Antes del cierre de la sesión americana del lunes, la onza de Oro volvió a tocar un máximo histórico, esta vez en 4381 dólares. Después de una corrección importante que tuvo lugar el viernes, el metal precioso volvió a saltar a nuevas marcas máximas, después de que el acuerdo de paz en Medio Oriente fuera dejado de lado. A ello se suman las preocupaciones por el cierre del gobierno federal en Estados Unidos, que se está extendiendo más de lo esperado, y el nuevo conflicto comercial entre este país y China.
Al respecto, se espera que la cumbre que sostendrán el presidente Trump y el líder chino Xi Xinping pueda bajar el tono a la contienda, aunque esta vez Estados Unidos parece estar más atento a la resolución de la misma. El encuentro tendrá lugar el 31 de octubre, y el propio Trump señaló días atrás que podría dejar sin efecto la reunión si no hay soluciones anteriores. El presidente impuso, a partir del 1 de noviembre, aranceles del 100% adicionales a las importaciones chinas si no se llega a un acuerdo.
En tanto, los índices bursátiles de la bolsa de Nueva York quedaron al borde de alcanzar nuevos máximos históricos. La bolsa parece festejar a cuenta de futuros recortes de tipos de interés, algo que los inversores descuentan tanto para el miércoles 29 de octubre como para la última reunió del año, a mediados de diciembre.
La agenda de datos casi vacía, con la excepción de los datos de inflación de septiembre que, pese al cierre del gobierno, se conocerán el próximo viernes, mantiene a los mercados con movimientos muy medidos.
En este contexto, el Euro vuelve a caer, cotizando a 1.17617 frente al dólar, y retomando una tendencia bajista de corto plazo. El soporte de 1.1605 aparece vulnerable en estos momentos, con siguientes objetivos en 1.1580 y 1.1540, los mínimos del mes hasta el momento. Al alza, 1.1630, 1.1665 y 1.1700 serán los niveles a seguir.
La Libra esterlina, en tanto, cotiza 1.3378 ante el dólar, también con tendencia bajista en el gráfico de 4 horas, observando soporte las zonas de 1.3345 y 1.3305 para el resto del día. Las resistencias, por su parte, se hallan en 1.3425 y 1.3470, con indicadores que presentan señales firmes a la baja.
El Yen se muestra nuevamente muy débil, cotizando a 151.59 con el gráfico de 4 horas apuntando claramente al alza. Las resistencias más próximas son 151.90, 61.8% de retroceso de la baja 153.26/149.66, y 152.10; en cambio, los soportes se encuentran en 151.20 y 150.80, con indicadores que presentan señales alcistas casi verticales.
El Oro retrocede ligeramente, cotizando a 4277 dólares, aunque mantiene una tendencia alcista de corto plazo. Sin embargo, el quiebre del lejano nivel de 4180 dólares podría establecer un doble techo para el resto de la semana. Para ello, el dólar deberá crecer con fuerza en todos los frentes. Los soportes que siguen son 4240 y 4200 dólares, con resistencias en 4200 y 4325 dólares.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.
Adrián Aquaro
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.