Las acciones de Endesa (ELE:MC) registran una caída intradía del 1% y se sitúan entre las más bajistas de la jornada del Ibex35 ante el cambio de percepción de los inversores. El movimiento coincide con una oleada de revisiones a la baja en las recomendaciones de varias firmas de análisis y las dudas sobre la rentabilidad futura del negocio y se produce poco después de que la compañía hubiera anunciado el tercer tramo de su plan de recompra de acciones, que había impulsado su cotización al alza.
Las recomendaciones para Endesa viran a la baja
En los últimos meses, la percepción de Endesa, que durante años ha contado con el beneplácito de las casas de análisis, ha cambiado. Tal y como señalan desde Finanzas, la compañía ha pasado de ser una de las empresas favoritas del sector a acumular su mayor número de recomendaciones de venta desde 2020, con ocho casas de análisis aconsejando reducir posiciones y tan solo seis considerando atractiva la inversión en la compañía. Entremedias, doce recomiendan mantener.
Banco Sabadell ha protagonizado una de las posturas más tajantes del mes al pasar de aconsejar incrementar exposición a recomendar vender las acciones de Endesa. A ello se suman HSBC y Kepler Chevreux, que también han rebajado sus perspectivas al considerar que la eléctrica ha perdido margen de recorrido en el mercado. La firma cotiza ahora un 8,2% por encima de los 26,64 euros que HSBC propone como precio objetivo para finales de 2025.
Factores regulatorios y sectoriales
La pérdida de confianza de la casa de análisis no es el único factor que está lastrando a las acciones de Endesa a la baja. Entre las causas subyacentes de la corrección destacan también las tensiones en torno al nuevo marco regulatorio de las redes eléctricas. El pasado mes de julio, la CNMC situó la tasa de retribución financiera para el sector en el 6,46%, una cifra que, si bien es superior al 5,58% actual, se mantiene por debajo del 7-8% esperado por las eléctricas. Este movimiento limita las expectativas de mejora de ingresos del sector, lo que también está impactando en la cotización de Endesa.
Aun así, Barclays mantiene una visión optimista, destacando que la compañía está “preparada para un crecimiento excepcional” gracias a sus inversiones en redes y renovables. No obstante, los mayores riesgos de mercado son la posible intervención política o una mayor competencia en los mercados de electricidad y gas.
Cotización de las acciones de Endesa
La caída bursátil de Endesa se produce tras el reciente lanzamiento del tercer y último tramo del programa de recompra de acciones por 500 millones de euros, con el que la compañía busca optimizar su estructura de capital y retribuir al accionista. Este movimiento había impulsado las acciones en jornadas previas, elevándolas a la zona técnica de sobrecompra, lo que ha favorecido la posterior corrección.
El descenso de las acciones de Endesa refleja una toma de beneficios tras meses de fuerte revalorización, junto con una pérdida de apoyo entre los analistas provocada por la incertidumbre regulatoria y la sensación de que el valor muestra síntomas de agotamiento tras haber alcanzado su potencial este año. Aun así, y pese a las caídas registradas en la jornada de hoy, en el conjunto del año las acciones de Endesa suben un 37%.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.