperamos una temporada de resultados positiva especialmente en aquellas entidades que tienen una mayor actividad de banca de inversión y de trading.

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado

Entradas recientes

  • El Oro en máximos y sin techo 14 octubre 2025
  • Endesa lidera el Ibex35 tras adelantar la recompra de acciones 14 octubre 2025
  • Análisis Puig, Hermes, Salesforce, Finvolution, Almirall, Grupo San José, Audax, Pharmamar y Nvidia 14 octubre 2025
  • Dólar, Bonos, rotación de activos y nuevo acuerdo OpenAI 14 octubre 2025
  • Eli Lilly: La FDA autoriza el uso de los tests de sangre para el Alzheimer 14 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet