Las acciones de Enagás (ENG:MC) reaccionan de manera positiva tras presentar unos resultados financieros de los nueve primeros meses del año que mejoran las cifras esperadas por el consenso de analistas, a pesar del impacto de ciertas partidas contables y reorganización de activos.
Cifras clave de los resultados de Enagás de los nueve primeros meses
- Ingresos: 711,2 millones de euros, +6,9% interanual y +2,5% frente al consenso
- EBIT: 275,2 millones de euros, -11,7% interanual y +2,1% frente al consenso
- Beneficio neto recurrente: 206,9 millones de euros, -11,4% interanual
Opinión del Departamento de Análisis de XTB España sobre los resultados
Las cifras de Enagás han sido mejores de lo esperado y la compañía ha confirmado sus objetivos para el 2025 al completo. La cifra de ingresos se ha visto condicionada por un incremento importante de la demanda de gas, sobre todo de las exportaciones, que ha conseguido un incremento del 14,1% interanual. Esto, junto al incremento de la demanda de gas para la generación eléctrica (36,8% interanual) ha compensado la caída de la demanda industrial del -6,1% interanual a pesar de que es la partida más importante para Enagás.
Ese incremento de la demanda para la generación eléctrica ha venido por un incremento en el uso del ciclo combinado, lo que nos hace pensar que Enagás se puede beneficiar de la transición energética porque las energías renovables siguen siendo intermitentes y el ciclo combinado cobra una gran importancia para mantener la estabilidad en la red eléctrica.
En total, la demanda se ha incrementado en un 6,6%, por lo que la subida de precios ha sido moderada. La caída de los beneficios viene por un incremento de los costes no recurrentes del 65,8% interanual por los trabajos de desmantelamiento de una serie de pozos.
El flujo de caja operativo se contrajo considerablemente en los nueve primeros meses del año, debido a un menor EBITDA, mayores impuestos y unos dividendos recibidos por sus participadas menores a los del año anterior.
Por su parte, el plan de reducción del apalancamiento continúa avanzando y se redujeron 57 millones de euros de deuda neta con respecto al final del 2024, aunque es algo que no nos preocupa por el bajo coste medio de la deuda y unos vencimientos a los que puede hacer frente con la posición actual de caja.
En general, los resultados de Enagás han sido positivos. En la jornada de hoy, las acciones de Enagás suben ligeramente, mientras que en el acumulado del año firman una subida de más del 17%.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.