Ferrovial (FER:MC) ha anunciado que repartirá un dividendo flexible por un total de 342 millones de euros, que los accionistas podrán recibir en efectivo o en nuevas acciones, con un calendario ya fijado tanto para Europa como para Estados Unidos.
Este programa se ejecutará mediante un scrip dividend de ese mismo importe, en el que cada inversor elegirá entre cobrar en metálico o recibir títulos de nueva emisión. El valor por título se determinará en función del número de acciones en circulación el día anterior al ex-dividendo, y Ferrovial comunicará esa cifra el 23 de octubre de 2025.
Las acciones cotizarán sin derecho a dividendo el 24 de octubre en los mercados europeos (Bolsas españolas y Euronext Ámsterdam) y el 27 de octubre en el Nasdaq Global Select Market, fecha que será también la record date, es decir, el momento de referencia para identificar a los accionistas con derecho al dividendo.
El plazo para decidir entre efectivo o acciones se abrirá el 28 de octubre a las 9:00 CET y finalizará el 11 de noviembre a las 17:30 CET, tanto en Europa como en Estados Unidos (9:00–17:00 ET). Los titulares que no comuniquen su elección dentro del periodo recibirán automáticamente nuevas acciones. El 20 de noviembre se dará a conocer la relación de canje y el número de títulos a emitir. Finalmente, el 3 de diciembre se efectuará el pago en metálico y la entrega de valores, completando así el proceso del dividendo flexible.
La filial polaca de Ferrovial da un nuevo paso
El anuncio de este dividendo coincide con una buena noticia para Budimex, la filial polaca de Ferrovial, que ha logrado la licitación organizada por el gestor ferroviario PKP para construir una línea valorada en unos 610 millones de euros (2.600 millones de eslotis). El consorcio propuesto está formado por Budimex SA (75%), Budimex Kolejnictwo (5%) y Ferrovial Construction (UK) Ltd (20%), todas compañías del grupo.
El proyecto contempla 17,5 kilómetros de nueva vía entre Podleze y Gdów, más un ramal adicional de 1,9 kilómetros en el área metropolitana de Cracovia, incluyendo trabajos de demolición, un túnel, sistemas de control de tráfico y red de tracción. La ejecución se estima en algo más de tres años. En el concurso también participaron otras empresas, entre las que destaca Acciona.
A comienzos de octubre, Budimex se adjudicó otro contrato ferroviario en Polonia por 2.000 millones de eslotis (470 millones de euros), correspondiente a un tramo de 8 kilómetros entre Szczyrzyc y Tymbark, que incluye la construcción de dos túneles, varios puentes, viaductos y una estación. De este modo, Ferrovial avanza en la distribución de valor a sus accionistas con una sólida cartera de obra en su mercado estratégico de Europa del Este.
Cotización de las acciones
Además de la subida en las acciones de BBVA debido a la OPA sobre Sabadell, Ferrovial es la única compañía del Ibex35 que hoy crece, al anotarse una ligera subida gracias al nuevo dividendo anunciado. En el conjunto del año, las acciones de Ferrovial se revalorizan un 33% hasta los 54,02 euros.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.