Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Iberdrola, BBVA, Sabadell, Ezentis, COX, Repsol, Indra y Grifols- realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. Según le indicaron fuentes financieras al tanto de la operación al diario Cinco Días, IBERDROLA (IBE) ha contratado a dos bancos de inversión como asesores financieros para la venta de una participación del 49% de East Anglia TWO, su mega parque eólico offshore ubicado en Reino Unido. Dicho activo ubicados en el Mar del Norte están valorados en alrededor de EUR 5.000 millones, según estimaciones del sector.
Tras la venta del 49% del capital de East Anglia ONE y del East Anglia THREE, ahora IBE planea buscar un socio para la segunda fase de este desarrollo offshore, aunque el proceso es aún muy incipiente. A finales de 2024, la empresa ya inició los trabajos de construcción de esta infraestructura renovable. Al igual que en las otras fases, su objetivo es dar entrada a un socio financiero que tome el 49% del proyecto, lo que permite a la empresa cristalizar valor y engrosar su caja para acelerar el desarrollo y la inversión recientemente explicitada en su plan estratégico.
Esta nueva fase corresponde con un desarrollo de 960 MW de potencia instalada que cuenta con 64 aerogeneradores. El objetivo de IBE es focalizarse en redes en geografías de máxima seguridad jurídica como EEUU o Reino Unido. A finales del pasado mes de septiembre, la firma comunicó un incremento del 30% de la inversión, hasta alcanzar los EUR 58.000 millones. De esa cantidad, la previsión es invertir EUR 38.000 millones en redes.
. La CNMV comunicó que la Oferta Pública de Adquisición (OPA) formulada por BBVA sobre el 100% del capital social de BANCO SABADELL (SAB), que fue autorizada con fecha 5 de septiembre de 2025 y autorizada, asimismo, su modificación con fecha 25 de septiembre de 2025, ha sido aceptada por 1.272.671.801 acciones que representan un 25,33% de las acciones a las que se dirigió la oferta y del capital social de la sociedad afectada, y un 25,47% de los derechos de voto de la sociedad afectada, calculado este último porcentaje considerando la autocartera titularidad de SAB al término del período de aceptación y que, según la información con la que cuenta la CNMV, se elevaba a 26.280.538 acciones.
En consecuencia, la OPA ha tenido resultado negativo al no haber sido alcanzado el límite mínimo fijado por el oferente para la validez de la misma y, atendiendo a lo previsto en el folleto de la oferta, al no poder renunciar a este mínimo en la medida en que el número de acciones de SAB que han aceptado la oferta supone un porcentaje inferior al 30% de sus derechos de voto, excluyendo la autocartera.
Por lo que, según lo previsto en el artículo 33.3 de la Ley, la OPA queda sin efecto. Las aceptaciones presentadas a la oferta quedarán ineficaces con efectos inmediatos, corriendo a cargo del oferente los gastos ocasionados por la aceptación, de conformidad con lo previsto en la Ley. Dicho resultado será publicado en los boletines de cotización de la sesión del día 17 de octubre de 2025.
En relación a este mismo asunto, el Consejo de Administración de BBVA reafirmó en una nota de prensa posterior su compromiso con el nuevo Plan Estratégico, y los objetivos financieros para el periodo 2025-2028. En este periodo BBVA estima que su ROTE promedio se sitúe en torno al 22% y que su ratio de eficiencia negativa mejore hasta cerca del 35%. Asimismo, BBVA prevé incrementar el patrimonio neto tangible en el entorno del 15% (en tasa de crecimiento anual compuesta). Por último, el banco espera obtener un beneficio atribuido acumulado en cuatro años de aproximadamente EUR 48.000 millones.
Asimismo, BBVA:
Iniciará el 31 de octubre la recompra de acciones pendiente por importe de aproximadamente EUR 1.000 millones.
El 7 de noviembre pagará el mayor dividendo de su historia (EUR 0,32 brutos por acción), por un importe aproximado de EUR 1.800 millones.
Además, dado el exceso de capital acumulado sobre el 12%, el Consejo de Administración del BBVA ha acordado poner en marcha una significativa recompra de acciones adicional, tan pronto como reciba la autorización del BCE.
. GRUPO EZENTIS (EZE), compañía líder en soluciones tecnológicas de ingeniería, instalación y mantenimiento de redes de comunicaciones, ha adquirido, a través de su filial Ezentis Instalaciones y Equipamientos, S.L.U., el 55,652% del capital social de Elías Equipamientos Ganaderos, S.L.
La operación incluye la firma de un contrato adicional sujeto a término, en virtud del cual EZE llevará a cabo adquisiciones adicionales del 5% anual, hasta alcanzar un 75,652% del capital social. El importe total de la operación supera ligeramente el EUR 1 millón, de los cuales el 50% se ha abonado en efectivo y el otro 50% mediante la entrega de acciones de EZE, que serán emitidas en un aumento de capital por compensación de créditos, sometido a la aprobación de la próxima Junta General de Accionistas, prevista para el mes de diciembre.
La valoración de dichas acciones corresponderá a la media aritmética del valor de cotización de EZE durante los 60 días naturales inmediatamente anteriores a la firma del contrato. Los contratos establecen, además, que uno de los vendedores continuará en la gestión de Elías Equipamientos Ganaderos durante varios ejercicios, y que los vendedores asumen un compromiso de no disposición de las acciones de EZE suscritas en el citado aumento de capital durante un plazo de cuatro meses desde su suscripción. Esta operación permite a EZE su entrada en el área de los servicios integrales de suministro, instalación y mantenimiento en el sector avícola y porcino.
. Expansión informa en su edición de hoy que COX (COXG) anunció ayer un plan estratégico en el que pretende invertir EUR 5.500 millones para pasar de un cash flow de explotación (EBITDA) de EUR 220 – 230 millones este año, a una horquilla de entre EUR 1.500 – 1.600 millones en 2028. En ingresos, quiere pasar de EUR 1.200 millones este año a una cifra de entre EUR 6.000 – 6.500 millones en 2028. El diario señala que el plan pivota en un gran endeudamiento troceado en proyectos, sin perjudicar a la matriz. Así, de los EUR 5.500 millones de inversión, la matriz solo pondría EUR 1.100 millones, de los que EUR 660 millones serán por venta de activos.
. Según informa Expansión, REPSOL (REP) y Forestalia anunciaron ayer que van a duplicar la alianza que tienen en Aragón hasta sumar 1.600 MW, que servirán para que un tercero pueda desarrollar en esa zona un gran centro de datos (data center). Con esa dimensión, sería el mayor proyecto de este tipo hasta ahora en España. Fuentes del sector energético indican que Amazon (AMZN-US), es uno de los grupos tecnológicos que se ha interesado. También ha sondeado opciones el fondo Blackstone, que también ha puesto el foco en Aragón.
. Expansión informa hoy que INDRA (IDR) se ha adjudicado dos nuevos contratos de la Agencia Espacial Europea (ESA) ligados a aspectos de vigilancia y navegación por satélite, según desveló ayer la compañía, que no indicó el importe de las licitaciones. El primer contrato contempla la actualización del radar de vigilancia espacial S3TSR del Ministerio de Defensa español. El otro contrato se enmarca en el programa Navisp (Navigation Innovation and Support Programme) de la agencia europea, con el cual se impulsará el desarrollo de un receptor electrónico para satélites de órbita baja.
. El diario Expansión informa hoy que GRIFOLS (GRF) potencia su negocio de diagnóstico con una ampliación de su campus de San Diego (California, EEUU). El fabricante de hemoderivados ha invertido $ 50 millones (unos EUR 43 millones) en una nueva planta en el complejo industrial de la ciudad californiana. En las nuevas instalaciones, GRF ha empezado a producir DG Gel, una tecnología empleada en las pruebas de tipado sanguíneo para garantizar la compatibilidad en transfusiones entre donantes y pacientes y reactivos de glóbulos rojos, que se utilizan en las tarjetas DG Gel para detectar anticuerpos inesperados.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.