Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Incertidumbre en bitcoin, dólar, crudo, índices e incluso en el oro

20 octubre 2025 - 14:09 Deja un comentario

Incertidumbre en bitcoin, dólar, crudo, índices e incluso en el oro, es el título de este vídeo análisis. Como todas las semanas veremos con detalle más de cuarenta mercados que indicaremos a continuación (divisas, índices, criptos y materias primas). Lo que llamamos siempre Resumen y Previsión Semanal. Enfocado para poder empezar la semana con la mayor información posible. Todo ello aplicando nuestra particular visión de análisis técnico y para preparar nuestra semana. Sin querer entrar en polémicas que no conducen a nada. El vídeo análisis lo empezaremos con un resumen de todas las noticias relevantes de esta semana.

El cuarto trimestre de 2025 se presenta con una marcada incertidumbre en los principales mercados financieros, con una volatilidad elevada impulsada por factores geopolíticos, decisiones de política económica y la dinámica de la inflación. Lejos de la calma, activos tradicionalmente divergentes como el oro y el bitcoin, junto con el dólar, el crudo y los índices bursátiles, navegan un entorno complejo donde las correlaciones parecen romperse y rehacerse constantemente.

El Dólar y el Oro: La Relación Inversa en Tensión

El dólar estadounidense se enfrenta a presiones. Aunque la Reserva Federal ha señalado el fin de su ciclo restrictivo, la incertidumbre económica global y las tensiones comerciales siguen pesando sobre su valor frente a otras divisas importantes. Esta debilidad del dólar ha sido un catalizador directo para el precio del oro, que ha alcanzado nuevos máximos históricos, situándose por encima de los $4,200 USD por onza en octubre de 2025. El metal precioso mantiene su rol de activo refugio en un contexto de miedo e inflación persistente, atrayendo capital institucional que busca protegerse de las fluctuaciones en la renta variable y la depreciación de las monedas fiduciarias.

Bitcoin y los Índices: Volatilidad y Corrección

El mercado de criptomonedas no es ajeno a esta turbulencia. Tras un fuerte repunte a principios de año, impulsado en parte por la creciente adopción institucional y los ETFs de Bitcoin al contado, la principal criptomoneda ha experimentado una corrección a la baja. A pesar de haber coqueteado con los $125,000 USD este mes, las proyecciones a corto plazo sugieren una posible caída si no logra mantenerse por encima de niveles clave, como los $90,000 USD. La elevada volatilidad sigue siendo la norma para Bitcoin, que opera bajo la sombra de la toma de beneficios y la cautela de los inversores ante un posible escenario correctivo más amplio.

Por su parte, los índices bursátiles globales han mostrado un comportamiento errático. Tras un primer semestre frenético que incluyó fuertes caídas seguidas de rápidas recuperaciones, los principales índices (como el SP500 o el Ibex35) han retrocedido en las últimas semanas de octubre. Los riesgos de mercado siguen siendo altos, con la deuda global, la geopolítica (particularmente el «efecto Trump» y los aranceles comerciales) y la sobrevaloración de ciertas acciones tecnológicas como principales amenazas. La búsqueda de catalizadores y la esperanza de estímulos monetarios y fiscales mantienen a los inversores en vilo.

El Crudo: Oferta, Demanda y Geopolítica

Los precios del petróleo crudo se mueven en un rango moderado, pero con una volatilidad significativa impulsada por la geopolítica y la dinámica de oferta y demanda. La perspectiva de una posible sobreoferta global en 2025 debido al crecimiento de la producción fuera de la OPEP+ ejerce presión bajista. Sin embargo, cualquier escalada en las tensiones geopolíticas, particularmente en regiones productoras clave, podría revertir esta tendencia rápidamente. El precio del barril del crudo WTI ha oscilado, con proyecciones que lo sitúan en el rango de los $60.00-65.00 USD, aunque sujeto a sorpresas por parte de las decisiones de la OPEP+ o una posible aceleración en la demanda china.

Video Análisis realizado por los analistas de Masquetrading

La página tiene un refresh de 10 minutos. Si el video excede ese tiempo puedes verlo sin cortes haciendo click en la base del video, donde indica «Ver en YouTube»:

fija-ver-en-youtube

Publicado en: Análisis, Destacado, Vídeo Análisis Etiquetado como: Bitcoin, DAX, Dow Jones, EURUSD, Ibex35, Nasdaq, oro, Petróleo, SP500

Entradas recientes

  • Incertidumbre en bitcoin, dólar, crudo, índices e incluso en el oro 20 octubre 2025
  • Solaria, análisis técnico y evolución del Shortsqueeze 20 octubre 2025
  • Análisis técnico IAG, Redeia, Renta Corporación, Solaria, Tubacex y SNDL 20 octubre 2025
  • BBVA, las recompras de acciones animan al valor 20 octubre 2025
  • Análisis técnico Almirall, Alantra, Acciona Energía, Cellnex, Ecoener y Ence 20 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet