«Las acciones de Oryzon Genomics (ORY:MC) han liderado los recortes en el Continuo español después de que la compañía anunciara el pasado viernes que volverá a presentar el protocolo revisado de Fase III para evaluar vafidemstat en Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) después de haber recibido comentarios por escrito de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) en relación a dicho documento.
Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la guía recibida de la FDA abarca distintos aspectos, como la selección de criterios de valoración del estudio y ciertas consideraciones no clínicas. En consecuencia, incorporará dichas recomendaciones y presentará de nuevo el protocolo revisado de Fase III.
Cabe señalar que la biofarmacéutica afirmó que este tipo de interacciones son habituales en el diálogo regulatorio con las agencias regulatorias.
«Agradecemos los comentarios constructivos de la FDA y lo consideramos una oportunidad para optimizar nuestro programa de Fase III con vafidemstat en trastorno límite de la personalidad», indicó Carlos Buesa, Director General de Oryzon.»
«A comienzos de octubre, el fondo Voleon aumentó su apuesta bajista por la compañía y la llevó a máximos al situar su posición corta en el 2,49% del capital. El movimiento se enmarcó dentro del interés demostrado por varias farmacéuticas estadounidenses ante los resultados satisfactorios de vafidemstat.
Bueno bueno, esto se llamar «poner pegas» por parte de las autoridades sanitarias estadounidenses a un fármaco en proceso de aprobación para su comercialización, si le quiere llamar «interacciones habituales» y «comentarios constructivos» pues bueno, sea para que los inversores no de la estampida por respuesta. Si falla el Vafidemstat Oryzon Genomics podría pasarlo muy mal. Sería un costo en I+D+i demasiado alto como para soportar que no vea la luz legal.
Vafidemstat (ORY-2001) es un fármaco experimental que funciona como un inhibidor de la enzima epigenética LSD1 para el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central. Actualmente se encuentra en investigación y ensayos clínicos avanzados para el trastorno límite de la personalidad (TLP), específicamente para tratar la agitación y agresión. Además, se está evaluando para la esquizofrenia (síntomas negativos y cognición) y se han investigado sus efectos antiinflamatorios en COVID-19 grave.
Vamos que la gestación está muy avanzada y sería en extremo doloroso para la empresa su aborto o dilaciones temporales , la tesorería de la empresa no tiene capacidad de generar caja como para sustentarse mercantilmente si no llega otro laboratorio mayor y se la queda. A través de ampliaciones de capital solo diluirá valor y precios objetivos alcistas.
Observen que los picos de volumen que se producen por picos de máximos en precios luego suponen correcciones, es decir solo tiene el trasiego de negociación de una sesión recogen beneficios y hasta la próxima. Si nos ha gustado que tras la caída de ayer y pinchazo en la directriz alcista saliera volumen , si falla otra vez la acción se va a la EMA 200 bien por debajo de los 3 euros
Autor: Bolsacanaria
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.