Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Fuerte corrección bajista del Oro ante un Dólar que vuelve a dominar

22 octubre 2025 - 14:19 Deja un comentario

La onza de Oro perdió casi 300 dólares en pocas horas, poco después de llegar a máximos históricos en la zona de 4380 dólares. El metal precioso desinfló parte de la burbuja en que se encuentra desde varios meses atrás, en su peor día de la historia. En términos de porcentajes hay varios antecedentes que igualan su baja de la víspera, pero no en los números: nunca había cedido casi 300 dólares en un día.

Al Oro lo siguió la Plata, con una baja de más de 7 dólares, y el Platino, que cedió 125 dólares el martes, y más de 220 dólares desde el viernes pasado.

No se han conocido noticias que justifiquen tales correcciones, como tampoco el clima de negocios era tan hostil para esperar el rally vertical que ofreció la onza en los últimos días de la semana pasada. Es verdad que las compras masivas por parte de los bancos centrales, que esperan momentos difíciles, se hacen sentir.

Oro

De este modo, la tendencia alcista del Oro toma aire, y podría volver a ganar terreno en los próximos días sin la presión de la sobrecompra que presentaba hasta el martes. Los máximos históricos de primera hora del martes en 4380 dólares están algo lejos, pero son alcanzables. Y superables.

Si se mantiene la corrección bajista, el objetivo aparece en 3990 dólares, donde cumplirá en su totalidad con una formación de doble techo, medida en el gráfico de 4 horas. A primera hora de la sesión asiática, el metal llegó a 4005 dólares, su valor más bajo desde el 13 de octubre, lo que equivale a decir que borró sus ganancias desde entonces, que totalizaron 380 dólares.

En el mercado de divisas, el Dólar se acomoda y domina la escena. El Euro se ve incapaz de superar 1.1665, nivel cuya superación le daría fuerza para los próximos días. La proximidad de los anuncios de política monetaria de la Fed (con recorte de tasa incluido) y del Banco Central Europeo (sin cambios previstos) pueden hacer que el par EUR/USD se mueva a la baja hasta la semana próxima, para aprovechar luego dicha baja en un alza eventual del Euro. La moneda única dejó un gap 15 días atrás en 1.1740, el cual estuvo cerca de cubrir el viernes pasado.

A la baja, el Euro tiene su principal soporte en 1.1540, mínimos de la semana anterior que no pudo quebrar el par EUR/USD. Dicho nivel viene antecedido por 1.1575, y seguido de 1.1530.

La Libra esterlina, en tanto, cae ligeramente ante el dólar, en medio de una corrección bajista moderada. La moneda británica está pendiente de los datos de inflación de Reino Unido (podría caer ligeramente) y de los datos de manufacturas y servicios, que el mes pasado arrojaron cifras débiles, dando lugar a una baja algo más pronunciada del par GBP/USD. El quiebre de 1.3330, 61.8% de retroceso del alza anterior, dejará desguarnecida a la libra, que podría caer de 1.3300 durante la sesión del miércoles.

El Yen se mantiene muy débil, y su esperanza radica en el gap que dejó algo más de dos semanas atrás en 147.50, nivel muy lejano al precio actual. La zona de 152.00 aparece nuevamente vulnerable, y el objetivo aparece en 152.80, con soportes en 15.30 y 150.80 para el cruce USD/JPY.

Los mercados están ahora pendientes de los anuncios de los bancos centrales, y también de la reunión que mantendrán Trump y Xi Xinping la semana próxima en Seúl. Al respecto, Trump había puesto en duda la reunión, aunque luego quedó confirmada, por lo que los índices bursátiles de Nueva York volvieron a brillar, cerca de sus máximos históricos.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Adrián Aquaro

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas

Entradas recientes

  • Fuerte corrección bajista del Oro ante un Dólar que vuelve a dominar 22 octubre 2025
  • Audax, puede haber finalizado su estructura correctiva 22 octubre 2025
  • David Galán: IBEX35, DAX, SP500, Rovi, Melia, Ferrovial, Inditex, Nike, Meta, IBM… 22 octubre 2025
  • EURUSD: El Euro podría mantenerse bajo presión si falla el soporte de 1.1580 22 octubre 2025
  • Hermès: ¿Convencen los resultados presentados? 22 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet