Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Noticias destacadas de empresas: Enagás, Dominion, Duro Felguera, OHLA, Rovi, Catalana Occidente, ACS e Indra

22 octubre 2025 - 11:31 Deja un comentario

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Enagás, Dominion, Duro Felguera, OHLA, Rovi, Catalana Occidente, ACS e Indra- realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. ENAGÁS (ENG) presentó ayer sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio (9M2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:

RESULTADOS ENAGÁS 9M2025 VS 9M2024 / CONSENSO FACTSET

ENG elevó su cifra de ingresos un 6,9% en tasa interanual en el 9M2025, hasta los EUR 711,2 millones (+2,6%; consenso FactSet). De dicho importe, EUR 693,0 millones (+6,8% interanual) correspondieron a ingresos regulados. La variación de la cifra de ingresos se explica por el impacto del marco regulatorio (alrededor de EUR -43 millones), compensado por el incremento de otros ingresos regulados (fundamentalmente por el inicio de los trabajos del sellado de los pozos de Castor, compensados a nivel EBITDA en la línea de gastos).

La demanda total de gas natural y exportaciones en 9M2025 se situó en 267,6 TWh, un 6,6% superior al dato registrado en el mismo período del ejercicio 2024.

El incremento de los gastos operativos (+37,3% en tasa interanual, hasta los EUR 323,0 millones), fundamentalmente por los trabajos no recurrentes derivados del desmantelamiento de Castor y mayores costes por electricidad y CO2 indexados a la demanda, arrojó un cash flow de explotación (EBITDA), al cierre de septiembre de 2025, de EUR 505,9 millones, un -11,7% inferior al del mismo período de 2024 (+1,9%; consenso analistas). No obstante, ENG indicó que esta magnitud avanza según lo previsto para alcanzar el objetivo anual de EUR 670 millones.

La evolución esperada de los gastos operativos recurrentes en el año 2025 está en línea con el objetivo anual de crecimiento máximo (~ +1,5% TACC 2024-2026).

La desconsolidación de TGE ha tenido un efecto positivo en el PPA, que ha mejorado en EUR 15,4 millones. Así, el beneficio de explotación (EBIT) ascendió a EUR 275,2 millones, un -15,0% inferior al obtenido a 30 de septiembre de 2024 (EUR -48,6 millones menor) (+4,4%; consenso FactSet).

Además, ENG redujo su pérdida financiera un 29,8% en tasa interanual, hasta los EUR -34,4 millones, y el impuesto de sociedades hasta los EUR -33,5 millones, una cifra inferior en un 18,1% con respecto a la de 9M2024.

Con todo ello, el beneficio después de impuestos, sin contar con el impacto de la rotación de activos, se elevó hasta los EUR 206,9 millones, un importe un 11,4% menor que en el mismo periodo del año precedente. El beneficio recurrente después de impuestos en 2025 avanza según lo previsto para alcanzar el objetivo anual de EUR 265 millones.

El impacto de rotación de activos fue de EUR -363,7 millones en 9M2024, por las minusvalías de la venta de Tallgrass Energy, mientras que en 9M2025 fue positivo por importe de EUR 55,8 millones por las plusvalías por la venta de Soto La Marina (EUR 5,1 millones), de Sercomgas (EUR 9,6 millones) y la actualización del valor razonable de Gasoducto Sur Peruano (EUR 41,2 millones). Contando con estos impactos, ENG registró un beneficio después de impuestos de EUR 262,8 millones, frente a la pérdida neta de EUR 130,2 millones.

Los fondos procedentes de operaciones (FFO) a 30 de septiembre de 2025 se situaron en EUR 463,0 millones (- 8,9% interanual). El FFO incluye EUR 117,3 millones de dividendos de filiales. La deuda financiera neta de ENG a 30 de septiembre de 2025 se situó en EUR 2.347 millones, lo que supone una reducción de EUR 57 millones desde el cierre de 2024.

. GLOBAL DOMINION ACCESS (DOM) ha presentado hoy sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses de 2025 (9M2025), de los que destacamos los siguientes aspectos;

RESULTADOS DOMINION 9M2025 vs 9M2025

DOM cerró los nueve primeros meses de ejercicio, con una cifra de negocio consolidada de EUR 800,1 millones, lo que supone una caída interanual del 6,6%. No obstante en términos homogéneos (like-for-like), elevó su cifra de ingresos un 7,7% con respecto a 9M2024, manteniendo una evolución por encima del guidance pese al entorno macroeconómico incierto.

Por su lado, el cash flow de explotación (EBITDA) alcanzó los EUR 106,5 millones entre enero y septiembre, lo que supone una ligera caída del 0,9% en tasa interanual. Una vez más, en términos homogéneos, el EBITDA creció un 5,4% en tasa interanual con respecto a 9M2024. En términos sobre la cifra de negocios, el margen EBITDA de DOM se situó en el 13,3%, frente al 12,6% de 9M2024, aunque quedó por debajo del 13,6% homogéneo.

Asimismo, el beneficio neto de explotación (EBIT) de DOM redujo un 9,4% en tasa interanual su importe en 9M2025, hasta los EUR 53,1 millones, aunque estuvo en línea (+0,2%; 9M2024 like-for-like) en términos homogéneos. Con respecto a la cifra de ingresos consolidada, el margen EBIT cerró 9M2025 en el 6,6%, frente al 6,8% de 9M2024 y el 7,1% homogéneo.

Finalmente, el beneficio neto atribuible de DOM alcanzó los EUR 6,1 millones entre enero y septiembre, lo que supone una caída del 69,7% en tasa interanual y del 61,4% en términos homogéneos.
DOM indicó que estas cuentas de 9M2025 se han visto afectadas por la depreciación del dólar en 2025. Además, el beneficio neto continúa afectado por la depreciación del dólar, que conlleva una corrección valorativa tras la desinversión en República Dominicana realizada en julio de 2025 de EUR -16 millones (one-off y sin efecto en el flujo de caja).
Noticias destacadas de Empresas

. El Consejo de Administración de DURO FELGUERA (MDF) ha decidido implementar medidas de reestructuración para garantizar la continuidad empresarial y la preservación del valor de la sociedad a través de un Plan de Reestructuración, al que se ha llegado tras un intenso trabajo desde el pasado mes de diciembre, que ha incluido la negociación con los principales acreedores y contrapartes de MDF y sus filiales, así como la realización de las actuaciones necesarias para hacer posible la continuidad de la sociedad mediante la adopción de las medidas encaminadas a la aprobación y homologación judicial de un plan de reestructuración, que permita la viabilidad de la misma y evite el concurso de acreedores.

El plan de reestructuración contempla, entre otras medidas: (a) la reestructuración de la deuda financiera de los acreedores;
(b) el establecimiento de nuevas condiciones de pago y calendarios de amortización; (c) las medidas operativas necesarias para la optimización de la estructura empresarial; (d) los compromisos de viabilidad y las proyecciones financieras correspondientes; así como (e) cualesquiera otras actuaciones, acuerdos o medidas que resulten necesarias o convenientes para la consecución de los objetivos señalados.

En consecuencia, ayer el Consejo de Administración acordó:

a) aprobar íntegramente el Plan de Reestructuración, junto con sus anexos, incluyendo todos los términos, condiciones, medidas y actuaciones en él contemplados, que, entre otras, prevé la realización y ejecución de determinadas actuaciones societarias en el marco de la reestructuración de MDF;

b) la publicación de los informes de Lexaudit Concursal, S.L.P., en calidad de experto en la reestructuración;

c) solicitar a KPMG Auditores, S.A. (en calidad de auditor de cuentas de MDF) la emisión de un certificado acreditando la exactitud de los datos ofrecidos por el Consejo de Administración sobre los créditos a compensar en virtud del aumento de capital mediante compensación de créditos previsto en el Plan de Reestructuración; y,

d) proceder a la comunicación del Plan de Reestructuración, junto con sus anexos y los informes emitidos por Lexaudit Concursal, S.L.P., en calidad de experto en la reestructuración, a todos los acreedores cuyos créditos pudieran quedar afectados por el mismo, a los efectos de que procedan, en su caso, a su aprobación.

Dicha comunicación a los acreedores se realizará en los términos previstos en la Ley.

Igualmente, el Consejo de Administración ha hecho constar que, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 628 y 629 del TRLC, todos los acreedores cuyos créditos pudieran quedar afectados por el Plan de Reestructuración tienen derecho de voto, y que el Plan de Reestructuración se considerará aprobado por cada clase de créditos afectados si hubiera votado a favor más de los dos tercios del importe del pasivo correspondiente a esa clase o, en el caso de créditos con garantía real, tres cuartos del importe del pasivo correspondiente a dicha clase

En relación a este mismo asunto, Expansión informó que MDF, con la disposición de SEPI a alargar vencimientos de EUR 120 millones hasta 2035, presenta un plan de viabilidad que recoge una estimación de litigios por EUR 980 millones.

En un extenso documento enviado a la CNMV, MDF asegura que, para que el plan tenga éxito, el pool de bancos liderados por SANTANDER (SAN) y SABADELL (SAB) deben asumir la pérdida de los EUR 25 millones que la compañía asturiana aún les debe. Lo mismo ocurre con los EUR 6 millones prestados por el Principado de Asturias. En el caso de los EUR 120 millones prestados por el fondo de rescate pilotado por SEPI, MDF propone un nuevo plan de pagos extendido hasta 2035, momento en el que amortizaría la mayoría de ese crédito (EUR 70 millones).

Una de las premisas con las que trabaja la empresa es que el juzgado que lleva el preconcurso de acreedores dé por buena la petición de una quita sobre pasivos contingentes en Djelfa (Argelia), donde la compañía se enfrenta a un arbitraje con la estatal Sonelgaz de EUR 413 millones, una vez fracasado el último intento de ceder el proyecto de las centrales de ciclo combinado a la corporación Power China.

En Argelia, al igual que en Rumanía, se han ejecutado avales por valor de EUR 58 millones, contra garantizados, sobre todo, por SAB. MDF quiere que la homologación judicial incluya la quita de este riesgo, que no es aislado. En el documento enviado a la CNMV, la compañía detalla que los litigios en proyectos ascienden a EUR 980 millones donde sobresalen Dubai (EUR 360 millones), Argelia (EUR 413 millones), Venezuela (EUR 160 millones), Chile (EUR 5,6 millones) y Marruecos (EUR 8,9 millones), entre otros pleitos.

. El portal digital Bolsamania.com informó ayer que la agencia de calificación Moody’s Ratings ha anunciado este martes la retirada de las calificaciones de OHLA, a petición de la propia compañía. La decisión afecta a la calificación corporativa “Caa1”, a la probabilidad de impago “’Caa1-PD” y a la nota “Caa1” asignada a los bonos sénior garantizados emitidos por su filial OHL Operaciones. Antes de su retirada, la perspectiva de Moody’s sobre ambas entidades era “estable”. La retirada implica que Moody’s deja de ofrecer cobertura crediticia sobre OHLA.

Esta decisión llega después de que, a principios de este mes, Fitch Ratings restableciera su cobertura sobre la compañía, otorgándole un rating de “B-“, con perspectiva “estable”, tras constatar una mejora de su estructura financiera y el «sólido perfil» de sus negocios. Fitch destacó que la constructora española ha continuado con la reducción de la deuda y la extensión de los principales vencimientos, combinado con un desempeño operativo «saludable», incluyendo la mejora prevista de los márgenes de rentabilidad y los flujos de caja positivos.

Rovi

. LABORATORIOS ROVI (ROVI), compañía farmacéutica paneuropea especializada y dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación bajo licencia y comercialización de pequeñas moléculas y especialidades biológicas, anunció ayer que su filial ROVI Pharma Industrial Services, S.A.U. (ROIS) colaborará con F. Hoffmann -La Roche Ltd. (Roche) para la fabricación de un nuevo medicamento, actualmente en fase de desarrollo clínico, del portafolio metabólico y cardiovascular de Roche. Las partes esperan firmar el acuerdo definitivo en los próximos días y la firma se comunicará oportunamente al mercado.

ROVI pondrá a disposición de Roche una línea de llenado de alta velocidad en sus instalaciones de San Sebastián de los Reyes (Madrid). En 2030, ROVI estima que este acuerdo contribuya con un incremento mínimo de entre el 20% y el 25% en las ventas del negocio de fabricación a terceros frente a las del ejercicio 2024.

. En relación con la Oferta Pública voluntaria de Adquisición (OPA) de acciones formulada por Inocsa sobre las acciones representativas de la totalidad del capital social de GRUPO CATALANA OCCIDENTE (GCO), admitida a trámite por la CNMV el pasado 16 de mayo de 2025 y pendiente de autorización, se hace constar que el Consejo de Administración del Oferente decidió ayer incrementar el precio de la Oferta en EUR 0,75 por acción de GCO, de tal forma que pase a situarse en EUR 49,75 por acción de GCO.

En consecuencia, la contraprestación de la Oferta consistirá en:

un pago en efectivo de 49,75 euros por acción de GCO; o, alternativamente,

un canje de 1 acción de Clase B de nueva emisión de Inocsa por cada 43,9446 acciones de GCO, con base en un precio de referencia por una nueva acción de Clase B de Inocsa de EUR 2.186,24.

Se recuerda que, tal y como se indicó en el anuncio previo de la Oferta, si GCO y/o Inocsa efectuaran cualquier otra distribución de dividendos, reservas o prima de emisión, o cualquier otra distribución a sus accionistas con anterioridad a la liquidación de la Oferta, siempre que la fecha de publicación del resultado de la Oferta en los boletines de cotización coincidiera o fuera posterior a la fecha ex-dividendo para dicha distribución, el precio de la Oferta se ajustará según corresponda.

. El diario Expansión destaca en su edición de hoy que Stoneshield, la gestora de fondos de inversión fundada por Felipe Morenés y Juan Pepa, negocia con ACS tomar una participación en torno al 50% de su filial de servicios Clece. La compañía, que factura más de EUR 2.000 millones, y emplea a 88.000 personas, se está valorando en más de EUR 600 millones. Stoneshield, propietario del 25% de NEINOR HOMES (HOME), adquirió el pasado verano un 9,4% de SOLARIA (SLR) y busca diversificar más su cartera, con la irrupción en el negocio de servicios.

. Expansión informa hoy que Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) prevé un acuerdo de fusión con INDRA (IDR) antes de final de año. El presidente de EM&E, Javier Escribano, espera que los bancos definan la valoración de su empresa para iniciar las negociaciones y crear un gigante que impulse el ecosistema de Defensa. Escribano asegura que no hay “plan B” a la fusión, y que si no sale adelante, no se venderá a otro.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado Etiquetado como: ACS, Catalana Occidente, Dominion, Duro Felguera, Enagás, Indra, OHLA, Rovi

Entradas recientes

  • Noticias destacadas de empresas: Enagás, Dominion, Duro Felguera, OHLA, Rovi, Catalana Occidente, ACS e Indra 22 octubre 2025
  • Eventos del día, economía y mercados: CIE, Naturhouse, Tesla, deuda AAPP, Fed, déficit comercial Japón… 22 octubre 2025
  • Agenda económica. Foco en Rusia/EE.UU., Netflix y frente comercial 22 octubre 2025
  • El oro se estabiliza tras las tomas de beneficios de ayer, pendiente de comercio, geopolítica y tipos Fed. Rovi 22 octubre 2025
  • DAX: Recupera el soporte clave de los 24270 puntos 22 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet